Bagnaia y Acosta "pole" a ritmo de récord; Foggia logra la primera
14.05.2022 | 18:31
El italiano Francesco "Pecco" Bagnaia (Ducati Desmosedici GP22) y el español Pedro "Tiburón" Acosta (Kalex) consiguieron este sábado la "pole position" en sus respectivas categorías para el Gran Premio de Francia de MotoGP, a ritmo de récord del circuito de Le Mans, y con un Dennis Foggia (Honda) que protagonizó la primera mejor clasificación de entrenamientos de su carrera deportiva.
"Pecco" Bagnaia y el australiano Jack Miller, sobre sendas Desmosedici GP22, le dieron el "doblete" al fabricante Ducati en la clasificación oficial de MotoGP, en la que la velocidad de los prototipos del fabricante de Borgo Panigale, que acabaron copando las dos primeras posiciones, fue la nota destacada.
Quien más se acercó a ellos fue el español Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP), que se quedó a 159 milésimas de segundo, con el líder del Mundial, el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), en la cuarta plaza.
El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), ocho veces campeón del mundo, se tuvo que conformar con la décima posición y con ser la mejor Honda de la formación de salida, lo que una vez deja claro que el prototipo del fabricante del Ala Dorada dista mucho de estar al mismo nivel que sus principales competidores.
Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP22) y Joan Mir (Suzuki GSX RR) fueron los primeros referentes de la primera clasificación, en la que algunos de los pilotos "ilustres" de la categoría, buscaron con ahínco el pase a la segunda para garantizarse una buena posición en la formación de salida, y en esa pelea también se inmiscuyó el italiano Marco Bezzecchi (Ducati Desmosedici GP21).
Martín encadenó durante la sesión hasta tres vueltas rápidas, la última de ellas 1:30.804 que le garantizó el pase a la segunda clasificación, perseguido por Joan Mir, 129 milésimas de segundo más lento.
No tardó mucho en demostrar Fabio Quartararo que quería ser "profeta en su tierra" para "entusiasmar" a los miles de aficionados presentes en Le Mans, y ya con el primer neumático, en su tercera vuelta, marcó un mejor tiempo de 1:30.688, que era 11 milésimas de segundo más rápido que el registro del italiano Bagnaia, con Jorge Martín en la tercera plaza, pero en su caso a casi cuatro décimas de segundo.
Después de su primera entrada en talleres, Marc Márquez cambió de estrategia y en lugar de "buscar" la rueda de alguno de sus rivales -lo hizo por la mañana con Fabio Quartararo- decidió salir a pista en solitario.
Los pilotos de Ducati volvieron a sorprender por la velocidad de sus Desmosedici al colocar a sus dos pilotos oficiales en las dos primeras posiciones, Pecco Bagnaia y Jack Miller, respectivamente.
La última vuelta fue también el intento definitivo de muchos pilotos para conseguir mejorar su posición y con sendos parciales de vuelta rápida lo intentaron tanto Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP) como Fabio Quartararo o el italiano Enea Bastianini, pero ninguno de ellos pudo rebajar el tiempo de los dos pilotos oficiales de Ducati, que protagonizaron el "doblete" en Le Mans.
El español Pedro Acosta (Kalex) consiguió inaugurar el "casillero" de mejores clasificaciones de entrenamientos al lograr la "pole position" de Moto2, con récord incluido, ya que "Tiburón" Acosta rodó en 1:35.803 y aventajó con ello en algo más de una décima de segundo al británico Jake Dixon (Kalex) y a su compañero de escudería, el español Augusto Fernández. La gran sorpresa de la categoría la protagonizó el líder italiano Celestino Vietti (Kalex), que se quedó fuera de la segunda clasificación por apenas seis milésimas respecto al español Jorge Navarro (Kalex), que fue cuarto y que saldrá desde la decimonovena posición.
El italiano Dennis Foggia (Honda) tuvo que esperar a su octogésima salida para conseguir su primera "pole position" de Moto3 al marcar un mejor tiempo de 1:41.621 que le valió ese mérito y también recuperar parte de la confianza perdida. Con él, en la primera línea, estarán el japonés Tatsuki Suzuki (Honda) y el español Jaume Masiá (KTM).
El líder del mundial, el español Sergio García Dols (GasGas) acabó a menos de tres décimas de su rival por el campeonato, pero en la tercera línea de la formación de salida, junto a su compañero de equipo, Izan Guevara.
Juan Antonio Lladós
Lo último | Lo más leído |
- El entorno de Héctor Bellerín aclara el significado de sus lágrimas y su futuro en el Betis; y la magia que hizo Antonio Cordón
- Dos descartes del Barça cuadran en el Betis
- Sevillista y antibética, hace el esfuerzo para complacer a su sobrina... y así le responde la plantilla del Betis
- Batalla campal entre aficionados de Eintracht y Rangers antes de la final de la Europa League
- La reunión de Laporta y la irrisoria fórmula de ir a por Koundé
- Pellegrini repasa las cinco bajas del Betis para Madrid y rechaza "homenajes en el campo" para Joel o Tello
- Hamburguesas, su mejor amigo en el Betis, Bollywood, Joaquín... así es Fekir
- En Londres ponen precio a Koundé... y se acerca a lo que quiere el Sevilla
- La rajada contra la casa del Sevilla: "Nuestros fans no podrán estar en este estadio de Mickey Mouse"
- El nexo sevillista de Carlos Soler
- Lejarraga y Metcalf cumplen con el peso sobre el césped de San Mamés
- Rayo y Levante despiden el curso con poco en juego y sensaciones opuestas
- Beneficios fiscales a las empresas que patrocinen la salida de The Ocean Race
- Barcelona e Independiente en una apretada puja por ganar la fase en Ecuador
- Mateu, dos asistentes y tres VAR seleccionados para el Mundial
- Histórica designación de seis árbitras para el Mundial de Qatar 2022
- Koundé sí, Fekir no
- Gerard convoca a más jugadores del Betis que del Barcelona para un amistoso ante Jamaica
- La Lazio hurga en la agenda del Betis y en el Cádiz para casi atar al sustituto de Luiz Felipe
- Bordalás se reúne con la plantilla, los capitanes, y con Gayà y Soler