La Federación Vasca de Fútbol "no renuncia" a la oficialidad de Euskadi
11.05.2022 | 13:51
Vitoria, 11 may (EFE).- La Federación Vasca de Fútbol "no renuncia al objetivo de (lograr) la oficialidad de la Euskal Selekzioa, siempre desde el respeto a la legalidad vigente" y por tanto "no cierra la puerta" a conseguir su ingreso en la federación europea, UEFA, y en la internacional, FIFA.
Así lo ha asegurado el presidente de la entidad, Javier Landeta, en una comparecencia en el Parlamento a petición de EH Bildu, cuya representante, Rebeka Ubera, ha preguntado por qué no se recurrió ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en francés) la negativa que el año pasado dieron la UEFA y la FIFA a la admisión de Euskadi, y por los pasos a dar en el futuro.
Landeta ha explicado que los servicios jurídicos de la Federación concluyeron que a la vista de los estatutos de ambas entidades "no había posibilidad de éxito" si se recurría al TAS porque, entre otros requisitos, para ser miembro se exige ser la asociación nacional de un país reconocido por la mayoría de los estados de la ONU.
Los "precedentes jurídicos existentes" no valían porque se adoptaron "conforme a una normativa previa, que fue modificada por petición de la Federación Española para evitar que Euskadi y Cataluña pudiesen lograr el ingreso" en la UEFA y en la FIFA, por lo que Landeta entiende que en este caso "hay condicionantes políticos que no se dan otros posibles ingresos llevados al TAS".
La decisión de no recurrir ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo "no implica que el proceso no siga abierto ni que esta Junta renuncie al objetivo de la oficialidad de la Euskal Selekzioa siempre desde el respeto a la legalidad vigente", ha dicho.
En este sentido ha explicado que la FIFA permite plantear una nueva solicitud de ingreso en el plazo de un año y que sus estatutos contemplan el ingreso de federaciones regionales si cuentan con la autorización de la entidad estatal.
En 2019 la Federación Vasca ya exploró esta posibilidad pero el presidente de la Federación Española, Luis Rubiales, les transmitió que "no se iba a iniciar ninguna negociación en este sentido".
Landeta considera no obstante que "no se ha cerrado la puerta a alcanzar un posible acuerdo en el futuro" y señala en este sentido que el acuerdo de 2019 entre el PSOE y el PNV para la investidura de Pedro Sánchez recogía "el compromiso de abrir cauces para promover la representación internacional de Euskadi en el ámbito deportivo y cultural".
Desde los grupos parlamentarios, Rebeka Ubera (EH Bildu) se ha referido a la presencia en la FIFA y la UEFA de selecciones como Escocia, Gales y Gibraltar, que no representan a estados independientes, y le ha preguntado a Landeta cómo puede ayudar el Parlamento a lograr la oficialidad de la Euskal Selekzioa.
"La cuestión es que España no es el Reino Unido", se ha lamentado el nacionalista Aitor Urrutia, que se ha mostrado dispuesto a "pactar lo que haga falta para que la selección vasca tenga su lugar en el panorama internacional".
José Antonio Pastor (PSE) ha advertido de que cualquier paso hacia la oficialidad debe ser "pactado, consensuado y compartido", Carmelo Barrio (PP) ha recordado que Euskadi no es un estado y que el fútbol no debe mezclarse con "pretensiones territoriales", y Amaia Martínez (Vox) ha puesto en valor el "gran papel" de jugadores vascos con España, "desde Pichichi a Unai Simón".
Lo último | Lo más leído |
- El entorno de Héctor Bellerín aclara el significado de sus lágrimas y su futuro en el Betis; y la magia que hizo Antonio Cordón
- Dos descartes del Barça cuadran en el Betis
- Sevillista y antibética, hace el esfuerzo para complacer a su sobrina... y así le responde la plantilla del Betis
- Batalla campal entre aficionados de Eintracht y Rangers antes de la final de la Europa League
- La reunión de Laporta y la irrisoria fórmula de ir a por Koundé
- Hamburguesas, su mejor amigo en el Betis, Bollywood, Joaquín... así es Fekir
- La rajada contra la casa del Sevilla: "Nuestros fans no podrán estar en este estadio de Mickey Mouse"
- El nexo sevillista de Carlos Soler
- Cae el segundo fichaje en el Valencia y se dispara el gasto sin Europa
- El dato que convierte al Betis en la envidia de los grandes de Europa
- La FIFA aplica un "proceso de diligencia sin precedentes" para los trabajadores de Qatar
- Su lesión contra el Sevilla, la buena hostia contra el Real Madrid y la confianza en la permanencia del Cádiz en LaLiga
- Pellegrini tiene claro qué hacer si se cruza con Ceballos y revela que hablará con Haro y Cordón en el avión del Betis
- Gales convoca a Bale para la final del playoff al Mundial
- La calculadora de la última jornada
- Baja frente al Betis y duda ante el Liverpool
- En libertad... por ahora
- Libertad VCF presenta una querella al consejo del Valencia por no dar información
- Juanjo Isern: "Pediré la oficialidad de la selección catalana de fútbol"
- Fabinho: "El Real Madrid tiene algo diferente en la Champions"