Las razones de la ruptura del pacto de no agresión entre Real Madrid y Atlético
Luisma Sánchez 07.06.2022 | 14:03
Los dos equipos podrán beneficiarse de jugadores del rival, la cantera es la que más se ve afectada
Ya se demostró esta temporada, tras la decisión del Atlético de Madrid de no querer hacer el pasillo al Real Madrid, que las relaciones entre ambos conjuntos estaban pendiendo de un hilo. El pacto de no agresión entre ambos parece tambalearse, ya que a lo largo de esta temporada han ido echando el ojo a las categorías inferiores de uno y otro equipo.
El pacto de no agresión llevaba en pie desde hace más de 15 años. Se firmó con la palabra de los presidentes de os dos equipos, de manera verbal, nada oficial, solo el respeto entre ambas partes. Se trataba de que los jugadores del equipo rival eran tabú, no se podía negociar con ellos, a no ser que el equipo prescindiese del jugador. Sí que ambos han estado en la pugna por un jugador, pero eso no significaba agresión.
La agresión está cuando uno de los equipos intenta fichar a uno de los jugadores del equipo rival y viceversa. El pacto se ha roto porque ha habido conversaciones con algunos canteranos. En un primer momento se apuntaba que el Atlético de Madrid dio el primer paso para romper el acuerdo al llamar a la puerta de algunos canteranos de 'La Fábrica'.
Otro caso es por ejemplo el de Marcos Llorente. En 2019 firmó por los colchoneros al saber que no contaban con él. El Atlético de Madrid pagó la cláusula de 40 millones y consiguió hacerse con los servicios del futbolista. Al igual sucedió, pero a la inversa, con el fichaje de Theo Hernández por el Real Madrid. Los blancos pagaron la cláusula de 26 millones y el Atlético de Madrid, que no contaba con el lateral, quedó satisfecho.
Según informó el periodista Antón Meana de la Cadena SER, ambos equipos podrían tener una reunión para concretar y dar solución a este problema que se ha generado recientemente. Además, podrían solucionar otros tantos problemas que vienen arrastrando, como la no felicitación del Atlético de Madrid al equipo de Ancelotti por el título de liga esta temporada.
A pesar de todo el revuelo, no ha habido movimientos comprometidos en la cantera, pero sí se habla de una posible calma tensa que podría hacer sonar las alarmas en el acuerdo entre Real Madrid y Atlético de Madrid. Florentino Pérez y Enrique Cerezo se tendrán que sentar a hablar para consagrar la buena relación que han tenido en algunos momentos de su historia, pese a ser eternos rivales.
Lo último | Lo más leído |
- Avisando del desembarco de Edinson Cavani en LaLiga
- Luis Suárez ya ha elegido su nuevo destino
- Las conversaciones de Monchi por el Cholito y lo que el Hellas pide por su fichaje
- Los piropos de un "impresionado" Ronaldo a Luiz Henrique, que llega al Betis con los deberes hechos
- Otra reveladora pista para el futuro de Raúl de Tomás
- La peor apuesta por el Sevilla FC de toda la historia
- Movimientos recientes en la portería del Betis
- Gonzalo Plata, seguido por el Betis para reforzar sus extremos, ya ha decidido su futuro
- Otro que atiza a Marcelino
- Mercado de fichajes: Di María se aleja del Barça; Joselu, nuevo delantero perico...
- Roban joyas y dinero por valor de tres millones de euros a Verratti en la casa de Ronaldo en Ibiza
- Mercado de fichajes: Javi Galán quiere quedarse en el Celta, el Valladolid anuncia a Iván Sánchez, el Sevilla renueva a Talaverón...
- Un avance y un posible freno para que Koundé cambie el Sevilla por el Barça
- Quique Setién y Banega pueden unir sus caminos
- Cerezo y la caña que el Atlético tiró en el Betis: "Ya tenemos el mediocentro y al lateral lo estamos buscando"
- El Ibiza se interesa por la cesión de Martín Pascual
- Más batas verdiblancas para los béticos más pequeños y vulnerables
- Mariano y su agente estudian la oferta que estaban esperando
- La diferente decisión del Betis con Raúl García y Rober este verano
- El Real Betis Baloncesto abraza su pasado cajista y negocia un regreso que ilusiona