Coquimbo Unido contra Defensa y Justicia en una histórica semifinal
06.01.2021 | 14:42
Santiago de Chile, 6 ene (EFE).- El chileno Coquimbo Unido recibirá este jueves en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso al argentino Defensa y Justicia para dar inicio a la llave de semifinales de la Copa Sudamericana 2020 y con miras a seguir haciendo historia en la que ha sido la mejor campaña internacional en la vida deportiva de ambos clubes.
Los "Piratas", representantes de una ciudad-puerto ubicada en el norte chico chileno, superaron importantes obstáculos para alcanzar las instancias finales del torneo continental: en el camino dejaron a Aragua y Estudiantes de Mérida, de Venezuela; Sport Huancayo, de Perú; y al poderoso colombiano Junior, de Barranquilla.
Si bien los dirigidos por Juan José Ribera están en una complicada posición en el torneo local, ubicados en la penúltimo lugar, la Copa Sudamericana sigue siendo terreno fértil para acumular triunfos.
"Estamos con mucha motivación, hemos trabajado de buena forma. Enfrentamos una semifinal de Copa Sudamericana y tenemos la misión de clasificar, la ilusión y el convencimiento de lo que estamos haciendo se verá reflejado en la cancha", comentó esta semana el técnico "Aurinegro".
Desde la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile, se decidió suspender los partidos locales de Coquimbo Unido para que el plantel se concentre en su desempeño ante el cuadro argentino.
Sin individualidades especialmente desequilibrantes pero con un trabajo colectivo potente, Coquimbo ha logrado competir de igual a igual con sus rivales.
El esfuerzo mostrado por sus jugadores, entre ellos Joe Abrigo y Rubén Farfán, que no paran de correr al máximo durante los 90 minutos de juego, tiene al pueblo porteño soñando con disputar su primera estrella internacional.
Pero la tarea no será fácil, pues Defensa y Justicia también viene haciendo historia por su lado, siendo esta la primera ocasión en que llega a esta instancia en la Copa.
Dirigidos por el exdelantero y mundialista Hernán Crespo, los jugadores argentinos aterrizarán en Chile con el único objetivo de llevarse los puntos y cerrar la llave en casa.
"Somos un equipo de mucha intensidad, que siempre buscará ganar, iremos a Chile por el triunfo", declaró el defensor argentino para calentar la previa de las semifinal.
Para el choque ante el conjunto chileno, Defensa y Justicia incorporó como refuerzo al lateral izquierdo Rafael Delgado, quien pasó a préstamo desde Colón de Santa Fe para estar presente en la etapa final de la Copa.
Delgado es un viejo conocido del "Halcón", camiseta que defendió en 2017 y 2018 incluso en certámenes internacionales.
Jugadores como Walter Bou, uno que conoce el fútbol chileno tras su paso por Unión La Calera, ha sido un ariete clave para Defensa y Justicia y actualmente es su profesional más valorado en la plantilla, además del goleador Braian Romero, Miguel Merentiel y Gabriel Hachen, son elementos que pueden dañar a Coquimbo Unido de cara al gol.
La serie se cerrará el próximo jueves 14 de enero en el Estadio Norberto Tomaghello, Provincia de Buenos Aires, a las 21:30 hora local.
En la otra llave se enfrentarán Lanús y Vélez Sarfield, de donde saldrá el segundo finalista de la Copa Sudamericana.
- Alineaciones probables:
Coquimbo Unido: Matías Cano; Victor González, Federico Pereyra, Raul Osorio; Juan Carlos Espinoza, Fernando Manriquez, Diego Aravena, John Salas; Rubén Farfán, Diego Vallejos, Joe Abrigo.
Entrenador: Juan José Ribera
Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain, Franco Paredes, Adonis Frias, Héctor Martínez, Ciro Rius, Nelson Acevedo, Valentín Larralde, Eugenio Isnaldo, Braian Romero, Francisco Pizzini y Walter Bou.
Entrenador: Hernán Crespo
Árbitro: El venezolano Jesús Valencia, mientras a cargo del VAR estará el uruguayo Andrés Cunha.
Estadio: Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo, Chile.
Hora: 21:30 (00:30 GMT).
Lo último | Lo más leído |
- Jesuli estalla contra Sánchez: "Con una babucha te daba, valiente mierda de tío"
- Todo a lo que ha renunciado Dmitrovic por el Sevilla FC: la intrahistoria
- José Juan, el ´Pulpo´ Paul y "el más determinante" que ha entrenado
- Buscando un nuevo Banega
- El Betis se queda solo por Sokratis
- La portada de ESTADIO
- Nuevo movimiento del Sevilla FC en este mercado de enero
- Riqui Puig deja claras sus intenciones para este mercado de enero
- Rechazada la primera oferta por Jonas Toró
- Los nuevos valores de mercado del Betis: Guido tira del carro y Fekir vuelve a caer
- Marcado en rojo
- Emery: "Respetamos mucho al rival y a esta competición"
- La Fiorentina pretende a Odriozola
- El ´abuelo´ del Betis Deportivo, orgulloso de sus chavales, no renuncia a su sueño
- Fernando Vázquez: "La mayor resistencia estaba dentro de mi propio club"
- La Peña no renuncia a hacer historia
- La fecha electoral se pospone y la Generalitat estudiará el voto por correo
- Mendilibar cree "normal" que el Eibar sea favorito ante el Navalcarnero
- La liga colombiana arranca con el debut de Guimaraes en Nacional como atractivo
- Carolina Marín jugará las semifinales tras sumar su tercera victoria