El candidato Vilajoana quiere a Messi... en la MLS estadounidense
04.01.2021 | 13:56
Juan Velayos, el responsable del área económica de la precandidatura a la presidencia del FC Barcelona de Xavi Vilajoana, explicó que su proyecto "quiere crear un equipo del Barça en la MLS (la liga estadounidense) de la mano de Messi" en la rueda de prensa de presentación del área económica y patrimonial.
"Queremos que Messi siga unos años en el Barça como jugador, que sea el estandarte de la readaptación salarial, darle una experiencia americana como él quiere y crear una marca deportiva que vincule al jugador con el Barça a largo plazo", añadió en este sentido Velayos.
Además, Velayos apuntó que podría no ser el único jugador azulgrana que encabezara este proyecto en Estados Unidos: "Podría acompañarle algún compañero actual o hasta alguno que se haya ido a otro club recientemente".
Por otro lado, el responsable del área económica dijo que la pretensión de la precandidatura de Vilajoana "es ser el club deportivo más grande del mundo", pero "si el Barça no está bien ordenado no lo será porque compite con clubes-estado y fondos de inversión".
Así, consideró que o el club tiene "las ideas muy claras en la parte económica o hay el peligro de que el Barça deje de ser de los socios".
Para evitarlo, Velayos opina que "se deben generar más ingresos, maximizarlos y diversificarlos". Además, "hay que racionalizar los gastos y reestructurar la deuda".
Los nuevos ingresos, según la precandidatura, llegarían gracias "al Barça Corporate, el Espai Barça o una posible Superliga Europea".
Velayos también informó que la pretensión es rebajar la deuda, que actualmente es de 825 millones, "hasta los 400 millones de euros al final del mandato".
Respecto al Espai Barça, el responsable del área económica explicó que "el acuerdo de la anterior junta con Goldman Sachs no está mal, así que la idea es continuar con el trabajo hecho en este sentido".
Al respecto, el responsable del área patrimonial, Carlos López de la Vieja, explicó que " diferencia del resto de los precandidatos, que hablan del Espai Barça como generador de votos", esta candidatura "habla del proyecto desde una parte técnica, y asegura jugar en el nuevo Camp Nou ya en la temporada 2023-2024".
A continuación, López de la Vieja catalogó de "frivolidad astronómica y una manera de engañar al socio" la propuesta de tirar el Camp Nou para construir un estadio de cero del precandidato Agustí Benedito.
Según el responsable del área patrimonial, "mientras no haya público en los estadios", el Barça "podría jugar en el Estadi Johan Cruyff y, cuando haya público, en el Estadi Olímpic Lluís Companys con gradas supletorias".
Lo último | Lo más leído |
- Qué pasó con... Paulao: "El partido con el Rayo manchó toda mi carrera"
- Posible problema con el futuro de Carlos Fernández si no sale ya
- El puesto que Monchi prioriza reforzar en enero y sus avances
- El Valladolid encuentra a su ´Carlos Fernández´
- Sitúan al Betis tras el ´nuevo Verratti´
- Novedades sobre el futuro de Sokratis que afectan al Betis... y a Mandi
- La ´locura´ de André Silva y un precio disparado
- Media Liga se pelea por el exbético Álex Alegría
- "¿Canales? Yo no lo vendería"
- Así será el sorteo de Copa, con Betis y Sevilla en el bombo
- West Bromwich, el ´tapado´ que podría pujar por William Carvalho
- Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
- El Athletic logra su tercera Supercopa de España
- Barcelona 2-3 Athletic: Marcelino lo vuelve a hacer; ¡que salga la Gabarra!
- La portada de ESTADIO
- 75-105. Los Knicks ponen fin a una racha de cinco derrotas seguidas
- El Manchester City, candidato
- 26-27. España salva su primera "final" con una agónica victoria
- 3-0. Los Pumas del argentino Lillini pasan por encima del Mazatlán
- Ozil viaja a Estambul para firmar por el Fenerbahce