El Athletic proyecta una grada de animación en San Mamés de 2.200 localidades
14.12.2020 | 20:03
Bilbao, 14 dic (EFE).- El Athletic Club ha elaborado un proyecto para construir una nueva "grada de animación" en San Mamés de 2.200 localidades, que se ubicaría en la Tribuna Norte Baja y, en caso de ser aprobada por los socios en la asamblea del próximo día 27, podría estar lista a comienzos de 2022.
El plan, presentado este lunes por el presidente, Aitor Elizegi, y el directivo Jorge Gómez ha sido elaborado por el arquitecto César Azcárate, encargado también de proyectar el nuevo estadio inaugurado en 2013. Según detallaron, las obras tendrían un coste cercano a los 3,5 millones de euros.
Azcárate, en un vídeo explicativo proyectado en la presentación, aseguró que se trata de una "obra sencilla" que "no afecta a la estructura principal del estadio" y consistiría en la separación de la tribuna en dos niveles diferenciados.
En el más bajo, entre las filas 1 y 14, se ubicarían esos 2.200 aficionados de la "grada de animación" en butacas de pie de seguridad ('safe standing') y en el superior, entre las filas 15 y 25, las localidades seguirían siendo de asiento, con accesos y servicios independientes en ambas zonas.
Para asegurar una visibilidad óptima de los espectadores se ha proyectado "adelantar las primeras filas del graderío hasta 5,5 metros respecto al césped", dos metros más cerca que en la actualidad, lo que "garantizará la visión de la zona superior aunque el de la grada de animación permanezca de pie".
Estas modificaciones no afectarían al aforo de la tribuna, que mantendría sus 4.188 localidades.
Si el proyecto sale adelante, los trabajos se iniciarían "en julio o agosto de 2021", después de la Eurocopa que tendrá una de sus sedes en San Mamés, y obligarían a reubicar a los socios de esa zona en los primeros partidos que disputará el Athletic como local la próxima campaña hasta que concluyan a finales de 2021.
"La nueva grada tiene como objetivo hacer más fuerte el motor de la animación de San Mamés concentrando las distintas zonas actualmente existentes. Es una tendencia cada vez más utilizada en los grandes estadios europeos porque generan más calor en el estadio", subrayó Elizegi
Lo último | Lo más leído |
- En Italia ya dan por cerrado el fichaje de Musacchio por el Betis
- Florentino Pérez: "¿El Sevilla? Podría venir perfectamente sí..."
- Haro: "Soy partidario de ser contundente y echar de LaLiga a los tres clubes"
- El comunicado oficial de la suspensión de la Superliga
- "¿Tiene el Tottenham más mérito que el Sevilla?"
- Álex Moreno abre la puerta a una posible salida del Betis: "Grandes clubes han llamado a mi agente"
- Ceferin agradece la ayuda del presidente del Sevilla FC: "Pensamos lo mismo. Gracias, José"
- Pellegrini mima a Borja, defiende a Álex Moreno y no se conforma sólo con Europa: "Queremos ser quintos"
- Cinco bajas en la convocatoria del Levante
- Lopetegui se ´moja´ sobre la nueva Superliga europea
- ÚLTIMA HORA: Oficial, la Superliga no desaparece, pero se suspende
- España, en el grupo C con Argentina, Egipto y Australia
- Más problemas para el Athletic: otra baja de última hora, la séptima, para visitar al Betis
- Nyom y Clerc, un partido de sanción
- Levante - Sevilla FC en directo: crónica, resultado, goles y minuto a minuto
- Iñigo Martínez, baja en la convocatoria por una "gastroenteritis aguda"
- Fernando Sanz pone las cosas claras y... ¡saltan chispas en El Chiringuito!
- Real Betis - Athletic en directo: crónica, resulltado, goles y minuto a minuto
- Consejo de Europa: La Superliga puede ser devastadora para el fútbol
- Agnelli: "Seguimos adelante"