Ceferin: La nueva Liga de Campeones antepone el mérito deportivo
11.05.2022 | 12:42
Viena, 11 may (EFE).- El presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin, defendió la nueva Liga de Campeones al presentarla como un formato que antepone el mérito deportivo frente a los beneficios económicos.
"Como órgano de gobierno con el deber y la responsabilidad de defender el interés general y no los intereses de una minoría, hemos decidido, junto con la Asociación de Clubes y los equipos, ser fieles a nuestros principios y valores: el mérito deportivo primero y el propósito, la finalidad, por encima de las ganancias", declaró Ceferin en el congreso que se celebra en Viena.
"Cuando la UEFA escucha a la mayoría de los clubes, aficionados y entrenadores y traza una línea de una vez por todas sobre la noción de clasificación para las competiciones de la UEFA sobre la base de coeficientes, el fútbol gana", indicó.
El martes, la UEFA aprobó la nueva Liga de Campeones a partir de la temporada 2024-2025, con una fase inicial de liga con 8 partidos y no aplicará el criterio del coeficiente de clubes para asignar dos de las cuatro plazas adicionales que tendrá la competición, al aumentar de 32 a 36 los equipos participantes.
Ambas medidas fueron adoptadas por el Comité Ejecutivo de la UEFA reunido este martes en Viena, después de su decisión de introducir el llamado "sistema suizo" el 19 de abril de 2021 para la nueva Liga de Campeones.
Las principales modificaciones aprobadas este martes se refieren a la reducción de 10 a 8 partidos en la fase liga de la Liga de Campeones y al cambio de criterios para la asignación de dos de las cuatro plazas adicionales, eliminando el acceso basado en el coeficiente de los clubes, como habían solicitado las ligas y los aficionados.
Ceferin volvió a lanzar críticas a los impulsores de la Superliga, sin nombrarlos.
Al relatar las dificultades de los últimos años, como el congreso de 2020 marcado por la pandemia de covid y de este año, con la guerra de Ucrania, aseguró que en el congreso de 2021 en Montreaux (Suiza) se vio el intento de "un puñado de oligarcas y aristócratas del fútbol de lanzar un proyecto que habría pisoteado todos los valores del fútbol y de la sociedad europea".
Ceferin también agradeció a los clubes y asociaciones que mostraron solidaridad con Ucrania y sus futbolistas y justificó como un acto necesario las sanciones adoptadas contra Rusia.
"Cuando UEFA impone sanciones sin precedentes, el fútbol está tratando de hacer su pequeña contribución a la sociedad y a los líderes de Europa en su lucha por la paz en nuestro continente", dijo.
La FIFA y la UEFA decidieron el 28 de febrero de forma conjunta suspender a todas las selecciones nacionales y clubes rusos para participar en las competiciones de ambas hasta nuevo aviso, lo que implica la exclusión de Rusia del Mundial de Qatar 2022, para el que debía jugar la repesca.
La UEFA cambió la sede de la final de la Liga de Campeones de San Petersburgo a París y puso fin a su asociación con Gazprom, la compañía energética rusa, en todas las competiciones, a la que estaba vinculada desde 2012.
Lo último | Lo más leído |
- Las consecuencias del ascenso a Primera del Almería que asustan a los rivales
- ¿A qué se refería Giménez? Su ´rajada´ tras el Atlético-Sevilla ha montado un enorme revuelo mediático
- Isco recibe una sorprendente oferta
- El fichaje gratis que convencería a Pellegrini
- El Betis confirma el adiós de Tello; Bartra, el siguiente
- Castro, a los ´enemigos´ del Sevilla: "Si les molesta que estemos arriba, el año que viene volveremos a estar ahí"
- La afición del Granada pide "perdón" por los cánticos y el Betis responde con señorío
- Monchi anuncia ventas
- El río de Diego Martínez suena con más fuerza que nunca en el Sevilla para sorpresa de Lopetegui
- La afición de Osasuna tiene clara su apuesta: "Todos a una, Cádiz y Osasuna"
- Miami ante Boston, un duelo de titanes en las Finales del Este de la NBA
- El Arsenal se aleja de la ´Champions´
- La Lazio se asegura Europa en la despedida de Chiellini y Dybala
- El Dépor, atento al recorrido que pueda tener el audio de Rubiales sobre su descenso
- Los Globetrotters cierran en gira española ante 3.000 personas
- El abrazo de Lopetegui a En-Nesyri, la sonrisa delatadora de Monchi... los entresijos del Atleti-Sevilla FC
- Detmers y Harper, los Jugadores de la Semana en las Grandes Ligas
- Bolivia premia a sus medallistas en los Juegos Suramericanos de la Juventud
- El Málaga, más cerca que nunca de ingresar millones por Ricardo Horta
- McVay, entrenador de los campeones Rams, quiere de vuelta a Beckham en 2022