El Pirineo alza su voz en Huesca en defensa de la nieve y de su supervivencia
23.12.2020 | 14:36
Centenares de personas procedentes de los distintos valles del Pirineo aragonés se han manifestado este miércoles en Huesca para alzar su voz al unísono en defensa del sector de la nieve, afectado por el cierre de las estaciones de esquí y el confinamiento perimetral de la provincia, y reclamar medidas de apoyo que garanticen la supervivencia del territorio.
Los manifestantes, bajo el lema "Se vende Pirineo-Razón: Gobierno de Aragón", se han reunido en la céntrica plaza de Navarra de Huesca con pancartas críticas contra las restricciones establecidas por el Ejecutivo regional y esquilas para expresar con su ruido su malestar por la situación de sus negocios.
Hosteleros y comerciantes de los valles de Ribagorza, Sobrarbe, Tena, Aragón y Ansó, junto a miembros de la asociación de monitores de esquí y representantes de las zonas de Teruel afectadas por el cierre de las estaciones de Javalambre y Valdelinares, han agitado sus pancartas mientras se han sucedido los discursos de los organizadores.
"Escándalo", en alusión al popular tema de Raphael, que ha sonado durante la concentración previa a la marcha, ha sido la palabra elegida por el presidente de la Confederación Empresarial Oscense (CEOS), José Fernando Luna, para referirse a unas decisiones del Gobierno aragonés que abocan al sector del turismo a la "ruina".
Luna ha responsabilizado al Gobierno aragonés de utilizar al turismo y la hostelería como "cortina de humo para ocultar su pésima gestión" de la pandemia por coronavirus, mientras que una portavoz de los distintos valles pirenaicos, Marina Bandrés, ha reprochado al Gobierno regional su consideración del Pirineo como "joya de la corona" del turismo y la ausencia de medidas, sin embargo, para garantizar su supervivencia.
Posteriormente ha tomado la palabra el director de la Escuela de Esquí de Benasque, Alberto Lacau, que ha incidido en la seguridad que ofrecen las estaciones de esquí aragonesas y los negocios hosteleros, frente a las aglomeraciones que se registran en estas fechas navideñas en las grandes ciudades.
El presidente de la Asociación de Hostelería de Huesca, Carmelo Bosque, ha hablado como organizador de la manifestación para dirigir sus críticas al Gobierno aragonés por mantener el Pirineo "todo vacío" en unas fechas en las que la nieve, "oro blanco", ha resaltado, cubre las estaciones de esquí.
Finalmente, ha tomado la palabra un representante de la confederación estatal de asociaciones de hostelería, José Luis Yzuel, para denunciar que el sector hostelero y turístico en el país está siendo "absolutamente ninguneado y arruinado por decisiones impresentables e injustas, sin ninguna fundamentación científica".
Ha calificado de "insuficientes" las medidas acordadas para el sector por el Gobierno de España, y ha reivindicado "ayudas directas, como en países serios como Alemania y Francia", y ha dicho que no quieren "propinas".
Lo último | Lo más leído |
- Jesuli estalla contra Sánchez: "Con una babucha te daba, valiente mierda de tío"
- Todo a lo que ha renunciado Dmitrovic por el Sevilla FC: la intrahistoria
- Nuevo movimiento del Sevilla FC en este mercado de enero
- José Juan, el ´Pulpo´ Paul y "el más determinante" que ha entrenado
- El Betis se queda solo por Sokratis
- Buscando un nuevo Banega
- La portada de ESTADIO
- Pellegrini habla alto y claro sobre William Carvalho, el mercado y los posibles fichajes
- Riqui Puig deja claras sus intenciones para este mercado de enero
- Rechazada la primera oferta por Jonas Toró
- Bono marca territorio en pleno debate por la llegada de Dmitrovic al Sevilla
- Reguilón, de la decepción del cochinillo al once ideal
- El fútbol de El Salvador define a los semifinalistas del torneo Apertura
- Ibai Llanos desata la locura con su anuncio de querer comprar el Real Murcia
- El Fuenlabrada quiere sorprender en su reencuentro con ´El Comandante´
- Por un lugar en la historia
- Centro Caribe Sports cancela el viaje para evaluar las candidaturas a los Juegos 2022
- Apenas 14 nuevos refuerzos extranjeros en Ecuador por la crisis de la covid-19
- Araujo: "Los rivales ya nos conocen, hay que ser más cuidadosos"
- Carapaz, el mejor de 2020 en Ecuador para la asociación de prensa deportiva