La UEFA confirma su apoyo al Pacto Europeo por el Clima
16.12.2020 | 14:25
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, confirmó este miércoles el apoyo de la organización al Pacto Europeo por el Clima y su compromiso a utilizar el alcance global del fútbol para concienciar sobre la emergencia climática e inspirar a más personas a tomar medidas para salvar el planeta.
El Pacto Europeo por el Clima fue presentado la semana pasada en Bruselas e invita a personas, comunidades y organizaciones a contribuir de manera proactiva al plan de la Unión Europea (UE) de crear una economía de cero emisiones netas de efecto invernadero para el año 2050.
"Como guardián del deporte más popular del mundo, la UEFA promete su compromiso al Pacto Europeo por el Clima. Al llegar a una audiencia de millones de personas en toda Europa, el fútbol tiene el potencial de cambiar drásticamente la mentalidad sobre el cambio climático, un primer paso fundamental para que todos se involucren en la creación de una economía climáticamente neutra", dijo Ceferin.
El gesto de la UEFA fue respondido con agradecimiento por el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y responsable del Pacto Verde, Frans Timmermans, quien expresó su deseo de cooperar "para que más europeos se invol2ucren en esta transición verde".
"El Pacto por el Clima reúne a ciudadanos, empresas y organizaciones europeas para tomar medidas y hacer frente a la crisis climática. El compromiso por el planeta mostrará a todos las posibilidades de la acción", apuntó Timmermans, según informó la a UEFA.
En un comunicado la UEFA marcó sus planes de actuación al respecto, como establecer objetivos con base científica para medir su progreso para reducir la huella de carbono del fútbol europeo y aprovechar la popularidad de sus competiciones de élite para llevar a cabo una campaña de publicidad televisiva y promocionar el Pacto Verde tres años.
Colaborar con los principales socios del fútbol europeo para garantizar una Eurocopa 2024 en Alemania respetuosa con el clima es otro de los objetivos apuntados por la UEFA, que antes de anunciar su compromiso este jueves ya había tomado medidas para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por sus competiciones de fútbol.
En concreto ha puesto en marcha un plan de compensación de carbono en los vuelos de todos los aficionados al torneo que está previsto celebrarse en doce 12 países.
Lo último | Lo más leído |
- Más detalles sobre la oferta del West Ham por En-Nesyri
- Barcelona y PSG cifran la ´operación Emerson´ en 25 millones; el Betis saca la calculadora
- El West Ham subirá su apuesta por En-Nesyri
- El Sevilla se adelanta a la Real por Odegaard
- Puja creciente en Italia por Sanabria y el Betis se frota las manos
- Confirman una oferta bética por el meta egipcio Mohamed El-Shenawy
- Ultimátum de 48 horas a Thauvin, que no irá al Milan
- El Mudo lo cierra con el Parma
- Alavés 1-2 Sevilla FC: ´Gente con chispa´
- Cordón mira fichajes y no se olvida del ´talento joven´
- El Inter humilla al Sao Paulo con goleada y pone una mano en el título
- Universidad Católica lidera el torneo, pero le sigue de cerca Unión La Calera
- Equipo de baloncesto cubano jugará en última ventana de Americup en San Juan
- Clausura uruguayo no se jugará este fin de semana por una petición de Peñarol
- Patrick Mahomes entrena suave con los Chiefs y sigue bajo protocolos de conmoción
- Murillo (Celta) sufre una contractura en el isquiotibial derecho
- 2-1. Naufragio del Madrid
- 2-2: Rui Silva frena al Villarreal sobre la bocina
- Zidane sobre su futuro: "A ver lo que pasa estos días"
- El Bayern gana sufriendo ante el Augsburgo