Canal+ dice que la promesa de Mediapro por la liga francesa era "una quimera"
05.02.2021 | 12:27
París, 5 feb (EFE).- Canal+ Francia, que ha recuperado el 80 % de los derechos de televisión de la liga francesa de fútbol que tenía Mediapro, considera que la oferta del grupo español con la que había ganado la licitación y a la que luego renunció era "una quimera" porque no se podía rentabilizar.
Su consejero delegado, Maxime Saada, rechazó este viernes en una entrevista a la emisora RTL los reproches de que Canal+ se está aprovechando de la retirada de Mediapro para retransmitir el fútbol hasta el final de la temporada por la mitad de los 1.150 millones de euros que esperaban los clubes.
"Esos ingresos no existían, eran una quimera, un espejismo de 1.150 millones que no han existido nunca (...), un dinero sobre el que no había ninguna garantía, o muy débil, como lo prueba la quiebra de Mediapro", se defendió.
En la licitación que ganó en 2018, la compañía española se había comprometido a pagar algo más de 800 millones de euros por cada temporada a partir de la actual por el 80 % de los derechos.
Sin embargo, amparándose en los efectos de la crisis dejó de abonar las cuotas el pasado verano y en diciembre llegó a un compromiso con la Liga de Fútbol Profesional (LFP) para rescindir el contrato por adelantado.
Para el responsable ejecutivo de Canal+ "la liga ha resultado dañada, en particular por Mediapro", ya que "era imposible" rentabilizar la cantidad prometida en su contrato. Conseguir que hubiera suficientes abonados que pagaran 25 euros al mes solo por los partidos de la liga "era imposible", insistió.
Frente a eso, hizo hincapié en que Canal+ no solo pagará los 330 millones que ya debían abonar por el 20 % de los derechos que ha venido explotando desde el comienzo de la temporada, sino que además añadirá "dinero fresco" por el 80 % restante.
Aunque no precisó cuánto, señaló que en total la LFP obtendrá unos 650 millones de euros por la difusión de los partidos en televisión. Una cifra superior a los 600 millones que había estado recibiendo hasta 2016.
De cara al futuro, Saada dijo que su empresa está lista para optar a la compra de los derechos de televisión de las próximas temporadas, pero a condición de que se vuelvan a licitar el 100 %.
Lo último | Lo más leído |
- Monchi: "Han tenido efecto las declaraciones del llorón"
- El Betis sobrepasa el límite salarial; el Sevilla tiene el cuarto de LaLiga
- Myron Boadu se desata y golpea la puerta de Monchi
- Una oportunidad de mercado para el ataque sevillista y su oportuno bache
- Un Betis de Champions... en 2021
- A unos días... varios sevillistas y béticos opositan a la lista definitiva
- El puzle de Cordón para el Betis 21/22
- El posible once del Sevilla ante el Barcelona en la Copa
- El anuncio oficioso del fichaje de Rui Silva
- De posible trabajador del Betis... a presidente
- El Besiktas sube su oferta por Toköz, vinculado al Betis
- Ledecky y Dressel inician la recta final hacia Tokio
- 78-77. El Real Madrid acusa las bajas y cae ante el colista
- Ximo Puig: "El crédito de Meriton está bajo mínimos en la sociedad valenciana"
- Leicy Santos: "El Chelsea es uno de los mejores equipos de Europa"
- 99-83. Los secundarios del Efes sorprenden al Valencia y rompen su racha
- Marc Márquez y la foto que confirma que ve ´La Isla de las Tentaciones´
- Así ha sido, peldaño a peldaño, la escalada del Betis en LaLiga
- Preocupados con Claudio Bravo
- El Sevilla encuentra un poderoso aliado para la vuelta en el Camp Nou