La EHF cambia el formato de la Liga de Campeones a mitad de competición
10.02.2021 | 21:00
Madrid, 10 feb (EFE).- La Federación Europea de Balonmano (EHF) anunció este miércoles un cambio de formato tanto en la Liga de Campeones masculina como femenina a mitad de la competición, como consecuencia de los aplazamientos de partidos a causa de la pandemia de coronavirus.
Con el nuevo formato los dieciséis equipos que compiten en la fase de grupos disputarán las eliminatorias de octavos y no sólo los que concluyan entre la tercera y la sexta posición de cada uno de los dos grupos, tal y como estaba inicialmente previsto.
Un cambio que perjudica claramente al Barça, líder destacado del grupo B, que con el anterior formato hubiera logrado directamente el pase a los cuartos de final.
?Con el mandato del Comité Ejecutivo de la EHF en la mano y teniendo en cuenta las ambiciones de todos los clubes de ser promovidos a la fase eliminatoria, así como de evitar situaciones poco claras resultantes de la evaluación de partidos no jugados, la EHF ha adaptado el calendario de juego para la Liga de Campeones masculina y femenina?, señaló la EHF a través de su página web.
Con el nuevo formato ?no sólo los clubes clasificados del 1 al 6 disputarán las rondas eliminatorias, sino también los clubes clasificados entre el 7 y el 8, lo que permitirá organizar un play-off completo con 16 partidos en ambas competiciones?.
De este modo, si el Barça, como parece más que previsible, concluye la fase de grupos como primer clasificado del grupo B, se medirá en los octavos de final con el octavo y último clasificado del grupo A.
Igualmente se verán perjudicados con este cambio de formato los equipos que concluyan en segunda posición de sus respetivos grupos la fase previa, que tendrán que jugar una eliminatoria de octavos, cuando con el anterior modelo lograban el pase directo a los cuartos.
De este modo, los dieciséis equipos participantes en la fase de grupos disputarán los octavos, en los que los primeros clasificados se medirán con los octavos, los segundos con los séptimos, los terceros con los sextos y los cuartos con los quintos.
Para decidir el orden final de cada grupo, y pese a que la EHF confía en que se puedan disputar todavía los partidos aplazados por el coronavirus, se deberá esperar al 26 de febrero cuando la Federación Europea determine como se resuelven los partidos que no se puedan disputar.
En este sentido, se espera que en la competición masculina se aplique el mismo criterio que en la femenina y se de por perdidos los partidos a los equipos cuya situación sanitaria impidió la disputa del encuentro.
Lo último | Lo más leído |
- Piden 4 años de cárcel para la encargada de la tienda oficial del Betis
- El ´refuerzo´ tapado de Pellegrini
- De despertar ilusión en el Sevilla a valer ya diez veces menos
- Los municipios de Sevilla en los que la hostelería abre hasta las 21:30 y en los que no
- Messi: "¡Monchi! ¡La concha de tu madre!"
- Javi Varas: "Entiendo lo que hizo Diego Carlos; a mí también me pasó"
- El posible once del Sevilla F.C. en Elche
- Elche CF 2-1 Sevilla FC: ´Un espíritu desnudo con el alma al aire´
- Carlos Fernández, su dardo al Sevilla FC por la falta de oportunidades a la cantera y una ´amenaza´
- El dinero que el Sevilla tiene que pagarle a Carole
- Uribe lidera al Oporto que se sitúa segundo
- 1-0: El Cádiz logra una victoria vital y deja al Eibar en descenso
- 0-2: El Barcelona se pone serio
- 78-74. Fuenlabrada sufre y toma aire hacia la salvación
- Ilaix: "Me llevaré a la tumba el recuerdo del gol"
- El Leicester reacciona, remonta y se sitúa segundo
- El Barcelona agita el derbi
- La portada de ESTADIO
- Morata destroza al Lazio
- Pepe Mel echa de menos a Rober, el talentoso joven cedido por el Betis