La liga boliviana espera reanudarse el próximo domingo tras un mes de parón
21.11.2019 | 23:51
La Paz, 21 nov (EFE).- El torneo Clausura boliviano debe reanudarse este domingo tras más de un mes de parón por la crisis en el país que ha obligado a posponer seis jornadas, informó este jueves la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
La decisión de reanudar el campeonato, parado desde el pasado 19 de octubre, fue adoptada por el Comité Ejecutivo de la federación en una reunión en La Paz.
El 24 de noviembre debe jugarse la decimoséptima fecha, que se prolongará hasta el día 28, como un gesto para contribuir a la normalidad en Bolivia, que traviesa una grave crisis social y política.
"El concepto que maneja la federación es poder contribuir a la pacificación en el país con el fútbol", declaró el presidente de la entidad, César Salinas, según un comunicado.
"Si hubiera un problema de que algún equipo no se pueda trasladar, el Gobierno se ha comprometido a que pueda direccionar los vuelos comerciales", añadió.
El partido entre Always Ready de El Alto, una ciudad donde se registran disturbios desde hace días, y el Wilstermann de Cochabamba, líder de la competición, se disputaría en La Paz si fuera necesario por motivos de seguridad, el próximo jueves.
El descenso directo se jugaría el 31 de diciembre, con el consiguiente "esfuerzo" para los jugadores, advirtió.
Salinas confió en que la afición "pueda ir a ver un partido tranquilo, esperamos que todo salga bien en esta fecha" en que se retome la competición.
La última jornada, la 16, de disputó los días previos a los comicios del pasado 20 de octubre, tras los que el país atraviesa una grave convulsión con 32 muertos y 783 heridos en actos violentos.
Bolivia está sumida en uno de los conflictos más graves de su historia reciente desde el día después de los comicios comenzaran las denuncias de fraude a favor del presidente Evo Morales, quien fue proclamado vencedor para un cuarto mandato consecutivo por la autoridad electoral.
El pasado 10 de noviembre la Organización de Estados Americanos constató en un informe graves irregularidades en el recuento de votos y horas después Morales anunció su renuncia, tras casi 14 años en el poder, forzado por las Fuerzas Armadas, para al día siguiente salir asilado hacia México.
La renuncia de Morales ha sido calificada de "golpe de Estado" por varios gobiernos y políticos latinoamericanos.
Otros países han reconocido al Ejecutivo interino de Jeanine Áñez, mientras que parte de la comunidad internacional ha instado al diálogo sin pronunciarse sobre la crisis política.
Lo último | Lo más leído |
- Entradas y salidas en el Sevilla: ´Chimy´ Ávila, Pozo, Nolito...
- El Betis ofrece cinco años y medio a Palhinha
- Principio de acuerdo para la cesión de Aleñá al Betis
- El Barça cambia de idea con Rakitic
- Wöber desvela todos los detalles de su fugaz fichaje por el Sevilla
- Guido Rodríguez: "¿El Betis? Hasta que no acabe el torneo..."
- Iborra: "No pude volver al Sevilla por temas de contrato"
- Machada del Betis en la Copa del Rey (5-4)
- ´The Guardian´ se rinde a Joaquín
- "Hubo gente que me dijo que Joaquín no llegaría a jugador profesional"
- 1-4. Gabriel Jesús eclipsa a Dani Olmo
- La Federación de Voleibol de Puerto Rico cancela temporada femenina de 2020
- Chourraut, Joel González, Teresa Perales y Gómez Noya reciben la Orden Olímpica
- Hermoso, titular; Giménez, suplente
- Oportunidad para Vinicius, Rodrygo y Jovic en un once con muchos cambios
- Messi: "Espero un Real Madrid muy fuerte"
- Sampaoli contradice la versión del Santos: "Ahora sí que me voy a ir"
- El Sevilla Femenino no guarda un buen recuerdo de Lezama
- El "reto" de Bono pasa por Europa
- Messi: "Espero un Real Madrid muy fuerte"