El ministro ve como un "reconocimiento justo" la profesionalización de la liga femenina
23.02.2021 | 23:18
Madrid, 23 feb. (EFE).- El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, aseguró que la profesionalización de la Liga femenina a partir de la temporada 2021-2022 "será una nueva conquista que hará más visible el buen hacer de las mujeres en el deporte y un reconocimiento justo y merecido".
"Será un gran paso en el largo camino hacia la igualdad de las mujeres en la lucha por sus derechos en el deporte y en el fútbol que es el deporte de masas por excelencia. Supondrá igualdad, derechos y reconocimientos. Desde el ministerio, a través del Consejo Superior de Deportes, en estos momentos estamos trabajando en llegar a acuerdos y consensos con asociaciones, sindicatos, clubes, jugadoras y la Federación Española de Fútbol", afirmó.
En respuesta a una pregunta al respecto de la senadora socialista Julia María Liberal, Rodríguez Uribes destacó en el pleno del Senado que en el los presupuestos del Estado para 2021 la cifra global destinada "al deporte hecho por mujeres es de casi 16 millones de euros, un 540% mas que el año anterior", y también la inclusión del deporte femenino en los planes europeos.
"El deporte es un derecho y una industria, una de las diez políticas tractoras de la economía española. Un tercio de los casi mil millones se destinarán al deporte y una buena parte a la dinamización del deporte femenino, su promoción visibilidad y profesionalización", añadió.
Tras recordar que el 18 de febrero de 2020 se firmó el primer convenio colectivo del fútbol femenino español, "con salario mínimo, protección ante el embarazao y otras mejoras laborales y sociales", el ministro detalló que en la última década se han multiplicado por casi tres las licencias femeninas hasta la cifra de 71.276".
"Les invito a ver cualquier día un partido del Barcelona, el Atlético, el Levante, el Athletic o el nuevo Real Madrid. Hay espectáculo, talento a raudales y para ellas es también una profesión con la que deben puedan ganarse la vida dignamente", insistió después de aludir a la celebración el pasado día 21 de los primeros 50 años de la selección femenina, al día de la igualdad salarial ayer y al próximo 8 de marzo para "volver a vindicar los derechos de las mujeres".
La senadora Liberal cuestionó en la formulación de su pregunta que "las mujeres deportistas desde los 14 años pelean contra un muro de hormigón" y se topan "con la discriminación", que las obliga a ser "patrocinadas por su familias" para poder competir, y agradeció la actuación del gobierno socialista y su intención de que el fútbol femenino llegue a ser profesional.
"Será un paso muy importante para todas las deportistas. Lo que va a hacer es marcar un antes y un después. Va a ser el primer paso para la profesionalización de otros deportes. Marcaremos un hito como ha hecho el partido Socialista con las mujeres", afirmó antes de desear suerte a la selección femenina en su partido de hoy contra Polonia y de "animar a sus señorías a que vean fútbol femenino".
Lo último | Lo más leído |
- Joaquín se mete en la piel de La Veneno
- El acta de Sánchez Martínez puede costarle caro a De Jong
- Ocampos rompe su silencio y manda un mensaje
- Rakitic a Messi: "Gané un trofeo que tú nunca tendrás"
- Bronca entre Castro, Monchi y Messi en el túnel de vestuarios
- Los planes de futuro de Mingueza y lo que sabe a día de hoy del Betis
- ¿Y ahora qué pasa con Papu? Decisión clave
- ¿Fue penalti de Lenglet? La mano que revisó y no quiso ver el VAR
- Colocan al Sevilla un recambio para un En-Nesyri plagado de ´novias´
- El troleo de La Resistencia al Sevilla y Suso tras quedarse sin la final de Copa
- La bancarrota llega al fútbol chino
- Los municipios de Sevilla en los que la hostelería abre hasta las 21:30 y en los que no
- Juanmi: "Tengo muchas ganas de poder demostrar el jugador que soy"
- Así ha felicitado el Betis a Serra Ferrer
- María Vicente empieza el pentatlón con 8.31 en 60 m vallas
- Confirmado el Gran Premio de Portugal en Portimao el 2 de mayo
- Haaland influye en la estrategia del consorcio químico Evonik
- De despertar ilusión en el Sevilla a valer ya diez veces menos
- Messi: "¡Monchi! ¡La concha de tu madre!"
- El italiano Visintin y la británica Bankes ganan en Bakuriani