Seis equipos definen rivales en la fase inicial de la próxima Libertadores
04.02.2021 | 17:00
Seis equipos, enfrentados en cruces a partidos de ida y vuelta, darán comienzo a las fases previas de la Copa Libertadores 2021 a partir del 17 de febrero, según el programa del sorteo de este viernes en la sede de la Conmebol, en la ciudad de Luque, afueras de Asunción.
Las primeros tres cruces serán definidos a través de la tómbola a la que irán Guaraní (PAR), Caracas (VEN), Universidad Católica (ECU), Universidad César Vallejo (PER), Royal Pari (BOL) y el cuarto clasificado de Uruguay aún no definido.
Todo dentro de la Fase 1, que se desarrollará el 17 y el 24 de febrero. Para ello Guaraní, Caracas y Universidad Católica irán en el bolillero 1, mientras que César Vallejo, Royal Pari y Uruguay 4 en el 2.
De los 47 equipos participantes, 6 comenzarán la Fase 1, en la cual se disputarán 3 plazas para la Fase 2, marcada para el 3 y 10 de marzo, con 16 equipos, incluidos los tres de la eliminatoria precedente, a los que se conocerán como E1, E2 y E3.
A los mismos se sumarán "13 equipos clasificados, establecidos de la siguiente manera: Brasil (2), Colombia (2), Chile (2) y 1 equipo de las restantes 7 asociaciones", explicó la Conmebol una nota de prensa.
La máxima autoridad del fútbol sudamericano informó que los 16 equipos disputarán partidos de ida y vuelta, distribuidos en 8 llaves, establecidas mediante sorteo, y cuyas ubicaciones en los bolilleros han sido definidas en base al ránking de clubes.
En base a esos criterios, los emparejamientos de la Fase 2 (3 y 10 de marzo) surgirán de un sorteo en que en el bolillero 1 estarán Atlético Nacional (COL), Libertad (PAR), San Lorenzo (ARG), Indep. del Valle (ECU), Junior (COL), Bolívar (BOL), Deportivo Lara (VEN) y Ayacucho (PER).
Y en la bola 2: Brasil 7, Brasil 8, Chile 3, Chile 3, Uruguay 3, E1, E2 y E3, consignados de esa forma al no definirse aún a los clubes de esos países y en referencia a los tres cupos de la ronda de partida.
Los ocho clubes clasificados entrarán en la Fase 3, programada del 17 de marzo al 14 de abril, a través de otro sorteo en el que se definirán los cruces y los cuatro ganadores de los mismos avanzarán a la fase de grupos con la denominación de G1, G2, G3 y G4.
En contrapartida, los cuatro perdedores de la Fase se clasificarán a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, torneo de clubes de segundo orden de Sudamérica.
La fase de grupos, en la que comenzará su andadura el flamante campeón de la edición 2020, el Palmeiras de Brasil, se desarrollará a partir del 21 de abril y el calendario debe ser establecido en los primeros días de ese mes.
Lo último | Lo más leído |
- El ´refuerzo´ tapado de Pellegrini
- De despertar ilusión en el Sevilla a valer ya diez veces menos
- Los municipios de Sevilla en los que la hostelería abre hasta las 21:30 y en los que no
- Messi: "¡Monchi! ¡La concha de tu madre!"
- El posible once del Sevilla F.C. en Elche
- Javi Varas: "Entiendo lo que hizo Diego Carlos; a mí también me pasó"
- El futuro de Vaclik
- El dinero que el Sevilla tiene que pagarle a Carole
- Así ha felicitado el Betis a Serra Ferrer
- Guido Rodríguez lo tiene claro: ante los rumores, presume de colores
- Elche - Sevilla en directo: crónica, resultado, goles y minuto a minuto
- Bartra regala 30.000 euros entre sus seguidores
- Deschamps habla de Koundé y sus opciones de ir con Francia
- Tokio 2020 da prácticamente por hecho que no habrá público extranjero
- LaLiga pone el ojo en Emerson
- Ureña comienza la defensa de su título de heptatlón con 7.03 en vallas
- El premio que hay en juego en el derbi de filiales: así es el camino que les espera
- Sevilla Atlético-Betis Deportivo: El mejor prólogo posible
- Carlos Fernández, su dardo al Sevilla FC por la falta de oportunidades a la cantera y una ´amenaza´
- El ´añorado´ Banega continúa sentando cátedra