Televisión

El adiós de Jorge Fernández en La Ruleta de la Suerte

"Yo creo que si pusiera mi rol de presentador a la venta sería el más deseado de todos los compañeros de profesión. Pero no van a tener esa suerte", asegura

El adiós de Jorge Fernández en La Ruleta de la Suerte
Jorge Fernández, presentador de La Ruleta de la Suerte. - Atresmedia
Sandra RomeroSandra Romero 5 min lectura

La Ruleta de la Suerte es uno de los concursos más longevos de la televisión española, con su presentador Jorge Fernández al frente a lo largo de los últimos 19 años. Éste nunca ha faltado a su cita con Antena 3 y su audiencia, a pesar de ser muchísimos los programas emitidos a lo largo de todo este tiempo.

La Ruleta de la Suerte lleva cinco años consecutivos liderando su fanja horaria, con una media de 22’4% de share en el último mes y 1.686.000 telespectadores. Su mejor marzo desde 2009 y la cuota más alta alcanzada por un programa de entretenimiento en el mes.

El ex Mister España es fiel a los suyos, pues ni por enfermedad ha faltado a su cita con la audiencia de La Ruleta de la Suerte, que pronto volverá al ‘prime time’ de los sábados con nuevos especiales. “Lo que nos pasa es totalmente anormal. Los programas tienen su línea de ascenso, su meseta y luego su descenso. Pero nosotros todavía estamos ascendiendo después de 19 años. Incluso somos líderes los fines de semana con las repeticiones”, reconoce el propio Jorge Fernández en una entrevista con La Opinión de Murcia, en la que el presentador apunta alto: “Tenemos que intentar asentar el 'prime time' como lo hemos hecho con el diario. A ver si es posible que después de estos 12 que vamos a grabar podamos grabar más”.

Una conversación en la que el presentador de La Ruleta de la Suerte reconoce que no siempre ha sido fácil cumplir con la audiencia, incluso cuando lo pasó mal por una enfermedad: “Estuve enfermo durante dos años, por el síndrome de Lyme, que es la picadura de una garrapata, estuve muy mal hasta que me lo diagnosticaron. Perdí 13 kilos, entré en una pequeña depresión, porque cada día estaba peor, no me apetecía ir a trabajar ni estar con nadie, no sabía lo que me pasaba... Dejé de hacer de todo, eventos, presentaciones, publicidad, excepto 'La ruleta', aunque no disfrutaba haciéndola porque estaba enfermo”.

Pese a ello, “en absoluto” se arrepiente de no haber parado en ese momento: “Me considero una persona muy responsable y no quería que nadie se pusiera al cargo de 'La ruleta', aunque el médico me dijo que tenía que coger la baja. Luego dieron con lo que tenía, me fui curando poco a poco y ahora estoy de nuevo feliz en el programa”.

Por ello, habla también sobre un hipotético adiós a La Ruleta de la Suerte, algo que hoy por hoy se le antoja imposible, pese a estar 19 años al frente de la misma: "Después de 19 años pasas por muchas fases, pero en verano reseteo, miro la vida que tengo alrededor de 'La ruleta', cómo van las audiencias, lo bien considerado que está el programa, todas las cosas bonitas que me dice la gente cuando salgo a la calle... Porque con este programa ayudamos a mucha gente mayor que está esperando resolver paneles para darle a la cabecita. Cuando te cuentan esas cosas es el subidón de energía que necesito cuando pienso que a lo mejor es el momento de cambiar. También tengo mi vida organizada alrededor del programa, porque vivo en Bilbao pero voy a Madrid a grabarlo”.

Lo tiene claro. “No existe” proyecto que le pueda llevar a renunciar a La Ruleta de la suerte, “porque La Ruleta es un seguro de vida”. “Yo creo que si pusiera mi rol de presentador a la venta sería el más deseado de todos los compañeros de profesión. Pero no van a tener esa suerte. No hay nada que me puedan ofrecer para cambiar. Lo podría compaginar, como estoy haciendo, pero si tuviera que elegir algo siempre estaría por delante el programa diario de La Ruleta de la suerte”.