Concacaf informa sobre ausencia del VAR y suspensiones a Herrera y Razor
22.12.2020 | 03:33
Orlando (EE.UU.), 21 dic (EFE).- La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) dio a conocer este lunes un comunicado en el que analizó el asunto de la ausencia del VAR durante el torneo de la Liga de Campeones y las acciones disciplinarias que se tomaron tras los incidentes del medio tiempo del partido de semifinal disputado entre el América y LAFC.
En cuanto al primer asunto, la Concacaf tomó la decisión en 2019 de implementar VAR en sus competencias a partir de 2021 en adelante. Desde 2019, la Confederación ha estado formando y desarrollando árbitros en la región para cumplir con este compromiso.
"Varios torneos programados para este año, incluidas las competiciones de equipos nacionales de Concacaf por grupos de edad, debían ser oportunidades cruciales para probar el VAR y brindar más experiencia a nuestros árbitros. La cancelación de estos concursos debido a la pandemia ha dificultado nuestro trabajo en este ámbito", expresó la organización regional.
Sin embargo, a pesar de estos desafíos, Concacaf introducirá el VAR en la edición 2021 de la Liga de Campeones Concacaf Scotiabank (SCCL) y la Copa Oro Concacaf 2021.
En lo que respecta a la edición del 2020 de la Liga de Campeones, la Concacaf señaló que ya había comenzado con más de la mitad de la competencia que se jugó a principios de este año sin VAR y no tuvieron ya la oportunidad de introducirlo en los siete últimos partidos programados en la sede burbuja de Orlando.
Mientras que en el apartado disciplinario, la Concacaf calificó los incidentes ocurridos durante el medio tiempo del partido entre el América y LAFC de "inaceptables" y el Comité sancionó al exentrenador del equipo mexicano, Miguel Herrera, y al asistente de LAF, Ante Razov, con cuatro partidos de suspensión para cada uno por conducta antideportiva.
Además impuso otro más a Herrera por continuar comunicándose con el equipo luego de ser expulsado del encuentro, que perdió por 3-1 y, por tanto, quedó eliminado de la competición.
Las sanciones son aplicables en todas las competencias de clubes de Concacaf con efecto inmediato.
También la Concacaf reiteró que las regulaciones de la Liga de Campeones establecen claramente que las decisiones de los árbitros en el campo son definitivas y están en línea con las regulaciones de la FIFA para sus competiciones y ha estado vigente durante todo el torneo.
Desde una perspectiva de integridad, la Concacaf señala que no puede cambiar las reglas en esta última etapa de la competencia. Por este motivo, no es posible anular las tarjetas rojas otorgadas en la Liga de Campeones 2020.
Lo último | Lo más leído |
- La llegada del Papu Gómez a Sevilla despierta una enorme expectación mediática
- El Betis no fichará en enero... Y menos mal
- El Papu Gómez llega este martes por la tarde a Sevilla
- Desde Italia: entendimiento Atalanta-Sevilla por Papu Gómez
- El Valencia busca salida a Kang In Lee y el Betis solicita su cesión
- El Papu por el Mudo
- El ´show´ de Alfonso: el vídeo de la enésima exhibición del portero del Sevilla Atlético
- El Betis confía en que a la segunda vaya la vencida por Unai Rementería
- Pellegrini, sobre el mercado y los nombres propios del Betis: Joel, Joaquín, Paul, Canales, Luis Martínez...
- El Sevilla arrasa en el once ideal de la primera vuelta
- Real Betis-Real Sociedad: ¡¡Alineaciones confirmadas!!
- Andalucía administra el 99,9% de las vacunas recibidas y 37.978 personas ya han completado el ciclo
- El Papu Gómez ya tiene en el Sevilla FC a un socio de bromas... y ´sufrimientos´
- Raúl Navas rescinde con Osasuna
- El Chelsea anuncia el fichaje de Thomas Tuchel
- Osasuna llegará al Villamarín sin su goleador y con nuevas bajas
- Gracia: "La Copa no molesta, en absoluto"
- Las elecciones serán el 7 de marzo, con voto postal y seis sedes electorales
- Suspendido el Maccabi-Anadolu por las restricciones a los vuelos en Israel
- España-Noruega, el mejor equipo reta al mejor jugador