La excepción del tenis: siete rusas y dos bielorrusas en el cuadro de Madrid
Efe 28.04.2022 | 11:10
Siete tenistas rusas y dos bielorrusas disputan a partir de este jueves el Mutua Madrid Open de tenis, un deporte que es, respecto a las sanciones decretadas contra los jugadores de esas nacionalidades por la guerra de Ucrania, una isla en el panorama competitivo internacional.
Rusia es, de hecho, el segundo país más representado en el cuadro femenino del torneo, solo por detrás de Estados Unidos, que tiene a ocho representantes, y empatado a siete con la República Checa.
En la misma ciudad y en los mismos días en que rusas y bielorrusas juegan con normalidad, aunque sin las banderas de sus países, en la Caja Mágica, a apenas 8 km, en el Polideportivo de Gallur, se disputan los campeonatos de Europa de bádminton, que han vetado a los volantistas de esa procedencia pese a que estaban inicialmente clasificados.
La federación internacional de bádminton ha seguido la recomendación del COI de excluir de sus competiciones a rusos y bielorrusos mientras dure la invasión rusa de Ucrania -apoyada por Bielorrusia-, y también lo ha hecho la de tenis. Pero los circuitos profesionales ATP y WTA van a su aire.
La condición de potencia mundial del tenis femenino ruso ha propiciado que un 14 % de las jugadoras del torneo de Madrid sean de los dos países sujetos a sanciones deportivas. En principio eran seis, cuatro de ellas rusas, pero tres más superaron la fase previa que acabó este miércoles y se ganaron una plaza en el cuadro final de 64 jugadoras.
Entre ellas, la bielorrusa Aryna Sabalenka, defensora del título y segunda favorita tras la española Paula Badosa, y la rusa Anastasia Pavlyuchenkova, decimoquinta en el ránking mundial, son las mejor situadas para optar a la victoria.
La otra bielorrusa participante es Victoria Azarenka, 45 del mundo.
Las jugadoras rusas que estaban de entrada en el cuadro principal eran Daria Kasatkina (23), Veronika Kurdemetova (25) y Liudmila Samsonova (26).
Superaron la fase previa y accedieron a la lucha por el título Ekaterina Alexandrova (45), Varvara Gracheva (73) y Anastasia Potapova (78).
Disputan el torneo de Madrid tres jugadoras ucranianas: Anhelina Kalinina (37) por ránking, Marta Kostyuk (60) por invitación y Dayana Yastremska (92) tras superar la fase previa.
La federación internacional (ITF), los circuitos ATP y WTA y los cuatro Grand Slams decidieron el 1 de marzo suspender a los jugadores rusos y bielorrusos de las competiciones por equipos de la ITF y permitir su participación individual en los torneos, aunque sin su bandera.
Sin embargo, los organizadores de Wimbledon se sumaron al veto total el 20 de abril.
Lo último | Lo más leído |
- Tercera reunión de Cordón para cerrar a la joven estrella Ali-Cho
- "Conectó de inmediato" con Monchi, le gusta "dominar los partidos" y ahora quiere entrenar en LaLiga
- El antiguo patrocinador del Granada la vuelve a liar: "Con nosotros en Europa, ahora en Segunda"
- Sin hueco en el Sevilla, tiene el Málaga más opciones que nunca de incorporarlo
- El mediocentro deseado podría estar en casa
- Las exigencias económicas de Isco y la oferta exótica que maneja
- Lainez cierra la puerta: "No hay ni una posibilidad"
- Los problemas de Cavani en el vestuario de Manchester y la última llamada de LaLiga
- La afición del Granada se moviliza: "¿Nos limitamos a desahogarnos por las redes sociales mientras vemos como todo se desmorona"
- El Real Betis entra por primera vez en el ´club de los ricos´ del fútbol mundial
- El ruso Daniil Medvedev defenderá su título en la hierba de Mallorca
- La gran demanda de entradas para Sevilla y Málaga colapsó los servicios informáticos
- Un árbitro con el que siempre ha perdido el Almería esta temporada pitará el partido decisivo
- El Cuco reconoce ante la juez que mintió en el juicio del crimen de Marta del Castillo
- Sergio Canales, el espejo de Camarasa
- El Ciencias jugará la final de la Copa del Rey
- Así se presenta Órbita: el nuevo balón de LaLiga 22/23
- Ancelotti contra Klopp, una batalla táctica con las cartas marcadas
- El Villarreal amplía el contrato de Alfonso Pedraza
- Los equipos masculino y femenino de kata, a la final