Alcaraz firma su mejor racha profesional con 12 victorias seguidas
Efe 26.05.2022 | 10:32
Carlos Alcaraz ha encadenado 12 victorias seguidas en el circuito ATP, superando las 11 a las que llegó entre agosto y septiembre de 2020 pero entonces disputando torneos Challenger e incluyendo rondas previas.
Alcaraz ha ganado en este 2022 ha ganado 30 de los 33 encuentros que ha afrontado y ya lleva cuatro trofeos conquistados -Río de Janeiro, Miami, Barcelona y Madrid-.
Pese a que ayer le costó mucho superar al barcelonés Albert Ramos en la segunda ronda de Roland Garros (6-1, 6-7 (7), 5-7, 7-6 (2) y 6-4 tras 4 horas y 34 minutos), los números que presenta son espectaculares.
Desde que cayó en la primera ronda del Masters 1.000 de Montecarlo por 6-7 (2), 7-6 (5) y 3-6 ante el estadounidense Sebastian Korda, quien será precisamente su rival en la tercera ronda en París, ha ganado los cinco partidos del ATP 500 de Barcelona y los cinco del Masters 1.000 de Madrid que le hicieron ser campeón en los dos torneos, así como los dos primeros que ha afrontado en Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada.
En el Trofeo Conde de Godó superó, por este orden, al coreano Soonwoo Kwon (6-1, 2-6 y 6-2), al mallorquín Jaume Munar (6-3 y 6-3), al griego Stefanos Tsitsipas (6-4, 5-7 y 6-2), al australiano Álex de Miñaur (6-7 (4), 7-6 (4) y 6-4) y en la final al asturiano Pablo Carreño (6-3 y 6-2).
En la capital de España venció al georgiano Nikoloz Basilashvili (6-3 y 7-5), al británico Cameron Norrie (6-4, 6-7 (4) y 6-3), al mallorquín Rafa Nadal (6-2, 1-6 y 6-3), al serbio Novak Djokovic (6-7 (5), 7-5 y 7-6 (5)) y en la final al alemán Alexander Zverev (6-3 y 6-1).
A esos triunfos ha sumado los dos que ha logrado ya en esta edición del torneo parisino frente al argentino Juan Ignacio Londero (6-4, 6-2 y 6-0) y a Ramos.
Su objetivo inmediato es el de ampliar esta trayectoria en su duelo precisamente frente a Korda, de 21 años y número 30 del mundo, que superó al francés Richard Gasquet por 7-6 (5), 6-3 y 6-3.
La racha tiene gran mérito por producirse en torneos del más alto nivel, dos Masters 1.000 y un Grand Slam y porque algunos de los triunfos llegaron ante rivales auténticamente top como Djokovic, número 1 del mundo; Zverev, el 3; Nadal, el 4 -ahora es el quinto-; y Tsitsipas, el 5 -actualmente el cuarto-.
Lo último | Lo más leído |
- Dice ´no´ al Barça y da prioridad a Sevilla, Villarreal y Real Sociedad
- Fue un año a la cárcel tras dejar el Sevilla y ahora busca volver a sentirse futbolista: "Hay historias que no nacieron para contarse"
- El Real Madrid encuentra en Brasil un recambio de futuro para Benzema
- Se inician las conversaciones con el PSG para la cesión de Sarabia con opción a compra
- El nombre del ´nuevo´ estadio del Betis
- Luiz Henrique pone en pie Maracaná: "Es todo lo que había soñado en mi vida"
- El calendario de LaLiga 22/23 tilda de decisivo El Gran Derbi entre Sevilla y Betis
- Morales explica por qué se decantó por la oferta del Villarreal y no por la del Betis
- El precio por el que el Sevilla cerrará a Luis Alberto
- Isco Alarcón, en Málaga para resolver su futuro
- Jon Uriarte gana las elecciones del Athletic Club y Ernesto Valverde será el entrenador
- Y ahora... ¿se queda o se ficha a Moncayola?
- Una llamada para solucionar el ´problema Lenglet´ con el Sevilla FC pendiente
- La portada de ESTADIO Deportivo para el sábado 25 de junio de 2022
- El Betis define su plan completo de trabajo en el primer mes de pretemporada
- De luchar por la permanencia en Segunda a posible rival de Betis y Real Sociedad en la Europa League
- Un crack está cerca de regresar a LaLiga: Fue pretendido en su día por Betis y Sevilla
- "Ha rechazado todas las ofertas para seguir en el Málaga CF"
- Canales se queda sin sitio en el Real Betis
- La bala que esquivaron Betis y Sevilla, que dio en el Getafe y que quiere usar Jorge Sampaoli