Nissan, a la vanguardia de los primeros pasos de la conducción autónoma
Casi el 80% de los Nissan LEAF vendidos en España incorporaban el sistema Propilot
10.09.2018 | 13:26
Nissan se ha posicionado como la primera marca en poner a disposición de la sociedad los primeros pasos de la conducción autónoma, haciendo posible que estos adelantos tecnológicos estén disponibles para todos los públicos, independientemente de su edad o sus condiciones económicas.
Dos de sus modelos más emblemáticos, Nissan LEAF, el coche eléctrico más vendido en todo el mundo, y el Nissan Qashqai, el crossover más vendido en España, ya incorporan esta tecnología. De hecho, casi el 80% de los Nissan LEAF vendidos incorporaban el sistema Propilot. Este porcentaje en los LEAF vendidos en Europa es del 74%, lo que define claramente el interés del consumidor español y Europeo por disponer de esta tecnología, ya de serie en los vehículos Nissan, y datos a su vez que demuestran que el cliente europeo está preparado para la evolución tecnológica que la movilidad autónoma traerá en los próximos años.
El sistema ProPILOT refuerza el control del conductor asistiéndole en las tareas de dirección, aceleración y frenado. El sistema trabaja en un único carril de la autopista y está optimizado para operar a cualquier velocidad. Esta nueva tecnología viene a sumarse al Escudo de Protección Inteligente Nissan, que ya equipaba el Nissan Qashqai y que, entre otras ayudas, comportaba: aviso de cambio de carril involuntario, control del ángulo muerto, detección de objetos en movimiento y la frenada de emergencia con reconocimiento de peatones.
Los primeros pasos de la movilidad autónoma tienen un importante papel que jugar en materia de seguridad, ya que estos dispositivos hacen que los errores humanos que están presentes en más de un 90% de los accidentes, sean menores, evitando accidentes.
Hoy en día, sistemas que están muy conectados con el desarrollo de estos primeros pasos de la conducción autónoma son muy eficaces a la hora de mejorar la seguridad vial. Así, por ejemplo, el sistema anticolisión frontal podría reducir en un 27% los accidentes, la alerta de carril involuntario podría reducir un 25% los accidentes y el control de ángulo muerto llevaría a una reducción potencial de un 17% en los accidentes de circulación.
En definitiva, Nissan en los próximos años incorporará los siguientes pasos de la conducción autónoma con el objetivo de que en el año 2023 tengamos un vehículo completamente autónomo porque los beneficios de la conducción autónoma no sólo se reducen a la seguridad vial, sino también a la sociedad, ya que habrá segmentos de la población como personas mayores o personas con alguna discapacidad que puedan usar un vehículo autónomo. Se calcula que en 2050, la conducción autónoma pueda aportar cerca de 17 billones de € al PIB europeo.
Lo último | Lo más leído |
- Gnagnon habla, sin tapujos, sobre su problema de peso
- El Sevilla rebaja el primer pago por Arana y espera la respuesta del Corinthians
- Setién habla sobre Emerson, Tello, Bartra, Junior...
- Setién: "Inui fue una pequeña decepción"
- Mercado: "Son mis últimos meses acá"
- Machín, sobre el Villarreal, la Lazio, Banega o Bryan
- La lista del Sevilla para visitar al Villarreal
- La lista del Betis ante el Alavés, con Emerson
- La Lazio, con 10 bajas
- El Sevilla, con plan B y sin Éverdependencia
- Umtiti recibe el alta médica y viajará a Lyon; Vermaelen, baja por molestias
- Muere a los 44 años el exfutbolista peruano Carlos ´Kukín´ Flores
- El Real Madrid firma su peor Liga en una década
- Juan del Campo, vigésimo séptimo; y Alex Puente, cuadragésimo primero
- Monfils suma su octavo título al ganar en Rotterdam
- Bolivia gestiona su primer amistoso al mando de Villegas ante Nicaragua
- Barcelona ejercerá acciones legales tras la ratificación del castigo de la Conmebol
- Villarreal-Sevilla F.C.: Síguelo en directo
- Betis Deportivo 2-0 Sevilla C: Raúl corrobora la superioridad verdiblanca
- Arsenio Pascual, un salmantino referente mundial del fútbol sala femenino
Motor

El Grupo Todomoto se alía con un fondo de inversiones para alcanzar una facturación de 28 millones de euros anuales
El plan de inversiones de la empresa andaluza, que en la actualidad cuenta con cinco...
| ||||
Avda. San Francisco Javier, 9 - Edificio Sevilla 2 planta 8, 41018 SEVILLA - Teléfono.: 95 493 39 40 | ||||
| ||||