Di Stéfano, Trobbiani, Mesones, Caballero y ahora... Bragarnik
04.12.2019 | 12:39
Elche (Alicante), 4 dic (EFE).- La reciente adquisición del paquete accionarial mayoritario del Elche CF por parte del empresario Christian Bragarnik estrecha los lazos de Argentina con la entidad ilicitana, por cuyo banquillo y vestuario han pasado algunos de sus mejores jugadores y técnicos.
Argentina había aportado hasta la fecha al Elche CF decenas de jugadores, entrenadores y un director deportivo que, con mayor o menor fortuna, habían dejado su huella en el club, pero esta es la primera ocasión en la que un empresario del país sudamericano estará al frente de la gestión de la entidad.
Entrenadores como Alfredo Di Stéfano, cuya primera experiencia como entrenador fue en el Elche, en la temporada 1967-68, Roque Olsen, el que más partidos oficiales ha dirigido en la historia del equipo, o Felipe Mesones, segundo con más encuentros, figuran en la historia de la entidad.
Otros nombres ilustres, como Néstor Rossi, Jorge D?Alessandro o Óscar Ruggeri, campeón del Mundo en México 86, también tuvieron su oportunidad de dirigir al equipo ilicitano.
En la dirección deportiva del Elche el fútbol argentino también dejó su sello con Mario Barrera, quien el máximo responsable de la comisión deportiva desde el año 2005 hasta septiembre de 2007.
Pero es el capítulo de jugadores donde Argentina ha dejado su huella más profunda en la ciudad de Elche, si bien históricamente han sido los futbolistas paraguayos los que han ofrecido un mayor rendimiento.
Pocos jugadores calaron tanto en la afición como Marcelo Trobbiani, el único campeón del mundo que ha defendido la camiseta del Elche.
El ex de Boca Juniors militó durante dos etapas en el equipo, con el que disputó 139 partidos oficiales, si bien no es el argentino que más encuentros ha disputado, honor que corresponde al portero internacional Willy Caballero, actualmente en el Chelsea, con 186.
Otros jugadores con un pasado glorioso en la entidad fueron Gómez Voglino, en la década de los 70, Rubén Cano, posteriormente nacionalizado español, Diego Trotta o José Luis Acciari, quien llegó a ser recientemente segundo entrenador.
Juan Carlos Heredia, Armentano, Gastón Casas, Crespín, Finarolli, Dominichi, Fornentis o Trejo, entre muchos otros, son algunos de los futbolistas argentinos que tuvieron su pasado en la entidad ilicitana.
El último jugador argentino que defendió la camiseta del Elche fue el centrocampista Franco Cristaldo, hace cuatro temporadas, quien llegó en el mercado de invierno procedente de Boca Juniors. Participó en 18 partidos, en los que solo anotó un gol.
La llegada de Bragarnik y su equipo de gestión completa un círculo y pone de nuevo en el mapa argentino a Elche y su estadio, el Martínez Valero, que acogió hace apenas mes y medio un partido de la selección albiceleste ante Venezuela.
Lo último | Lo más leído |
- Joaquín la lía en Instagram con su último vídeo
- Real Betis 3-2 Athletic: Joaquín. Sánchez. Rodríguez. In that order
- Las notas del Betis ante el Athletic
- Así contamos el Osasuna 1-1 Sevilla
- Dabbur avala el fichaje de Haaland
- La portada de ESTADIO
- Fekir, baja de última hora para el Betis-Athletic
- Así te contamos en directo el Real Betis-Athletic (3-2)
- El gesto de grandeza de Williams con un aficionado bético
- Beckham también quiere llevarse a Banega
- Cazorla apunta al Sevilla
- Ten Hag confirma que Promes es baja contra el Valencia, Onana jugará
- La reacción aún pendiente de Lemar
- Cardona recibirá el alta médica tras pasar la noche en observación
- Cruzeiro, historia de un desastre
- Perarnau cumple y Ana Hernández se asienta
- Si Rusia se demora en cumplir sanción también puede perder JJOO de París 2024
- Ballesteros: "Tebas ha hecho mucho daño a mucha gente"
- Brindis por un 2020 lleno de éxitos en verdiblanco
- El Dortmund pierde a Witsel por lo que queda del año por una lesión en la cara