El caso del descenso de Alianza Lima llega al TAS
06.02.2021 | 00:12
Lima, 5 feb (EFE).- El caso del descenso de Alianza Lima a la segunda división de Perú ya está en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) después de que este viernes el club blanquiazul anunciara que ha presentado un recurso para permanecer en la máxima categoría del fútbol peruano.
Con este recurso, Alianza busca que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) quite al menos un punto a Carlos Stein por impagos a sus jugadores, un castigo que provocaría el descenso de este equipo y evitaría la misma suerte al conjunto del distrito limeño de La Victoria.
Esta sanción ya fue impuesta en otros equipos en casos precedentes ocurridos en la misma temporada, pero la FPF solo impuso una multa económica a Stein, una decisión que Alianza considera injusta por no haber tenido el mismo castigo que otros equipos.
Antes de que el TAS notifique a la FPF esta demanda, Alianza ya ha comunicado a la Federación el proceso iniciado en el máximo órgano de justicia deportiva.
En esa comunicación, los dirigentes aliancistas han solicitado a la FPF que acepte que el litigio se haga por "proceso acelerado" con el objetivo de que el TAS pueda emitir un fallo antes de que comience la nueva temporada de la primera división de Perú, prevista inicialmente para finales de febrero.
Con ello Alianza quiere evitar que la decisión del TAS llegue una vez iniciada su participación en la segunda división, lo que le obligaría a completar la temporada en esa categoría si el fallo le es favorable.
"Es importante anotar que la celeridad del proceso no afectará en absoluto el derecho de defensa de la FPF ni tampoco la posibilidad de que pueda ejercitar algún remedio procesal como, por ejemplo, una excepción", apuntó Alianza en su comunicado.
"Alianza Lima insta a la FPF a acordar el procedimiento acelerado como muestra de su interés para que el fútbol peruano inicie una etapa de estabilidad y de institucionalización", añadió.
No obstante, durante la pasada temporada, el equipo blanquiazul también se vio favorecido por decisiones polémicas como la que le dio los tres puntos de su partido con Binacional, después de que su rival se saltase protocolos de prevención de la covid-19 y se detectasen varios contagios dentro de la plantilla.
De momento Alianza trabaja para preparar un equipo acorde a la segunda división, lo que le ha obligado a desprenderse de algunos de sus jugadores más experimentados como el portero Leao Butrón, el centrocampista Rinaldo Cruzado y el defensa Alberto Rodríguez.
También se han marchado del equipo varios jugadores de alto coste para Alianza que apenas tuvieron trascendencia en su derrotero a la pérdida de categoría como Carlos Ascues, Alexi Gómez y 'Beto' Da Silva.
Lo último | Lo más leído |
- Mandi ya ha tomado una decisión
- Monchi: "Han tenido efecto las declaraciones del llorón"
- Diego Lainez tiene ´nuevo equipo´
- El Sevilla se quedó a 28´ de superar el récord de imbatibilidad en LaLiga... aún en poder del Betis de Setién
- Los dos únicos ´apartados´ en Nervión tienen nombre y apellidos
- Cádiz C.F. 0-1 Real Betis: Juanmi señala el camino hacia la cima
- Un Betis de Champions... en 2021
- Lo que Thauvin y Otávio piden para fichar, con el Milan negociando
- Myron Boadu se desata y golpea la puerta de Monchi
- Las notas del Betis ante el Cádiz CF
- Lanús cae ante Unión en el último minuto y no logra alcanzar al líder Vélez
- Corozo salva a Delfín ante un sorpresivo Orense liderado por López Pissano
- Andújar vence a Londero y Carballés cae ante Monteiro en el Abierto de tenis de Argentina
- La velocista discapacitada cubana Omara Durand competirá en el Gran Premio de Túnez
- Los Hawks despiden al entrenador Lloyd Pierce y se aproximan a Nate McMillan
- Estados Unidos jugará con Jamaica en Austria e Irlanda del Norte en Belfast
- Zidane: "Perdemos dos puntos, pero estoy contento con lo que hicimos"
- Alguacil: ?Pocos equipos han dado la cara aquí como la Real?
- Booker, de los Suns, gana el premio de Jugador de la Semana en la Conferencia Oeste de la NBA
- César Farías, en el "filo de la navaja", pide optimismo y unidad en Bolivia