92-83. Causeur desactiva al campeón
02.12.2020 | 23:27
Madrid, 2 dic (EFE).- La irrupción de Fabian Causeur, letal, que con 21 puntos en la segunda parte lideró la transformación del Real Madrid tras el descanso, permitió al líder de la Liga ACB mantenerse invicto una jornada más, y van doce, a costa dl TD Systems Baskonia que, aunque completó dos muy buenos primeros cuartos, acabó pagando muy cara su desconexión en el tercero y puso fin a su buena racha liguera (92-83).
Se enfrentaban en el partido adelantado de la jornada 17 el líder invicto y el vigente campeón de la ACB, dos equipos en forma que concurrían sin dos de sus hombres esenciales desde el principio de temporada. El argentino Luca Vildoza fue baja por una lumbalgia en los vitorianos y su compatriota Facundo Campazzo ya es historia en el Real Madrid tras su marcha a los Denver Nuggets de la NBA.
Desde el salto inicial, unos y otros sacaron partido a toda su artillería. El intercambio de golpes, con sucesivos aciertos desde el perímetro, mantenía el equilibrio en el marcador mientras que en la zona saltaban chispas en el duelo de gigantes que mantenían Walter Tavares y Youssoupha Fall, en el que sobresalió un espectacular tapón del caboverdiano que acabó con su rival en el parqué.
Las alternativas se sucedían en cada ataque hasta que dos triples consecutivos del argentino Gabriel Deck y un tercero de Usman Garuba en la última acometida blanca dieron aire a los locales al final de un primer acto de alto voltaje (25-19, min 10).
En la reanudación, los ataques se seguían imponiendo a las defensas, especialmente en el lado visitante. Un parcial de salida de 2-12, culminado con un triple de Zoran Dragic devolvió el mando a los vitorianos y obligó a Pablo Laso a parar el juego para volver a enchufar a los suyos, que en tres minutos pasaron de ganar de seis puntos a verse cuatro abajo.
De inmediato, las aguas volvieron a su cauce. Los triples seguían sucediéndose en uno y otro aro con porcentajes cercanos al cincuenta por ciento y el choque se mantenía equilibrado con Llull y Dragic como hombres más acertados. El esloveno, con nueve puntos en otros tantos minutos, fue clave en la remontada baskonista en el segundo asalto.
Aunque el Real Madrid tuvo varias oportunidades para volver a ponerse por delante en los minutos finales, los de Dusko Ivanovic fueron capaces de irse al descanso por delante tras una primera parte vibrante que se decidió por pequeños detalles y en la que se vieron grandes acciones en uno y otro bando (40-43, min 20).
Los blancos salieron más entonados del vestuario. Apretaron atrás y recuperaron el mando muchos minutos después frente a un Baskonia que no encontraba soluciones en ataque y se iba diluyendo de forma alarmante. El panorama no gustó a Dusko Ivanovic, que llamó a los suyos a capítulo antes de lo previsto, aunque siguió durante varios minutos sin encontrar soluciones al apagón de su equipo.
La sequía baskonista se prolongó durante cinco minutos y medio en los que fueron incapaces de anotar un solo punto. Después de veinte minutos remando en contra, el Real Madrid disfrutaba ahora de lo lindo, con Fabian Causeur (diez puntos en el tercer cuarto) convertido en la principal pesadilla del conjunto vasco.
Un parcial a favor de 15-0 empezó a decantar el partido a favor de los anfitriones, que sacaban petroleo en cada acometida y acabaron secando a su oponente en un tercer acto impecable (28-15) que le permitió llegar a los diez últimos minutos con una decena de puntos de margen como botín (68-58, min 30).
Causeur siguió haciendo de las suyas, bien secundado por Trey Thompkins, pero el Baskonia, fiel a su estilo, no se dio por vencido y empezó a remar consciente de que tiene argumentos de sobra para plantar cara a cualquier rival. Llegó a ponerse a seis en varias ocasiones con Pierria Henry -autor de 21 puntos- haciendo de las suyas, lo que no afectó a un Real Madrid que seguía con una marcha más, poniendo en práctica su mejor baloncesto, y respondía a cada amenaza con acierto.
Sergio Llull se encargó de poner la rúbrica al triunfo blanco con dos acciones finales de calidad que permitieron seguir una semana más invicto a un líder que pasó con sobresaliente su primer examen liguero sin Facundo Campazzo en sus filas
- Ficha técnica:
92 - Real Madrid (25+15+28+24): Laprovittola (3), Abalde (9), Deck (15), Garuba (6) y Tavares (8) - equipo inicial - Thompkins (15), Taylor (-), Causeur (21), Llull (12), Rudy (-), Alocén (-), Randolph (3).
83 - TD Systems Baskonia (19+24+15+25): Henry (21), Giedraitis (9), Sedekerkis (4), Polonara (13) y Fall (2) -cinco titular-, Dragic (14), Peters (13) Kurucs (5), Jekiri (2) y Diop (-)
Árbitros: Carlos Peruga, Arnau Padrós y Cristóbal Sánchez. Eliminaron por faltas a Peters
Incidencias: Partido adelantado de la jornada 17 de la Liga Endesa disputado sin público en el WiZink Center de Madrid.
Antonio Soto
Lo último | Lo más leído |
- La decisión más honesta para Rakitic, el Sevilla y el propio Lopetegui
- El Sevilla se adelanta a la Real por Odegaard
- El Sevilla, a por ´Banega´
- El enfrentamiento entre Emery y Diego Martínez en el túnel de vestuarios
- El West Ham subirá su apuesta por En-Nesyri
- Ultimátum de 48 horas a Thauvin, que no irá al Milan
- Monchi acelera en el mercado: así están las operaciones abiertas
- La cifra que pide el Sevilla por el traspaso del Mudo
- Sokratis da el primer paso para venir al Betis
- La preferencia de Darío Silva que deja al Sevilla F.C. en un segundo plano
- 0-2: El Barcelona se salva en la prórroga
- 1-2: Luis Suárez apuntala al Atlético
- La portada de ESTADIO
- Sevilla FC y Atalanta estarían negociando el pase del ´Papu´ Gómez
- Luis Suárez es el líder
- La Conmebol hizo 62 pruebas antidopaje fuera de competencia a los finalistas
- Los detalles de la salida de Willian José de la Real; lo de Milik al Marsella, oficial
- Sin sorpresas, crecen las probabilidades de un derbi en la Copa del Rey
- La rajada del ex sevillista Carcedo tras caer en la Copa del Rey
- 1-1: Empate insuficiente en Mestalla para ambos