Suga dice que Japón sigue centrado en organizar los JJOO pese a extender la alerta
02.02.2021 | 13:03
Tokio, 2 feb (EFE).- El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, afirmó este martes que Japón sigue "centrado en continuar sus esfuerzos para organizar unos Juegos Olímpicos de forma segura", tras decidir la extensión hasta marzo del estado emergencia sanitaria por la pandemia.
Suga se pronunció así en una rueda de prensa convocada para anunciar la prolongación de esa medida extraordinaria, que está en vigor desde enero en Tokio y otras de las regiones más pobladas del país y se prolongará hasta el día 7 del próximo mes debido la presión sobre el sistema sanitario pese a la reducción de contagios.
Al ser preguntado sobre si el estado de emergencia podría afectar a la presencia de espectadores en las competiciones olímpicas o a la llegada de visitantes extranjeros a Japón para el evento, Suga señaló que esas cuestiones aún están por decidirse y dependerán de la evolución de la pandemia.
"Estudiaremos la situación dentro y fuera de Japón", señaló el primer ministro nipón, quien también explicó que la emergencia sanitaria podría levantarse antes del 7 de marzo si mejoran los datos de contagios y de hospitalización de pacientes graves.
El responsable del comité organizador de Tokio 2020, Yoshiro Mori, se manifestó en la misma línea durante una reunión celebrada este martes entre los responsables de Tokio 2020 y miembros del partido gobernante.
"Seguiremos adelante con los Juegos sea cual sea la evolución del coronavirus", dijo el presidente del comité organizador del evento deportivo cuya inauguración está prevista el 23 de julio en la capital nipona.
Mori destacó asimismo la necesidad de "dejar atrás las discusiones" sobre si podrá haber Juegos o no y señalo que lo importante en estos momentos es "pensar en un nuevo tipo de Juegos", durante su intervención en una reunión en la que también participó la ministra nipona a cargo de los Juegos, Seiko Hashimoto.
La extensión de la alerta sanitaria afectará a diez de las 47 prefecturas del país, entre ellas Tokio.
La medida no incluye confinamiento, aunque sí la recomendación a la población de evitar salidas innecesarias, la petición a bares y restaurantes adelantar su hora de cierre comercial a las 20:00 y el llamamiento a las empresas fomentar el teletrabajo.
Las autoridades niponas mantienen además las fronteras cerradas a la llegada de todos los visitantes extranjeros desde finales del pasado diciembre.
Lo último | Lo más leído |
- Joaquín se mete en la piel de La Veneno
- Ocampos rompe su silencio y manda un mensaje
- El acta de Sánchez Martínez puede costarle caro a De Jong
- Los planes de futuro de Mingueza y lo que sabe a día de hoy del Betis
- Rakitic a Messi: "Gané un trofeo que tú nunca tendrás"
- Bronca entre Castro, Monchi y Messi en el túnel de vestuarios
- ¿Y ahora qué pasa con Papu? Decisión clave
- Colocan al Sevilla un recambio para un En-Nesyri plagado de ´novias´
- ¿Fue penalti de Lenglet? La mano que revisó y no quiso ver el VAR
- Monchi: "Las aficiones rivales celebran nuestras derrotas, porque nos respetan como a los grandes"
- Édgar Méndez y el Betis: "Es una buena oportunidad para reivindicarnos"
- Juárez: "La visita de los aficionados nos ha transmitido mucha energía"
- Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia
- Fidel: "Estamos convencidos de que podemos hacerle daño al Sevilla"
- Dmitrovic, Gudelj, Racic y Maksimovic, en el equipo serbio
- Un año desde el último rugido
- Neymar no estará ante el Brest para seguir recuperándose para el Barça
- Solari brilla como entrenador a México, con una apuesta al día a día
- La leyenda del Manchester United que quiere dignificar a los sintecho
- Ángela Palomo, campeona del III Torneo de Tenis de Mesa Mixto