Madrid, trituradora de favoritas
Efe 05.05.2022 | 14:10
De todos los torneos de categoría 1.000 del circuito femenino, el de Madrid destaca por ser el que pierde a más cabezas de serie en las primeras rondas: dieciocho jugadoras que no tenían la condición de favoritas han alcanzado alguna vez las semifinales en la capital española.
La edición de este 2022 no ha escapado de esa tendencia, con dos tenistas, la suiza Jil Teichmann y la rusa Ekaterina Alexandrova, procedente además de la fase previa, en el penúltimo escalón del cuadro.
Las otras dos semifinalistas sí salieron de la lista de cabezas de serie, aunque de la parte baja: la tunecina Ons Jabeur, octava, y la estadounidense Jessica Pegula, duodécima.
Solo entre las diez primeras, la favorita número uno, la polaca Iga Swiatek, se retiró en la víspera de la competición por lesión; en primera ronda cayeron la número 3 y defensora del título, la bielorrusa Aryna Sabalenka; la cinco, la checa Karolina Pliskova; y la diez, la letona Jelena Ostapenko; en segunda ronda perdieron las española Paula Badosa, segunda cabeza de serie, y Garbiñe Muguruza, séptima, y la estadounidense Danielle Collins, sexta; y en octavos de final perdió la británica Emma Raducanu, novena.
La altura de Madrid suele ser el argumento esgrimido por las jugadoras para encontrarse en la Caja Mágica unas condiciones muy distintas a las de otros torneos de tierra.
"Sí, he notado en los entrenamientos que las pelotas se mueven más rápido que en otros sitios. En cierto modo es bueno, pero al mismo tiempo necesito controlar eso, porque a veces siento que mis golpes vuelan", afirmó la canadiense Bianca Andreescu.
"Es cuestión de acostumbrarse", añadió,... siempre que no te eliminen antes.
Las beneficiadas son, por el contrario, las grandes sacadoras.
"Las condiciones son buenas para mí", admitió Teichmann. "Aquí, con la altitud, mi saque se hace grande. Consigo muchos puntos gratis y también meto la primera bola con más facilidad que en la clásica tierra batida. Obviamente, sabía que las condiciones, con mi fuerte efecto, serían muy buenas aquí".
En la historia del torneo de Madrid han sido semifinalistas jugadoras que estaban en el puesto 130 del mundo, como la estadounidense Louisa Chirico en 2016, en el 105, como la checa Lucie Hradecka en 2012, o en el 62, como la española Paula Badosa en 2021.
Alexandrova, semifinalista en esta edición de 2022, ocupa el puesto 45.
Por detrás del torneo de Madrid, los menos positivos para las cabezas de serie son los de Montreal/Toronto, Cincinnati y Roma.
Lo último | Lo más leído |
- ´Vía libre´ para el Sevilla
- La gran oferta que tiene Fabián encima de la mesa
- Dos descartes del Barça cuadran en el Betis
- El primer paso para asegurar a Lo Celso, dado
- El ´truco´ de Bono: el primer Trofeo Zamora de la historia del Sevilla está en manos de Lopetegui
- La reunión de Laporta y la irrisoria fórmula de ir a por Koundé
- La marcha de Diego Lainez sería más corta de los previsto
- El Gago responde a Rosalía: "¿Por qué tiro ayer el penalti Negredo?"
- El entorno de Héctor Bellerín aclara el significado de sus lágrimas y su futuro en el Betis; y la magia que hizo Antonio Cordón
- "¿Betis? ¿Sevilla? Nadie nos ha llamado"
- Eintracht - Rangers FC: ¡Alineaciones confirmadas!
- Simeone recupera a Lemar
- Alonso: "Espero que podamos continuar con la forma de sábados anteriores"
- El seleccionador uruguayo resalta la "seguridad" que le transmite Luis Suárez
- Uruguay sigue a la espera de la posible incorporación del ´Profe´ Ortega
- Batalla campal entre aficionados de Eintracht y Rangers antes de la final de la Europa League
- El Alavés alega ?motivos disuasorios y de seguridad" para subir las entradas
- Foto de familia, emotivas despedidas y plan para vacaciones y vuelta al trabajo en el Betis
- Por qué las camisetas Puma del Sevilla FC a finales de los 80 no eran las verdaderas
- Cataluña y Aragón apuran opciones para una candidatura conjunta a los JJ.OO.