El ministro Uribes califica considera una "cosa desorbitada" el contrato de Messi
05.02.2021 | 11:27
Madrid, 5 feb (EFE).- El ministro de Cultura y Deportes español, José Manuel Rodríguez Uribes, ha calificado de "cosa desorbitada" el contrato del futbolista Leo Messi con el FC Barcelona, y ha afirmado que aunque en una sociedad de mercado no se pueden poner topes a estos emolumentos, "tenemos un problema con lo que significa".
"Es verdad que estas cosas desorbitadas chocan mucho", ha admitido en una entrevista en Telemadrid recogida por Efe, al ser preguntado por las cifras del contrato del delantero argentino, que ascienden a más de 555 millones de euros brutos por cuatro temporadas, reveladas el pasado domingo por el periódico 'El Mundo'.
A su juicio, estos sueldos en el mundo de fútbol vienen de atrás, y no solo en España, sino en todo el mundo, aunque "ahora es más visible en una situación de crisis y cuando la gente lo pasa mal".
"Esto nos define un poco como sociedad", ha opinado, y ha abogado por "ver las cosas de otra forma". "Hay que pensar que quien tiene que estar bien pagada es la ciencia, y el fútbol, pues también, pero es verdad que estas cosas desorbitadas chocan mucho".
Preguntado sobre si él pondría "un tope" a estos salarios, ha recordado que no depende de él y que vivimos en una "sociedad capitalista, abierta y de mercado". "Pero me parece que desde el punto de vista moral...", ha continuado, sin terminar la frase.
Además, ha recordado que el Gobierno "ha hecho alguna cosa que va justo en la dirección contraria", en referencia a un pacto entre la Liga, el Consejo Superior de Deportes y la Federación Española de Fútbol para que en este contexto de pandemia los derechos de televisión de los partidos que se retransmiten, celebrados sin público, puedan ser repartidos a otros deportes minoritarios "que están pasándolo muy mal" a través de una fundación.
Por otro lado, ha opinado que habrá Juegos Olímpicos en Tokio en julio en función de la información recibida del Comité Olímpico Internacional a través del Comité Olímpico Español y por las manifestaciones de las autoridades japonesas.
"Seguramente no con los estadios llenos, habrá que hacer controles", ha dicho, pero sí que espera que sean un "momento de reencuentro" y de cambio de horizonte.
Lo último | Lo más leído |
- Joaquín se mete en la piel de La Veneno
- El ´refuerzo´ tapado de Pellegrini
- Ocampos rompe su silencio y manda un mensaje
- Los planes de futuro de Mingueza y lo que sabe a día de hoy del Betis
- El acta de Sánchez Martínez puede costarle caro a De Jong
- Rakitic a Messi: "Gané un trofeo que tú nunca tendrás"
- Bronca entre Castro, Monchi y Messi en el túnel de vestuarios
- ¿Y ahora qué pasa con Papu? Decisión clave
- Monchi: "Las aficiones rivales celebran nuestras derrotas, porque nos respetan como a los grandes"
- Colocan al Sevilla un recambio para un En-Nesyri plagado de ´novias´
- La portada de ESTADIO
- Venden por 1,32 millones un cromo de Tom Brady, el más caro de la historia
- Los peruanos Aquino y Ormeño destacan en equipo ideal de la fecha en México
- La Justicia argentina confirma que los herederos de Maradona son sus cinco hijos
- Jesús Gómez, otra vez bronce en 1.500, da a España la primera medalla
- El Betis llega a Tanzania: "Cada vez hay más seguidores béticos a nivel mundial"
- Tribunal aplaza el juicio a los acusados de atentar contra ´Big Papi´ Ortiz
- Poyet llega a Chile "realmente entusiasmado" con la idea de ganar el tetracampeonato
- Los test rápidos de antígenos llegan a los supermercados
- Elche CF-Sevilla FC: Ganar, como única cura para cerrar la herida