Costa Rica aspira a cerrar 2021 como favorita para clasificar al Mundial
27.01.2021 | 00:00
San José, 26 ene. (EFE).- La selección de fútbol de Costa Rica aspira a levantar su nivel y que para finales de 2021 sea considerada como una de las favoritas de la región para clasificar al Mundial de Catar 2022, declaró este martes el seleccionador Ronald González.
"Lo que se nos tiene que pedir, y la responsabilidad que tenemos, son buenos resultados y empezar bien la eliminatoria para cerrar el 2021 con la mayor cantidad posible de puntos y poder ser una de las selecciones favoritas para ir al Mundial", declaró González en una vídeo conferencia de prensa.
El seleccionador presentó este jueves el plan de trabajo anual para enfrentar un 2021 lleno de partidos oficiales que abarcan la ronda final de la Liga de Naciones, en junio; la Copa Oro de la Concacaf, en julio; y 8 de las 14 jornadas del octogonal final de la eliminatoria mundialista.
"Sabemos que tenemos gran responsabilidad. Estamos iniciando el 2021 y esperamos darle una estabilidad más grande a las convocatorias, superando, ojalá, los inconvenientes de la pandemia", comentó González.
Los primeros partidos del año para Costa Rica serán dos amistosos en marzo frente a México y Bosnia, en sedes europeas.
En junio, Costa Rica volverá a enfrentar a México por los semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf y existe la posibilidad de que en la Copa Oro se vuelvan a ver si ambos avanzan en sus respectivas llaves, algo que González considera positivo.
"México es un equipo muy fuerte, es el rival a vencer de Concacaf y siempre queremos competir contra rivales que nos exijan. Queremos sacar el máximo provecho de estos partidos y el máximo estudio del rival", dijo el entrenador.
Sobre la Copa Oro de julio próximo, González dijo que llegado el momento deberá analizar a cuáles jugadores convocará, pues es un certamen que se juega en plena pretemporada de los clubes y su objetivo es que las principales figuras de la selección lleguen a tope físico para el arranque de la eliminatoria al Mundial en septiembre.
El 2 de setiembre Costa Rica comenzará la eliminatoria como visitante ante un rival aún por definir; el 5 de setiembre recibirá a México y el día 8 a Jamaica.
Para octubre, Costa Rica visitará a Honduras el día 7 y a Estados Unidos, el 13; mientras que recibirá a un rival por definir, el 10.
En noviembre habrán dos jornadas eliminatorias más, en las que Costa Rica visitará a un rival por definir el día 12, y recibirá a Honduras, el 16.
Las restantes seis jornadas del octogonal eliminatorio se disputarán en enero y marzo de 2022.
El seleccionador González afirmó que las pruebas de jugadores "quedaron atrás" y que en 2021 se concentrará en consolidar la base del equipo.
Costa Rica firmó un 2020 gris y sin victorias en los 5 partidos amistosos que disputó en medio de una serie de dificultades generadas por las restricciones de viajes en la pandemia.
"En 2021 habrá más tiempo que permitirá un equipo más estable y regular", aseveró el entrenador.
Costa Rica está en la búsqueda de clasificar al sexto Mundial de su historia tras asistir a Italia 90, Corea del Sur y Japón 2002, Alemania 2006, Brasil 2014 y Rusia 2018.
Lo último | Lo más leído |
- Joaquín, en su salsa en La Isla de las Tentaciones
- El doble motivo por el que el Sevilla FC celebra la venta de Promes
- El militar cartaginés que ha dejado a Pablo sin el ´anunciado´ bote en Pasapalabra
- ¡Un antiguo ojeador del Betis se hace multimillonario!
- ¿Dónde se ve Aitor Ruibal el año que viene? Su respuesta gustará mucho a la afición del Betis
- Una nueva ´novia´ en Italia busca hacer dudar a Bryan Gil
- Los 13 pueblos de Sevilla que estarán confinados desde este viernes
- Segundo asalto en su posible oasis ante el ostracismo en el Betis
- En-Nesyri, en medio de una subasta millonaria
- ¿Otro caso ´Papu´ Gómez en la Atalanta?
- El exbético Burjanadze deja el Gran Canaria
- Guido, su rol en el Betis, Pellegrini y su deseo de un derbi con público
- Plaza baja las expectativas sobre el nuevo fichaje bético
- Carlos Sainz: "Ferrari es un sueño cumplido, pero nunca eclipsaré a mi padre"
- Brasileño Da Costa dice que en su país no hay espacio para tanto futbolista
- Gracia: "No miro si un jugador ha llegado en verano o invierno para ponerlo"
- Dinamo Kiev y Molde rivales de Villarreal y Granada con un Manchester-Milan
- Bordalás: "No pierdo ni un instante en pensar en mi situación personal"
- Un hijo de Lukashenko le sustituye al frente del Comité Olímpico Bielorruso
- El Sporting quiere sentenciar la Liga ante el Oporto