Salud / Gastronomía

El fin de la pechuga de pollo: Desvelan otra parte más saludable de este nutritivo animal

Los nutricionistas conocen otra parte del pollo más sabrosa y saludable de un alimento básico para nuestra salud

El fin de la pechuga de pollo: Desvelan otra parte más saludable de este nutritivo animal
El fin de la pechuga de pollo: Desvelan otra parte más saludable de este nutritivo animal - CORDON PRESS
José Antonio RiveroJosé Antonio Rivero 4 min lectura

Bajo en grasas y calorías, con multitud de proteínas, muchas de ellas de alta calidad, y cargado de vitaminas y minerales, el pollo es uno de los alimentos más consumidos en el mundo, ya que además es fácil de digerir y ofrece una gran versatilidad en la cocina.

Dentro del consumo de pollo hay una parte de esta ave que destaca por encima del resto, las pechugas. Se trata de una zona magra y baja en grasa, muy usada en infinidad de dietas, aunque ahora hay nutricionistas que afirman que hay otra parte del pollo más saludable y rica.

Expertos como Katie Drakford afirman que el solomillo de pollo es una pieza mejor que la pechuga, la cual se puede secar si no se cocina de la forma correcta.

"Para platos que requieren tiempos de preparación más rápidos, como ensaladas de pollo o pasta, los solomillos son una gran opción. Suelen ser fáciles de cocinar y, debido a su tamaño más pequeño, se hacen rápidamente", explica, por otro lado, el nutricionista Taylor McClelland.

Es cierto que otras partes como las alas o los muslos son más sabrosas y jugosas, pero su contenido de grasa es bastante más elevado, ya que el solomillo sólo tiene un gramo de grasa por cada 100 gramos.

La elaboración, clave

El método de cocinado es fundamental para que un alimento tan rico, nutricionalmente hablando, deje de ser tan saludable. Por este motivo, los expertos recomiendan elaborarlo al horno, a la plancha o en sopas, sin usar salsas y mucho menos frituras. Si lo que se busca es reducir aún más el aporte calórico, lo aconsejable es retirar la piel.

5 recetas saludables con pollo

  • Ensalada de pollo con aguacate y tomate: Bastante fácil de preparar, lo único que hay que hacer es cocer o hacer a la plancha los solomillos de pollo para luego mezclarlos con un tomate cortado en dados, aguacate, cebolla y cilantro. Por último, elabora un aderezo a base de zumo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta.
  • Wraps de pollo y verduras: Al igual que en la receta anterior, lo primero será preparar el pollo, bien a la plancha o cocido. Luego habría que hacer la salsa (yogur griego, mostaza, sal y pimienta) y, por último, calentar la tortilla vuelva y vuelta y montar los wraps con la carne, salsa y las verduras que se quieran.
  • Pollo al horno con brócoli y queso: Para que el pollo no se pase y quede seco, lo ideal es calentar unos minutos el brócoli unos minutos a 190 grados Cº. Luego se añade el pollo con un chorro de aceite de oliva, sal y pimienta. Una vez cocinada la carne, agregar ajo laminado y el queso para dejar gratinar.
  • Pollo con calabaza asada: Como casi todo lo que se hace al horno, algo muy sencillo de elaborar. Solamente hay que cortar la carne y la calabaza en dados pequeños y mezclarlos con aceite de oliva, romero, sal y pimienta, para luego hornearlo a 180 grados hasta que la calabaza quede tierna.
  • Arroz con pollo y guisantes: En realidad se trata de un plato con posibilidades infinitas, el cual se puede combinar con los ingredientes que quieras. Sólo hay que mezclar arroz cocido con los solomillos de pollo a la plancha y alguna verdura. En el caso de los guisantes, puedes elegir refreírlo todo junto o simplemente comerlo frío como ensalada.