Organizaciones piden al jefe de la F1 que presione a Baréin por los derechos humanos
25.11.2020 | 15:17
Un grupo de 16 ONG y organizaciones sindicales le han pedido al máximo responsable de la Fórmula 1, Chase Carey, en una carta hecha pública este miércoles, que ejerza su influencia para presionar para que Baréin, que está a punto de acoger dos Grandes Premios, respete los derechos humanos.
En una carta enviada a Carey las organizaciones criticaron que "a pesar de la decisión de la F1 de adoptar una política de derechos humanos en 2015, las violaciones vinculadas al Gran Premio de Baréin han continuado".
Tras la suspensión de varias carreras de Fórmula 1 este año a causa del coronavirus, incluida la de Baréin prevista para marzo, este pequeño país insular del golfo Pérsico celebrará finalmente dos Grandes Premios consecutivos, los dos próximos fines de semana.
El Instituto para los Derechos y la Democracia de Baréin (BIRD, por sus siglas en inglés) indicó en un comunicado que con estas dos carreras este año la F1 se arriesga a "hacer un valioso servicio de relaciones públicas al gobierno de Baréin y a normalizar aún más las violaciones a los derechos humanos en el país".
En la misiva las organizaciones, incluida BIRD, recordaron casos como el de Salah Abás, "arrestado, agredido y muerto de un disparo" en una protesta en la víspera del Gran Premio de 2012 o el de Najah Yusuf, "torturada, agredida sexualmente y sentenciada a tres años de prisión tras criticar el Gran Premio en las redes sociales" en 2017.
Sobre Yusuf, denunciaron que aunque fue liberada en agosto del año pasado por un indulto del rey, fue despedida de su empleo en el sector público y su hijo de 17 años "se enfrenta a una pena de 20 años por una serie de dudosas acusaciones aparentemente relacionadas con su participación en manifestaciones opositoras".
Por ello, los firmantes, como Artículo 19, Human Rights Watch o La Asociación Mundial de Jugadores, le pidieron a Carey que utilice su influencia para que Baréin compense a las víctimas de las violaciones de los derechos humanos y no persiga judicialmente a quienes se expresan de forma pacífica en contra de las carreras en el país.
Lo último | Lo más leído |
- El Sevilla encarrila la llegada del Papu Gómez
- Sevilla FC-Papu Gómez: "Lo mejor está por venir"
- "Espero que Odegaard no sea una vergüenza, como Denis Suárez"
- Sokratis rechaza Italia y da su palabra al Betis, que busca con discreción la manera de corresponderle
- Real Sociedad-Real Betis (2-2): Joaquín y Canales evitan un ´déjà vu´ de 2020
- Zaza contesta a los que buscan un intercambio con Sanabria
- Versiones opuestas entre Betis y Torino: toda la verdad sobre el futuro de Sanabria
- El ´ofertón´ rechazado por Thauvin, que prioriza cobrar la prima por fichar como agente libre
- La lista del Sevilla ante el Cádiz, con dos novedades llamativas
- Nuevo y definitivo giro en el futuro de Sokratis
- Carlos Fernández se incorpora este domingo al trabajo con la Real Sociedad; ¿debut ante el Betis?
- Los Lakers y los Jazz juegan a otro nivel; Curry agranda su leyenda; ganan los "Big 3"
- Las verdaderas cifras del ´caso En-Nesyri´
- 127-108. Jazz, imparables, logran su octavo triunfo
- Carolina vuelve a ganar en Bangkok y prolonga su racha perfecta en 2021
- Joaquín, el ´abuelo´ de oro del Betis, continúa agrandando su leyenda
- Valverde, al OM; el ´caso Dembélé´ en el Barça; el segundo fichaje del Celta...
- Las rachas de En-Nesyri y Canales, el adiós de Carlos, ofertas por Sanabria y el Papu... así llegan las portadas
- Nuevo y definitivo giro en el futuro de Sokratis
- McGregor, fulminado en el segundo asalto