Zarco, Martín o Acosta, reflejo del éxito de la fórmula de promoción
06.04.2021 | 11:51
Madrid, 6 abr (EFE).- El francés Johann Zarco (Ducati Desmosedici GP21), segundo en el Gran Premio de Doha de MotoGP, o los españoles Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP21) tercero en esa misma carrera, y Pedro Acosta (KTM), vencedor en Moto3, son fiel reflejo del éxito de la fórmula de promoción que representa la "Red Bull Roookies Cup", destinada a descubrir nuevos valores del motociclismo.
El primer ganador de la competición, el francés Johann Zarco, es líder del Campeonato del Mundo de MotoGP tras acabar segundo los dos primeros grandes premios, con el ganador de la "Red Bull Rookies Cup" de 2014, Jorge Martín, tercero desde la "pole position", en sólo su segunda carrera en MotoGP.
Algunos de los debutantes de esta temporada estuvieron luchando con Pedro Acosta en las últimas carreras de la "Red Bull MotoGP Rookies Cup 2020" el pasado noviembre.
Esta será la decimoquinta temporada de la competición y tras estos tres días de test, las primeras carreras de la temporada tendrán lugar el fin de semana siguiente dentro del G.P. de Portugal para completar un calendario con dos carreras en cada uno de los siete Grandes Premios seleccionados con el objetivo de encontrar los próximos Zarco, Martín, Mir o Binder, todos ellos campeones del mundo en alguna categoría.
Veintiséis adolescentes comenzarán en Portimão una nueva edición de la "Red Bull Rookies Cup", que el año pasado ganó Pedro Acosta, vencedor en Catar y líder del mundial de Moto3 con un segundo y un primero en los dos primeros grandes premios de la temporada.
Calendario Copa:
9 a 11 Abril Test Portimão (Portugal)
17 y 18 Abril 2 Carreras Portimão (Portugal)
1 y 2 Mayo 2 Carreras Jerez (España)
29 y 30 Mayo Dos Carreras Mugello (Italia)
19 y 20 Junio 2 Carreras Sachsenring (Alemania)
10 y 11 Julio KymiRing (Finlandia)
14 y 15 Agosto Spielberg (Austria)
11 y 12 Septiembre Aragón (España)
Lista de inscritos:
.7. Daniel Muñoz (España)
.8. Eddie O'Shea (Gran Bretaña)
.9. Freddie Heinrich (Alemania)
13. Sho Nishimura (Japón)
14. Cormac Buchanan (Nueva Zelanda)
19. Scott Ogden (Gran Bretaña)
21. Demis Mihaila (Italia)
23. Alex Millan (España)
24. Ivan Ortolá (España)
28. Matteo Bertelle (Italia)
29. Harrison Voight (Australia)
34. Mario Aji (Indonesia)
39. Bartholomé Perrin (Francia)
42. Soma Görbe (Hungría)
48. Gabin Planques (Francia)
55. Noah Dettwiler (Suiza)
58. Luca Lunetta (Italia)
64. David Muñoz (España)
77. Filippo Farioli (Italia)
78. Jakob Rosenthaler (Austria)
80. David Alonso (Colombia)
89. Marcos Uriarte (España)
92. Diogo Moreira (Brasil)
95. Collin Veijer (Países Bajos)
96. Daniel Holgado (España).
Lo último | Lo más leído |
- El sevillismo: Tecatito, ´fichado´
- Banega regresa a Sevilla
- Pellegrini: ¿Quién quiere que gane el Real Sociedad-Sevilla?, la renovación de Joaquín, Tello, el Valencia...
- Emerson: a vueltas con el Nápoles... Y su deseado sustituto ya ha elegido
- "Todo en marcha" para la renovación de Víctor Ruiz, un "chollo" para muchos clubes
- El Oporto manda un aviso al Sevilla por Corona
- "Donde más feliz he sido con diferencia es en el Betis"
- La Eurocopa se viene para Sevilla y Clemente se indigna
- La relación Betis-Barça, un viejo conocido y una oportunidad de mercado
- Lopetegui se lleva a 23 jugadores a San Sebastián con una baja de última hora
- Athletic 0-4 Barcelona: ¡Dejen paso al Rey!
- El Betis, con un colchón de ocho puntos para ir a Europa
- CV CCO 7 Palmas se acerca al título
- Ons Jabeur llega a su segunda final
- Nelson Soto gana al esprint y Sevilla mantiene liderato de Vuelta a Colombia
- Laporta: "Estoy convencido de que Leo quiere quedarse"
- La redención de Piqué
- Messi, máximo goleador de las finales y cuarto de la historia de la Copa
- Griezmann: "Nos ha costado esta Copa, así que hay que disfrutarla"
- Las notas del Barça, uno a uno, en la final de Copa