La prolífica cantera de Osasuna
Efe 28.04.2022 | 12:21
Osasuna es uno de los clubes que más confía en sus jugadores canteranos a nivel europeo, otorgando el 29,7 % de los minutos ligueros han sido para los futbolistas formados en Tajonar.
Se sitúa en undécima posición si se mira la clasificación a nivel continental, mientras que escala hasta la sexta dentro de la Liga española, según un estudio realizado por el prestigioso CIES Football Observatory en su publicación semanal.
Un total de 10 jugadores han tenido la suerte de contar con minutos durante el tercer curso consecutivo de los de Jagoba Arrasate en la máxima categoría, firmando una campaña para enmarcar tras dos permanencias holgadas.
David García, Moncayola, Oier, Roberto Torres, Unai García, Kike Barja, Juan Pérez, Javi Martínez, Areso e Iker Benito son las piezas utilizadas por Arrasate en la competición doméstica. El primer de ellos está ejerciendo de capitán ante el menor protagonismo de Torres y Oier, siendo uno de los futbolistas que más minutos acumula de todo Primera. Moncayola también ha tomado fuerza tras la renovación por 10 años llevada a cabo el verano pasado.
En esta lista no se han contabilizado los minutos de Unai Dufur y Barbero ya que, según la normativa de la UEFA, no son considerados canteranos al no haber cumplido la premisa de jugar, al menos, tres temporadas en las categorías inferiores teniendo entre 15 y 21 años. De esta forma, el porcentaje final hubiese aumentado.
En España, Osasuna se ve superado por Athletic (15 jugadores), Real Sociedad (17), Celta de Vigo (11), Barcelona (12) y Espanyol (13).
?La clave es que los jugadores que llegan se mantengan. Hay que tener mucha paciencia en la base, que no suele haber. Que sigan ese camino porque los frutos llegarán. Lo importante es que todo el club vaya en la misma línea. Está dando pasos pequeños, pero los jugadores que llegan responden?, reconoció el director de Tajonar, Ángel Alcalde este lunes durante el VI Encuentro de Canteras.
Alcade añadió que, ?dimensiones como la humana, la académica o la social son imprescindibles? para que los chavales logren asentarse en el primer equipo.
Además, jugadores del Promesas como Pablo Ibáñez, Aimar Oroz, Pau Martínez o Xabier Irurita ya tocan a la puerta del primer equipo debido a la gran temporada del filial que está a punto de completar su ascenso a Primera RFEF.
Lo último | Lo más leído |
- El entorno de Héctor Bellerín aclara el significado de sus lágrimas y su futuro en el Betis; y la magia que hizo Antonio Cordón
- Dos descartes del Barça cuadran en el Betis
- Sevillista y antibética, hace el esfuerzo para complacer a su sobrina... y así le responde la plantilla del Betis
- Batalla campal entre aficionados de Eintracht y Rangers antes de la final de la Europa League
- La reunión de Laporta y la irrisoria fórmula de ir a por Koundé
- Hamburguesas, su mejor amigo en el Betis, Bollywood, Joaquín... así es Fekir
- La rajada contra la casa del Sevilla: "Nuestros fans no podrán estar en este estadio de Mickey Mouse"
- El nexo sevillista de Carlos Soler
- El dato que convierte al Betis en la envidia de los grandes de Europa
- Cae el segundo fichaje en el Valencia y se dispara el gasto sin Europa
- En libertad... por ahora
- Fabinho: "El Real Madrid tiene algo diferente en la Champions"
- Pellegrini repasa las cinco bajas del Betis para Madrid y rechaza "homenajes en el campo" para Joel o Tello
- La calculadora de la última jornada
- Gales convoca a Bale para la final del playoff al Mundial
- Wembley 92, tres décadas de la primera vez
- El posible once del Real Betis ante el Real Madrid
- Cataluña, candidata para organizar la Ryder Cup de 2031
- Laia Palau, nueva Team Manager de la selección femenina de baloncesto
- Caleb Ewan no sale en la duodécima etapa del Giro