Golpe doble de Stefan Bisseger, exhibición en la crono y maillot amarillo
09.03.2021 | 17:41
El suizo Stefan Bisseger (EF Nippo), otra de las revelaciones del ciclismo actual de solo 22 años, asestó un golpe doble con victoria y liderato al imponerse en la tercera etapa de la París-Niza, una contrarreloj de 14,4 kilómetros con salida y llegada en Gien.
Bisseger, nacido en Weinfelden, avisó en el reciente Tour de los Emiratos con un segundo puesto en la crono, solo superado por el campeón mundial Filippo Ganna. En la siguiente oportunidad confirmó su potencial imponiéndose con un tiempo de 17.34 minutos, a una media de 49,1 kms/hora, el mismo registro que el francés Remi Cavagna (Deceuninck), quien perdió la etapa por centésimas.
El esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma), doble ganador de la Vuelta, presentó candidatura con una tercera plaza que le acerca al maillot amarillo la víspera de entrar en la montaña, donde este miércoles ya se debe perfilar la general.
Entre los españoles el primero en la tabla fue Ion Izagirre (Astana), duodécimo, a 22 segundos del vencedor.
La clasificación general perdió como líder al australiano Michael Matthews (BikeExchange) en beneficio de Bisseger, quien pasó al frente con su primera victoria profesional con el mismo tiempo de Cavagna, con la miel en los labios. Roglic, a acecho, tercero a 6 segundos.
ROHAN DENNIS PRIMERA REFERENCIA
Rohan Dennis, doble campeón del Mundo contrarreloj marcó la primera referencia importante con un tiempo en meta de 17.48 minutos, a una media de 48,5 kms/hora. Tocaba esperar en la "silla caliente" la llegada de los corredores que pudieran amenazar la victoria del ciclista "aussie" del Ineos.
Pasó el español Ion Izagirre con un buen registro a 8 segundos de Dennis, los mismo que su compañero Omar Fraile a 12, pero la clasificación se empezó a alterar en catarata con la irrupción del danés Kragh Andersen (DSM), mejorando en 3 segundos (17.44) la mejor marca anterior.
ROGLIC DA GOLPE SOBRE LA MESA, BISSEGER EL MÁS VELOZ
En el duelo por la general se esperaba con interés la crono que pudieran hacer Roglic y Tao Geoghegan. El británico decepcionó con 18.18 minutos, lejos de Dennis y también apartado de Primoz Roglic, doble ganador de la Vuelta, quien se empleó a fondo para superar al vencedor del Giro en 28 segundos, tajada considerable.
Roglic tomó ventaja con vistas a la general final, pero por la etapa restaban por llegar las locomotoras de la crono de la París Niza. El francés Remy Cavagna (Deceuninck) se puso al frente superando en 6 segundos al esloveno, pero enseguida entró como un obús Stefan Bisseger (EF Nippo) mejorando por centésimas al galo.
Ya iba a ser el resultado definitivo. Bisseger miraba la televisión bien abrigado, con mascarilla, muy serio, pero convencido de que iba a lograr su primera gran victoria como profesional, confirmando que se tarta de un ciclista de presente y futuro.
Alegría final para Bisseger, subcampeón mundial sub'23 en ruta 2019 y europeo en contrarreloj 2020, viendo entrar al anterior y efímero líder, el australiano Michael Matthews, incapaz de mantener el maillot amarillo al perder 23 segundos respecto al suizo, su heredero en lo más alto del podio.
Este miércoles se disputa la cuarta etapa entre Chalon-sur-Saône y Chiroubles, de 187.6 kilómetros, jornada de 7 puertos y final en alto tras una subida de 7,3 kms al 6 por ciento de pendiente media.
Lo último | Lo más leído |
- Cristóbal Soria y Capi, a las claras: "Pedrerol, buenas noches"
- El Betis ya conoce la intención de Mandi
- Clubes de postín siguen a Jordán; aquí su explicación
- Musacchio, Tokoz, Abram... Los fichajes a coste cero en el Betis: más luces que sombras
- Dos supuestas oportunidades de mercado que vigilaría el Betis
- En Italia se pelean por Sergio Rico
- El Getafe toma una decisión sobre Aleñá: la reacción en cadena
- El Sevilla baila en LaLiga a ritmo de cumbia
- Los nuevos pueblos de Sevilla con cierre perimetral y los que cierran bares y comercios
- La portada de ESTADIO
- Monchi: "Me ilusiona más hacer feliz a la afición del Sevilla que los ingresos de la Champions"
- Los remeros uruguayos y su cita olímpica con un deporte cargado de éxitos
- "Benzema quiere volver a la selección", asegura su exagente
- Sinner sorprende a Rublev y es el primer finalista en Barcelona
- La Cartuja reemplaza a Bilbao como sede; Dublín se queda fuera
- La FIFA selecciona 99 árbitros para Tokio; Cuadra Fernández entre asistentes VAR
- Cervera cree que con un triunfo en Valladolid el Cádiz tendrá "virtualmente" la permanencia
- Valencia y Alavés a alejarse del pozo
- El Campeonato de Andalucía de Rugby a siete da el pistoletazo de salida
- Juanma Moreno dice que recuperar la movilidad entre provincias es "una idea muy cercana"