Agüeroooooooooo
29.03.2021 | 21:36
Londres, 29 mar (EFE).- La garganta del comentarista Martin Tyler gritando "Agüerooooo" cuando el argentino hizo el gol más importante de la historia del Manchester City, es uno de los momentos más icónicos de la historia reciente de la Premier League.
Aquella tarde de 2012, el Manchester City lograba su primera Premier League, su primera liga inglesa en 44 años, con un gol de Sergio Agüero en el descuento que dio paso a la celebración más loca en el City of Manchester, y que arrancaba una de las narraciones más reconocibles a nivel mundial, se hable la lengua que se hable.
El protagonista principal de aquella historia, el argentino que recibió el pase del italiano Mario Balotelli para con dos toques batir por el palo corto a Paddy Kenny, arquero del Queens Park Rangers, dice adiós a la que ha sido su casa durante los últimos diez años.
El hombre que se arrancó la camiseta para remontar un 1-2 al QPR en el tiempo de descuento se despide como el máximo anotador de la historia del equipo, récord que rompió en 2017, superando a Eric Brooks, que había ostentado la marca durante 78 años.
Y se va como el futbolista más importante y más reconocido de la época reciente; sin ninguna duda, el que más impacto ha tenido desde que el dinero árabe entró en el City en 2008. Por eso el club le reconocerá con una estatua en las inmediaciones del Etihad Stadium, el antiguo City of Mancheste, como ya hicieron con David Silva y con Vincent Kompany, las otras dos estrellas que viraron el rumbo de un equipo al que el dinero pasó de ser un conjunto de media tabla a uno de los conjuntos más temibles de Europa.
La llegada del 'Kun' al City en 2011 a cambio de 40 millones supuso una confirmación más de que el proyecto de Mansour bin Zayed Al-Nahyan iba en serio. Poco tardó en demostrar su compromiso con los 'Sky Blues' y en la primera media hora que jugó anotó dos goles y dio una asistencia.
Ha sido el 'nueve' referencia del equipo desde su aterrizaje, ya fuera formando al lado de Balotelli, Edin Dzeko, Emmanuel Adebayor, Carlos Tévez, Álvaro Negredo o Gabriel Jesús. El que siempre ha resistido ha sido Agüero, hasta amasar 384 partidos jugados y 257 dianas. Cifras que podrán aumentarse en lo que resta de campaña.
Además de aquella Premier League ganada con sufrimiento, en el último momento y decidida por la diferencia de goles ante el Manchester United de Alex Ferguson, Agüero se lleva del City otras dos ligas inglesas, una FA Cup y cinco Copas de la Liga. Y no acaba aquí, porque seguramente se alce con su cuarta Premier en dos meses -aventajan en 14 puntos al United- y peleará en semifinales de la FA Cup y en la final de la Copa de la Liga por lograr un triplete doméstico más.
La guinda del pastel sería la Champions League, la competición que se le ha negado tanto a Agüero como al City. Unas semifinales en 2016, perdidas contra el Real Madrid, marcan el tope para el argentino, cuya contribución en Europa ha sido de 36 goles en 62 partidos, el que más en la historia del City en la Copa de Europa.
Podrá remediarlo este año, ya que están a cinco partidos de cerrar el ciclo con el gran título que añoran sus vitrinas. Aunque el papel de Agüero en esos encuentros puede ser testimonial, puesto que las lesiones han puesto en jaque sus últimos retazos en Inglaterra. Esta temporada apenas ha podido entrar en los planes de Pep Guardiola, después de pasar por quirófano para operarse de la rodilla, su gran quebradero de cabeza en los últimos tiempos.
Aun así, le queda cuerda para rato. Así lo afirma. "Me siento en plenitud", aseguró en su carta de despedida. El extranjero con más goles en la historia de la Premier League, por encima de Thierry Henry, colgará la camiseta celeste el próximo 1 de julio.
Dejará atrás diez años en los que se ha convertido en el icono del Manchester City en su retorno a la élite. La narración de aquel gol al QPR nunca será olvidada por los fanáticos de la Premier League. Ni por los del City que saltaron de júbilo en las gradas ni por los jugadores del United a los que Ferguson consolaba en Sunderland mientras se enteraban que Martin Tyler estaba cantando un sonoro "Agüero" por televisión.
El 'Kun' es historia viva del fútbol inglés.
Manuel Sánchez Gómez
Lo último | Lo más leído |
- La ´ojana´ con Javi Galán
- Catalán: "Estuvimos muy cerca de Locatelli y Sensi"
- Tras el de Álex, Mandi y Fekir, Loren realiza un movimiento mirando al mercado
- La polémica colea en Vigo: ¿Sale el balón de Ocampos que precede a la jugada del gol de Koundé?
- "Rafa Mir es un buen delantero"
- ¿LaLiga? Las cuentas de un Sevilla obligado a mirar hacia arriba
- Mikel Merino podría no jugar más: octava baja de la Real para recibir al Sevilla y luchar con Betis y Villarreal
- El Betis, favorito para acabar quinto en Liga
- Denis Suárez, caliente por la derrota contra el Sevilla FC: "Me da mucha rabia"
- La portada de ESTADIO
- 8-0. Cruz Azul golea a Arcahie y pasa a los cuartos de final de la Liga de campeones de la Concacaf
- 3-2. Santana empuja dos en victoria de los Reales sobre los Angelinos
- 8-2. Ramos pega dos jonrones para los Tigres que se imponen a los Astros
- 14-3. Flaherty lanza sólido para los Cardenales y domina a los Nacionales
- 93-101. Kuzma y Caruso dejan a Lakers ganadores; Vogel no sacó a Gasol
- 2-0. Bieber controla con su serpentina a los Medias Blancas y se apunta el triunfo de los Indios
- 3-2. Contreras jonronea y sella la victoria de los Cachorros
- 0-4. Catalina Usme marca cuatro en la goleada de Colombia sobre Ecuador
- 5-0. El colombiano Yimi Chará marca ´hat trick´ y los Timbers pasan a cuartos
- 4-0. Stroman dirige desde la lomita la victoria de los Mets