Sin apenas trabajo, casi cada llegada del Krasnodar terminó en gol, primero con una falta bien lanzada en la que hizo la estatua y un penalti que adivinó pero no logró parar. Con 1-2, sacó un peligroso disparo abajo.
3/23
JESÚS NAVAS: 6
Una vez más se erigió en la principal vía de peligro mientras estuvo sobre el campo, pues en la prolongación del primer tiempo vio la roja al derribar a Olsson cuando encaraba ya a Vaclik. Percutió por su banda una y otra vez.
4/23
KOUNDÉ: 4
Quizás una de las peores actuaciones como sevillista del francés, que cometió la falta del 0-1 y cometió un grave error en el penalti del 0-2. Ya con amarilla, Lopetegui lo sustituyó a los 34 minutos. Un mal día para un gran futbolista.
5/23
DIEGO CARLOS: 7
Por debajo de su nivel al principio y, como Koundé, sufriendo demasiado con Marcus Berg, se creció en la segunda mitad hasta erigirse en un muro cuando el equipo más lo necesitó con cruces vitales.
6/23
7/23
ESCUDERO: 5
Sacrificado por Lopetegui a la media hora en busca de una reacción, el pucelano se había instalado arriba y había generado cierto peligro con sus incorporaciones, si bien el técnico apostó por la vocación ofensiva de Acuña.
8/23
GUDELJ: 5
Con un Krasnodar metido atrás desde el inicio, como pivote le sorprendieron en un par de ocasiones que resultaron letales para después ejercer de central. Contundente al final con el equipo protegiendo la ventaja.
9/23
10/23
JORDÁN: 7
Ejerció de Banega en la organización, de Fernando en la resta y sirvió la asistencia del 1-2 a Rakitic. El catalán vertebró la generación nervionense y robó múltiples balones en zonas de influencia. Clave para Lopetegui, que, sin embargo, siempre lo suele cambiar.
11/23
RAKITIC: 7
Continua muy lejos de ser diferencial en la generación de juego del Sevilla pero es cierto que trató de ser más vertical, que marcó el primer gol sevillista con un gran cabezazo y que lanzó la falta que terminó en el 3-2.
12/23
13/23
OCAMPOS: 8
Todo pundonor, se echó al equipo a la espalda en inferioridad, con la banda derecha entera para él y desbordando una y otra vez para fabricar ocasiones casi de la nada. Insuperable en tareas defensivas. Contagia el entusiasmo.
14/23
MUNIR:5
Su trabajo por fuera y entre líneas no cundió a pesar de que no dejó de intentarlo y se ofreció en todo momento en posiciones adelantadas. No logró desbordar y su remate más favorable lo despejó un defensa cuando se colaba.
15/23
16/23
DE JONG: 5
Consiguió conectar varios remates con la testa aunque ninguno con buena dirección y le faltó más precisión en la labor de referencia. Un choque más hizo un gran desgaste y logró centrar la atención de los centrales.
17/23
ACUÑA:7
Su entrada le aportó más mordiente por la izquierda y contribuyó a que se notara menos la ausencia de Navas con proyección y peligrosidad por la izquierda. Su empuje y confianza jugaron un papel trascendente.
18/23
ÓSCAR RODRÍGUEZ: 6
Su actuación más notable hasta ahora como sevillista, pues agilizó el centro del campo y, por fin, probó con su poderoso disparo. Muy móvil, evidenció que, con partidos, podría cuadrar perfectamente en los planes de Lopetegui.
19/23
FERNANDO: 6
El equipo creció en solidez en el centro del campo con su entrada, pues él solo se bastó para contener al Krasnodar mientras el Sevilla buscaba remontar con muchos efectivos arriba. Con 3-2, cemento entre líneas.
20/23
EN-NESYRI: 9
Se reivindica a lo grande con una actuación sobresaliente que le permitió al Sevilla remontar el partido, primero con un robo y una gran definición, y después, muy atento para remachar un balón suelto.
21/23
REKIK: S.C.
El holandés se estrenó como sevillista para reforzar la defensa en los últimos minutos y cumplió cuando los rusos apretaron.
22/23
23/23
JULEN LOPETEGUI: 7
Demostró capacidad de reacción en un partido que se puso cuesta arriba injustamente, con cambios a la media hora que mejoraron al equipo, para después compensar la expulsión de Navas y acertar de lleno con la entrada de En-Nesyri.