Bagnaia protagoniza una vuelta "perfecta" con récord incluido
30.04.2022 | 16:48
Jerez de la Frontera (Cádiz), 30 abr (EFE).- El italiano Francesco "Pecco" Bagnaia (Ducati Desmosedici GP21) protagonizó una "vuelta perfecta" al circuito "Ángel Nieto" de Jerez de la Frontera con la que consiguió un nuevo récord del circuito y la "pole position" para el Gran Premio de España de MotoGP.
Bagnaia rodó en 1:36.170, un tiempo con el que batió la anterior mejor marca de la categoría, que estaba en poder del español Maverick Viñales, ahora piloto de Aprilia y entonces de Yamaha en 1:36.584., con el que doblegó a todos sus rivales, pues su inmediato perseguidor, el vigente campeón del mundo y líder de la tabla de puntos, el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), acabó segundo a 453 milésimas de.
Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), continuó con su estrategia de buscar las mejores referencias de sus rivales "enganchándose" a sus ruedas para conseguir una quinta posición que le permitirá salir desde la segunda línea n una carrera que inicialmente se complicó bastante.
En la segunda clasificación, hubo dos favoritos claros en el italiano Francesco "Pecco" Bagnaia (Ducati Desmosedici GP21) y el francés Fabio Quaratararo (Yamaha YZR M 1) y un interés "morboso" por ver cuál sería el rendimiento del ocho veces campeón del mundo, Marc Márquez , quien evidenció no tener ni el ritmo, ni la velocidad, ni la confianza en su Repsol Honda como para que los tiempos salgan solos, por lo que una vez más, como ya sucediese por la mañana, su posición y rendimiento iba a depender mucho de los rebufos que pudiera conseguir en pista, aunque a otro español, Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP), no le guste demasiado eso.
Y no tardó mucho en verse el planteamiento, pues Marc Márquez salió a pista por primera vez tras la estela de "Pecco" Bagnaia, el más rápido en el cómputo global de los libres y, por tanto, la mejor referencia que podía buscar el piloto de Repsol. Bagnaia se puso líder, con Márquez tercero, pero tras ellos pasó por meta Fabio Quartararo, primero rodando en solitario, con Aleix Espargaró en la tercera posición, lo que situó a Márquez en la quinta plaza, por detrás del australiano Jack Miller (Ducati Desmosedici GP21).
Quartararo rodó en 1:36.790 que era 73 milésimas de segundo más rápido que Bagnaia, con Aleix Espargaró ya a más de cuatro décimas de segundo.
Bagnaia, aleccionado desde su taller, salió con mucha rapidez, lo que pilló a "contra pié" al equipo de Marc Márquez, que optó por esperar la salida de Fabio Quartararo para ponerse tras él, mientras que el italiano marcaba parciales de vuelta rápida y recuperaba la primera posición (1:36.170) y Joan Mir (Suzuki GSX RR) se iba por los suelos en la curva uno tras hacer su vuelta rápida personal, que le ponía octavo.
Quartararo consiguió acercarse a Bagnaia, pero no como para superarlo pues se quedó a 453 milésimas de segundo, en la segunda posición, por delante de Jack Miller, Marc Márquez y Aleix Espargaró, que en su última vuelta mejoró su registro personal para subir hasta el tercer puesto, en tanto que al de Repsol Honda le cancelaban esa vuelta por exceder los límites del circuito.
Así, Bagnaia consiguió su primera "pole position" de la temporada y la decimocuarta de su carrera deportiva, por delante de Fabio Quartararo y Aleix Espargaró, con Jack Miller, Marc Márquez y Johann Zarco en la segunda, y Takaaki Nakagami, Marco Bezzecchi y Joan Mir en la tercera.
El japonés Ai Ogura (Kalex) consiguió su primera "pole position" de Moto2 con un Arón Canet (Kalex) que protagonizó una actuación sensacional apenas unos días después de haber pasado por el quirófano.
Ogura, con un registro de 1:41.289, doblegó por milésimas de segundo al italiano Tony Arbolino, el británico Sam Lowes y el español Arón Canet, todos ellos sobre sendas Kalex, mientras que el líder del mundial, el italiano Celestino Vietti (Kalex), fue sexto, superado también por el español Fermín Aldeguer (Boscoscuro).
Los españoles Izan Guevara (GasGas), Sergio García Dols (GasGas) y Jaume Masiá (KTM) coparon la primera línea de la formación de salida de Moto3.
Juan Antonio Lladós
Lo último | Lo más leído |
- Dejó 35 kilos en Nervión y ahora el Barça se empeña en devolverlo al Sevilla; aquí su opinión sobre un posible retorno
- El sarcasmo de la Real Sociedad, las risas de la afición del Betis y el perjuicio económico que puede sufrir el Sevilla
- El sonado fiasco del Sevilla con Martial: un gol, una asistencia, tres lesiones y una ´despedida a la francesa´
- Fekir anuncia con total transparencia sus planes a corto plazo en el Betis
- Courtois: "Felicito a Bono por el ´Zamora´, creo que no va a jugar... Es un buen amigo, me alegro por él"
- El "sobresaliente" de un "orgulloso" Pellegrini que pide un esfuerzo a la directiva del Betis
- Hlozek, la joya checa por la que apuesta el Sevilla FC
- Real Madrid-Real Betis (0-0): Los dos campeones se tutean, pero se respetan
- Guido Rodríguez cumple su ´otro´ objetivo y no puede evitar hablar de su futuro en el Betis
- La portada de ESTADIO Deportivo para el sábado 21 de mayo de 2022
- Málaga 0-1 Burgos: ¡Gol del Burgos!
- El emérito llega a Pontevedra para ver el partido de balonmano de su nieto
- ´Checo´ Pérez: "Desde la quinta plaza se puede luchar, es un carrera larga"
- Aspas: "Le doy mucho valor a los 34 años hacer una temporada como esta"
- Olimpia y Cerro Porteño vivirán un clásico paraguayo opacado por la Libertadores
- El confort de Mbappé
- La última exhibición de Guido Rodríguez con el Betis
- Marchisio y Mauro presentan el trofeo con un mensaje de paz para Ucrania
- 84-74: El Barça se despide de Belgrado con un triunfo agridulce
- El Tottenham estaba dispuesto a pagar 30 millones por él, ahora celebra su centenario con el Granada con la convocatoria de Portugal y puede reencontrarse con Diego Martínez