El regreso de dos clásicos
11.02.2021 | 12:30
Madrid, 11 feb (EFE).- TD Systems Baskonia y Joventut están de regreso a la Copa del Rey, tras su ausencia en la edición del año pasado, dos clásicos de la competición que aspiran a un título que no conocen desde hace más de una década.
El último trofeo copero baskonista data de 2009, en Madrid y con Dusko Ivanovic como entrenador, mientras que los verdinegros ganaron la edición de 2008, en Vitoria y ante el entonces denominado Tau Cerámica.
El equipo vasco llega en forma, después de ganar 12 de sus últimos partidos ligueros y de haber pasado por encima del Real Madrid en la competición continental el pasado martes. Además, Ivanovic tiene a todos sus jugadores en disposición de jugar.
Los verdinegros parecen haber superado una mala racha con dos victorias antes de la Copa que cierran cuatro derrotas en los cinco partidos anteriores.
Carles Durán, entrenador del Joventut, parece que podrá contar con todos sus jugadores, después de que Albert Ventura, Xabier López-Aróstegui, Shawn Dawson y Simon Birgander se hayan recuperado.
Hasta en ocho ocasiones se han medido ambos equipos en la Copa con balance de 6-2 favorable a los vascos, pero las dos victorias verdinegras fueron claves, la ya mencionada en la final de 2008 y en los cuartos de final de hace dos años.
Esta temporada se han enfrentado en Badalona en Liga, el pasado 24 de octubre, con victoria del Joventut por 83-82 con un triple sobre la bocina de Ferran Bassas.
Otro dato interesante es que el Baskonia es el conjunto que más balones recupera (9,86 por partido), mientras que el Joventut es el segundo que más balones pierde (15,7).
La dirección de Pierria Henry y Luca Vildoza, el acierto de Rokas Giedraitis, la energía y polivalencia de Achille Polonara, la calidad de Alec Peters y la fuerza de Tonye Jekiri y Youssoupha Fall bajo los aros, conforman la columna vertebral de un Baskonia que es el vigente campeón de Liga, título conseguido en la 'burbuja' de Valencia.
En el Joventut serán claves, Ferran Bassas, Ante Tomic, López-Aróstegui, Pau Ribas y Vladimir Brodziansky, que deberán potenciar al máximo sus puntos fuertes para intentar neutralizar la, en teoría, mayor calidad de sus rivales.
Lo último | Lo más leído |
- El ´refuerzo´ tapado de Pellegrini
- De despertar ilusión en el Sevilla a valer ya diez veces menos
- Los municipios de Sevilla en los que la hostelería abre hasta las 21:30 y en los que no
- Messi: "¡Monchi! ¡La concha de tu madre!"
- El posible once del Sevilla F.C. en Elche
- El futuro de Vaclik
- El dinero que el Sevilla tiene que pagarle a Carole
- Javi Varas: "Entiendo lo que hizo Diego Carlos; a mí también me pasó"
- Así ha felicitado el Betis a Serra Ferrer
- La afición del Sevilla tiene claro el principal responsable de la eliminación en Copa
- La importancia del choque ante el Betis, según el alavesista Ximo Navarro
- El premio que hay en juego en el derbi de filiales: así es el camino que les espera
- Recalificado Ingebrigtsen; Lewandowski plata, Gómez bronce en 1.500
- Larcamón cree que nivel de Puebla le da para estar entre los ocho mejores
- Tensión sin nuevas propuestas en debate decisivo entre candidatos Barça
- 71-57. El Barça gana al TD Systems Baskonia sin alardes
- California levanta las restricciones y permite aficionados en las Grandes Ligas
- Fredy Montero: "Seattle es mi hogar y volver por segunda vez es algo deseado"
- El derbi madrileño, las elecciones del Barça, Carlos Fernández... Así vienen las portadas hoy sábado
- Independiente derrota a Newell´s en Rosario y suma su tercer triunfo en fila