Fernando Roig, el empresario que amaba el fútbol
Efe 14.05.2022 | 13:00
El empresario Fernando Roig, que ahora cumple veinticinco años como presidente del Villarreal CF, ha amado el fútbol con pasión desde que cuando era pequeño jugaba con sus hermanos y soñaba con ser futbolista hasta que ha podido cumplirlo en otra vertiente, como presidente de un club que surgido casi de la nada ha llegado a lo más alto.
Su relación con el fútbol se centró en el Valencia, del que su hermano Paco fue presidente en los últimos años del pasado siglo, por lo que vivió de cerca una experiencia que le sirvió para conocer de primera mano lo bueno y lo malo de este mundo.
Tras colaborar de joven con la empresa cárnica familiar y abrirse más tarde un hueco personal a nivel profesional, se hizo cargo de Pamesa, a la que llegó hace ahora cincuenta años, y donde ha desarrollado su proyecto más importante.
De su mano, la empresa cerámica afincada en Almazora, ciudad vecina a Via-real, dio un salto definitivo y pasó a ser una de las punteras a nivel mundial.
Este crecimiento le permitió a Roig pensar en una vía alternativa con la que ?devolver a la sociedad lo que ganaba en el capítulo empresarial?. Por ello, junto a su hermano Juan, decidió apostar por el baloncesto y entró de lleno en el proyecto Pamesa, equipo representativo de la ciudad de València, del que fue presidente y con el que ganó la Copa del Rey de 1998. Para entonces, ya combinaba baloncesto y fútbol.
Por lo que respecta al Villarreal, Fernando Roig había optado un año antes por hacerse con las acciones del club de la ciudad vecina a su empresa y para ello es clave entender que el presidente de Pamesa Cerámica era un asiduo en Vila-real, ya que sus amigos y muchos empresarios cerámicos, tienen en esta ciudad su punto de encuentro profesional.
Esa vía, hizo que el mandatario conociera de primera mano la situación del Villarreal, a lo que se sumó, que el Valencia de su hermano Paco, firmó un convenio con los castellonenses para que el club contara con una vía de mejora económica y deportiva, a lo que se sumó el acercamiento a José Manuel Llaneza, consejero del club.
Tras un par de años, en 1997 llegó un momento clave para el Villarreal como entidad, ya que el presidente, Pascual Font de Mora, estaba enfermo, lo que obligó a su familia a tomar decisiones y Roig valoró entrar en un proyecto deportivo en la provincia de Castellón, donde tenía conformada su vida profesional.
Llaneza conoció ese interés y decidió ofrecerle la posibilidad de hacerse con las acciones del Villarreal y mantener con vida el proyecto de Font de Mora. Para Roig el Villarreal era una buena opción, ya que era un club que estaba en Segunda, un proyecto en el que podía llevar a cabo su idea sin tener enfrente a nadie, además de una posibilidad de entrar de lleno en el mundo del fútbol.
Con Llaneza como ejecutivo, Roig se incorporó con el objetivo de llevar al Villarreal a Primera en tres años a base de mejorar la entidad y sus instalaciones y apostar por la cantera. Así empezó su dedicación constante a la entidad que ha dejado de ser únicamente el equipo de una ciudad de 50.000 habitantes para verse implantado a nivel nacional e internacional.
Durante este tiempo, la ciudad de Vila-real decidió hacerle hijo adoptivo como reconocimiento a su aportación a un lugar que ha cambiado mucho en el cuarto de siglo en el que Roig ha hecho crecer al club.
Javi Mata
Lo último | Lo más leído |
- Isco Alarcón, a cerrar el círculo con el Betis
- En Londres ponen precio a Koundé... y se acerca a lo que quiere el Sevilla
- La despedida de Suso en una sentida carta a la afición del Sevilla
- Dejó 35 kilos en Nervión y ahora el Barça se empeña en devolverlo al Sevilla; aquí su opinión sobre un posible retorno
- Pellegrini repasa las cinco bajas del Betis para Madrid y rechaza "homenajes en el campo" para Joel o Tello
- Pellegrini tiene claro qué hacer si se cruza con Ceballos y revela que hablará con Haro y Cordón en el avión del Betis
- El presidente del Sevilla responde con un zasca al apelativo de "estadio de Mickey Mouse"
- El sonado fiasco del Sevilla con Martial: un gol, una asistencia, tres lesiones y una ´despedida a la francesa´
- El rojillo de moda por el que un necesitado Osasuna se resiste a negociar; Atlético, Villarreal, Sevilla y Betis ya preguntaron por él
- El Bayern y Marc Roca, en sintonía para resolver su futuro
- Hamilton: Feliz, aún no somos los más rápidos pero vamos por buen camino
- Real Madrid-Real Betis (0-0): Un pulso muy atractivo y un resultado que sirve
- Evans, nuevo líder del rally de Portugal; Dani Sordo, tercero
- Argentina prepará la Finalissima ante Italia en Bilbao
- Wimbledon no repartirá puntos ATP
- Real Madrid y Betis se hacen pasillo; Alejandro Sanz, el saque de honor
- Bale, adiós desde la grada
- Deck: "Tendremos que estar concentrados durante todo el partido"
- Perú se arma para la repesca sin Guerrero, pero con Lapadula y Cueva
- Luca Zidane, titular en el Rayo ante un Levante con doce bajas