Japón dice que la nueva emergencia sanitaria no alterará planes para los JJOO
06.01.2021 | 11:09
Tokio, 6 ene (EFE).- El Gobierno de Japón afirmó hoy que la nueva emergencia sanitaria que tiene previsto declarar este jueves debido al continuado aumento de contagios de covid-19 no alterará los planes para la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio el próximo verano.
El ministro portavoz del Gobierno, Katsunobu Kato, señaló este miércoles que la imposición de nuevas restricciones en Tokio y alrededores no están relacionadas con el calendario de los Juegos, cuyos preparativos siguen adelante a menos de 200 días del evento.
"Esta declaración del estado de emergencia no tiene en cuenta la situación de cara a los Juegos, sino que se tomará una decisión en función de la situación del número de contagiados en Tokio y las tres prefecturas colindantes", dijo Kato en rueda de prensa al ser preguntado por el tema.
"Estamos buscando una medida en un periodo limitado para poder controlar y frenar la extensión de los contagios", dijo el portavoz del Ejecutivo sobre el nuevo estado de emergencia, que se espera que entre en vigor el viernes y se prolongue durante un mes en un principio.
Las autoridades niponas y el comité organizador "siguen trabajando para poder organizar unos Juegos exitosos" y para "poder controlar la situación", dijo Kato, quien recordó que ya se han elaborado un conjunto de propuestas sanitarias para garantizar la seguridad de atletas y públicos durante los JJOO.
El comité organizador de Tokio tiene previsto tomar una decisión el próximo marzo sobre qué medidas se aplicarán para los deportistas, así como sobre la asistencia de público al evento deportivo que se celebrará entre los próximos 23 de julio y 8 de agosto.
La declaración del estado de emergencia en Tokio y alrededores conllevará principalmente restricciones en los horarios de bares y restaurantes, ente otras medidas, y no supondrá en ningún caso el confinamiento de la población.
Estas nuevas restricciones llegan con el objetivo de frenar la nueva ola de contagios que afecta a Japón y sobre todo a Tokio, donde este miércoles se superaron los 1.500 contagios diarios, un nuevo récord desde el inicio de la pandemia.
Tras detectarse las nuevas cepas del virus en Reino Unido y Sudáfrica, Japón también aplica desde finales de diciembre y hasta finales de enero la prohibición total de entrada a los viajeros extranjeros, con algunas excepciones. EFE
ahg-yk/jag
Lo último | Lo más leído |
- Más detalles sobre la oferta del West Ham por En-Nesyri
- Barcelona y PSG cifran la ´operación Emerson´ en 25 millones; el Betis saca la calculadora
- Puja creciente en Italia por Sanabria y el Betis se frota las manos
- El Mudo lo cierra con el Parma
- Confirman una oferta bética por el meta egipcio Mohamed El-Shenawy
- Alavés 1-2 Sevilla FC: ´Gente con chispa´
- Como si hubiera muchos otros ´En-Nesyri´ en el mercado...
- Sondeo bético por Matías Rojas, por si lo de William cuaja
- En Italia también piensan en Carvalho
- La crisis televisiva del fútbol francés se cuela en el ´caso En-Nesyri´
- Tiger Woods, operado de la espalda, confía en reaparecer en abril
- Regino Hernández: La del Mundial será mi carrera más importante del año
- El West Ham subirá su apuesta por En-Nesyri
- Para Iturralde, "no es mano" de Koundé y es expulsión la entrada a Ocampos
- Tres del Sevilla en el Top 10 de jugadores de LaLiga más revalorizados durante la pandemia
- Ultimátum de 48 horas a Thauvin, que no irá al Milan
- Montecarlo, primer capítulo de la defensa de Ogier
- Lasitskene no quiere vacunarse aún porque desconoce si afectará a su forma
- 119-101. Los Nuggets mantienen su dominio ante los Thunder
- Bono, como Palop