El concurso completo de hípica crece en España con el sueño olímpico
14.05.2022 | 18:12
Rocca di Papa (Italia), 14 may (EFE).- En las praderas de Pratoni del Vivaro, a las afueras de Roma, el equipo español de concurso completo de hípica participa en la prueba que sirve como preparación para los próximos Juegos Ecuestres Mundiales, uno de los objetivos de España para estar en París 2024.
En los últimos años, esta especialidad ha logrado un importante desarrollo que, como aseguran los propios atletas, permite aumentar la competitividad y encontrar un hueco en la élite internacional.
Si bien reconocen que queda mucho trabajo por hacer y se necesita seguir desarrollando tanto las pruebas nacionales como las instalaciones y la formación de jóvenes jinetes y amazonas, creen que España tiene el talento necesario para dar el paso hacia la cita olímpica.
?En general la industria equina está creciendo en España y el completo es verdad que, en los últimos años, en las pruebas pequeñas nacionales hay mucha gente compitiendo?, explicó Albert Hermoso, en una entrevista con EFE, en la que añadió que una de las barreras que se encuentran es la inversión, lo que provoca que ?al 99 % no somos solo jinetes?, si no que tienen que hacer otros trabajos.
Hermoso, que compitió en los JJ.OO. Río 2016, posee las cuadras Cavalls d?esport Els Serrats, donde imparte clases a jóvenes jinetes; mismo caso que su compañero en la competición de Pratoni del Vivaro, el jinete Eduardo Via-Dufresne, propietario de un club de hípica.
Bajo su criterio, considera que la falta de patrocinadores o propietarios de caballos les lleva a encontrar otras formas de financiación para poder seguir compitiendo.
Además, ambos coinciden en que la formación de juveniles debe ser la base para obtener buenos resultados a nivel profesional en el futuro y, prueba del trabajo realizado, fue la segunda posición de España en el último Campeonato de Europa de la disciplina, celebrado en Segersjö (Suecia).
El crecimiento de escuelas específicas de concurso completo es fundamental para el jinete Carlos Díaz Fernández: ?la doma y el salto han sido las disciplinas donde se ha conseguido llegar a la élite, pero cada vez somos más jinetes dedicados al concurso completo, con más clubes de hípica enfocados en ello y en enseñar a los niños. Ahora empezamos a ver, después de tantos años, los resultados?.
La Real Federación Hípica Española estima que, en los últimos cinco años, han pasado de tener menos de 10 torneos nacionales de completo a unos 40 en 2022; y de un millar de participantes durante toda una temporada competitiva a tener la misma cifra de salidas solo en el mes de mayo de este año.
Además de coordinar la organización de las pruebas nacionales, desde la Federación disponen de un programa de ayudas para que los atletas puedan acudir, sobre todo, a las citas internacionales, donde solo el traslado de los caballos por Europa puede costar alrededor de los 10.000 euros.
El concurso completo, conocido internacionalmente como ?eventing?, es una de las pruebas con más exigencia de la hípica, ya que con el mismo caballo se deben realizar pruebas tan diversas entre sí como la doma clásica -control y adiestramiento-, la prueba de fondo -habilidad y resistencia- y el salto de obstáculos -velocidad-.
Por eso, la amazona Paula Urquiza comentó con EFE que esta versatilidad les permite conocer bien ?la mente del caballo? para corregir diferentes situaciones en cualquier terreno y, a la hora de la formación, aplicar consejos de cada disciplina en cualquiera de ellas.
Lo último | Lo más leído |
- Dejó 35 kilos en Nervión y ahora el Barça se empeña en devolverlo al Sevilla; aquí su opinión sobre un posible retorno
- El sarcasmo de la Real Sociedad, las risas de la afición del Betis y el perjuicio económico que puede sufrir el Sevilla
- El sonado fiasco del Sevilla con Martial: un gol, una asistencia, tres lesiones y una ´despedida a la francesa´
- Fekir anuncia con total transparencia sus planes a corto plazo en el Betis
- Courtois: "Felicito a Bono por el ´Zamora´, creo que no va a jugar... Es un buen amigo, me alegro por él"
- El "sobresaliente" de un "orgulloso" Pellegrini que pide un esfuerzo a la directiva del Betis
- Hlozek, la joya checa por la que apuesta el Sevilla FC
- Real Madrid-Real Betis (0-0): Los dos campeones se tutean, pero se respetan
- Guido Rodríguez cumple su ´otro´ objetivo y no puede evitar hablar de su futuro en el Betis
- La portada de ESTADIO Deportivo para el sábado 21 de mayo de 2022
- Aspas: "Le doy mucho valor a los 34 años hacer una temporada como esta"
- Olimpia y Cerro Porteño vivirán un clásico paraguayo opacado por la Libertadores
- Málaga 0-0 Burgos: ¡Gol anulado a Chavarría!
- El confort de Mbappé
- La última exhibición de Guido Rodríguez con el Betis
- Marchisio y Mauro presentan el trofeo con un mensaje de paz para Ucrania
- 84-74: El Barça se despide de Belgrado con un triunfo agridulce
- El Tottenham estaba dispuesto a pagar 30 millones por él, ahora celebra su centenario con el Granada con la convocatoria de Portugal y puede reencontrarse con Diego Martínez
- Alexia lidera un once sin sorpresas en Turín
- Kenneth Vandendriessche y Lydia Dant ganan el XXX Ironman de Lanzarote