Sainz sumó su noveno podio en la F1, séptimo con Ferrari y el 109 para España
Efe 09.05.2022 | 08:43
Carlos Sainz (Ferrari), que acabó tercero este domingo el Gran Premio de Miami (EEUU), el quinto del Mundial de Fórmula Uno, firmó en el nuevo circuito construido alrededor del Hard Rock Stadium de la citada localidad de Florida su noveno podio en la categoría reina, el séptimo desde que pilota con Ferrari, que a su vez es el centésimo noveno de España en la división de honor del automovilismo.
Sainz, de 27 años, que es quinto en el Mundial, con 53 puntos, y que este año había sido segundo en Baréin y tercero en Arabia Saudí, subió por novena vez al cajón en la categoría reina, una trayectoria de puestos de honor que arrancó en 2019, cuando fue tercero, a bordo de un McLaren, en el Gran Premio de Brasil.
Un año después, el talentoso piloto madrileño -hijo del doble campeón mundial español de rallys de idéntico nombre- concluyó segundo el de Italia, en Monza; de nuevo con McLaren. Y el resto de sus nueve podios, los ha logrado todos de rojo.
El año pasado, el de su debut con la 'Scuderia', fue segundo en las calles de Mónaco; antes de acabar tercero en Hungría, en Sochi (Rusia) y en Yas Marina, en Abu Dabi: la capital de los Emiratos Árabes Unidos. Con el de este domingo, Carlos ya suma nueve podios en la elite del automovilismo.
La gran mayoría de los podios que cuenta España los logró el doble campeón del mundo Fernando Alonso, 32 veces victorioso en Fórmula Uno y que este domingo acabó noveno con su Alpine en Miami . El genial piloto asturiano, de 40 años, subió 98 veces al podio, la última de ellas el pasado mes de noviembre en el circuito de Lusail, en Qatar: siete años después de haber logrado el anterior; en 2014 y en Hungría; donde en 2003 estrenó su casillero de victorias.
Todos sus podios los logró Alonso con tres escuderías distintas: Renault (equipo con el que festejó sus dos Mundiales y con el que regresó el año pasado -como Alpine- a la F1), McLaren y Ferrari. Sainz lo ha logrado asimismo, casualmente, con éstas dos últimas.
El primer español que pisó un cajón de F1 fue Alfonso de Portago -el marqués de Portago, nacido en Londres-, que acabó segundo, con un Ferrari, el Gran Premio de Gran Bretaña de 1956, en Silverstone (Inglaterra), por detrás de uno de los mitos de la categoría, el quíntuple campeón mundial argentino Juan Manuel Fangio.
En 2006, el año del segundo título de Alonso, el barcelonés Pedro de la Rosa acabó segundo -por detrás del inglés Jenson Button y con un McLaren- el Gran Premio de Hungría en el Hungaroring, la pista de las afueras de Budapest.
Lo último | Lo más leído |
- Dejó 35 kilos en Nervión y ahora el Barça se empeña en devolverlo al Sevilla; aquí su opinión sobre un posible retorno
- Fekir anuncia con total transparencia sus planes a corto plazo en el Betis
- El sonado fiasco del Sevilla con Martial: un gol, una asistencia, tres lesiones y una ´despedida a la francesa´
- El sarcasmo de la Real Sociedad, las risas de la afición del Betis y el perjuicio económico que puede sufrir el Sevilla
- Courtois: "Felicito a Bono por el ´Zamora´, creo que no va a jugar... Es un buen amigo, me alegro por él"
- El "sobresaliente" de un "orgulloso" Pellegrini que pide un esfuerzo a la directiva del Betis
- Real Madrid-Real Betis (0-0): Los dos campeones se tutean, pero se respetan
- Guido Rodríguez cumple su ´otro´ objetivo y no puede evitar hablar de su futuro en el Betis
- Hlozek, la joya checa por la que apuesta el Sevilla FC
- La portada de ESTADIO Deportivo para el sábado 21 de mayo de 2022
- 24 de 27 combinaciones le valen al Granada para salvarse
- El Barça se adjudica el partido por el tercer puesto (84-74)
- Tebas: "Lo que va a hacer el PSG renovando a Mbappé es un insulto al fútbol"
- Carlos Sainz: "Estoy preparado"
- Periodistas critican la gestión de Peter Lim en un manifiesto
- Cancelan la regata en la que iba a participar el rey emérito
- Leclerc saldrá desde la ´pole´ en Montmeló; Sainz, tercero y ´Checo´, quinto
- Carapaz arrebata la maglia rosa a Juanpe López y Yates triunfa en la etapa
- El sentir del vestuario del Cádiz: "Si ganamos, nos salvamos"
- La prolífica lista de convocados del Athletic para la visita final al Sevilla