Esquiar en el Pirineo aragonés, un placer para los sentidos
R. S. 25.08.2017 | 18:06
Falta un mes para que se acabe el verano, pero los especialistas en turismo de invierno ya se han puesto en marcha. Las páginas dedicadas al esquí y a los deportes de montaña han empezado a lanzar sus ofertas de cara a la nueva temporada y con descuentos muy interesantes.
Para los aficionados al deporte blanco, este es el momento. En portales como Esquiades.com pueden encontrar ya ofertas para los principales destinos dentro y cerca de la península: Pirineos catalán y aragonés, Andorra, Sierra Nevada, Alpes Franceses? Las reservas están abiertas para el puente de la Constitución, Navidad, Fin de Año y Reyes. También existen packs de una semana para Diciembre a precios muy interesantes.
Para ir haciendo boca, vamos a referirnos en este post a unos de los destinos más solicitados por los amantes de la nieve: el Pirineo aragonés.
Pirineo aragonés: un paraíso de la alta montaña
Más de 200 kilómetros de picos, glaciares, gargantas fluviales y bosques de hayas; así es el Pirineo aragonés. Situado entre los márgenes de Lleida y Navarra, este parte de la cordillera acoge los picos más altos de Pirineo. En total 188 montañas, muchas de las cuales superan los 3.000 metros, como el Aneto, el Monte Perdido y Posets.
Dentro de los márgenes de los Pirineos aragoneses se encuentra el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido, con más de 15.000 hectáreas y el macizo calcáreo más alto de Europa. Otras áreas protegidas son el Parque Natural Posets-Maladeta, con el Aneto y una decena de glaciares, el Parque de la Sierra y los Cañones de Agua, ideal para el barranquismo, y el área de los Valles Occidentales, refugio de una variada fauna.
Otro atractivo añadido es el Parque Faunístico Lacuniacha, en las proximidades de Jaca, donde podemos observar gamos, lobos, búfalos o linces boreales. En el Pirineo aragonés sobreviven también osos (en concreto 34 ejemplares) y anidan especies como el quebrantahuesos, el águila real o el halcón pelegrino.
Estaciones en el Pirineo aragonés
Para los amantes del esquí, los Pirineos aragoneses constituyen un punto de referencia fundamental. La zona cuenta con 7 estaciones de esquí alpino y otras 7 áreas para la práctica del esquí de fondo.
Candanchú
La alianza de esta estación con la vecina Astún la convierten en una zona esquiable de 100 kms. de longitud disponible con un solo forfait. Las dos estaciones están conectadas permanentemente con un autobús gratuito. Candanchú posee una amplísima oferta de actividades, como snowboard, biathlón, circuito de conducción sobre nieve, construcción de iglús, parapente, conciertos y fiestas temáticas.
El entorno de Candanchú cuenta con algunas de las zonas fuera pista más atractivas de los Pirineos: descensos de Loma Verde, el Tubo de la Zapatilla, el Circo de Tortiellas o Rioseta, entre otros.
Astún
Se trata de la estación de esquí de la ciudad de Jaca y posee una excelente ubicación resguardada de vientos, lo que la convierte en un lugar privilegiado para los deportes de montaña. Los puntos preferidos por los esquiadores son Toboganes y la bajada de la Raca.
Formigal y Panticosa
Formigal es la estación más grande del Pirineo aragonés, con 137 kms. esquiables y más de 100 pistas que recorren cuatro valles. Actualmente se encuentra unificada con Panticosa a través de un transporte gratuito, constituyendo la zona esquiable más grande de España con el mismo forfait: 176 kms. de pistas y seis valles. Esquiar en Formigal es una de las mejores opciones para los aficionados de todos los niveles, desde expertos, hasta debutantes.
Cerler
Fue galardonada la pasada temporada y por tercer año consecutivo como la "Mejor Estación Española" y se encuentra situada entre las 24 mejores estaciones del mundo para la práctica del esquí. Está situada a 2.600 metros de altura, lo que le proporciona una calidad de nieve excepcional.
Cerler ha apostado de forma especial por los más pequeños. Un ejemplo es la pista verde El Bosque Encantado, en la que los niños se encuentran con un recorrido interactivo plagado de sorpresas. Otra opción lúdica es el Mini Snowspeed, en el área de skate de Puentet.
Javalambre
Esta estación, situada al sur de la provincia de Teruel, es la alternativa ideal para las familias y para las personas que desean iniciarse en la práctica del esquí. Los más experimentados también encuentran su lugar, ya que disponen de pistas rojas y de un área de snow donde practicar el estilo libre.
Javalambre comparte forfait con Valdelinares, lo que permite esquiar en las dos estaciones de Teruel.
Valdelinares
Esta estación presenta la particularidad de estar situada en el pueblo más alto de España y rodeada de pinos. Las pistas cuentan con paravientos en las cabeceras y cuatro cañones de producción de nieve de última generación; también hay una pista de hielo al aire libre. Al igual que Javalambre, la estación tiene un carácter familiar aunque igualmente dispone de pistas rojas para los esquiadores expertos.
Los amantes del esquí de fondo cuentan con los circuitos del Balneario de Panticosa, Linza, Llanos del Hospital, Lizara, Pineta, Oza-Gabardito y la Muela de San Juan.
Lo último | Lo más leído |
- Gnagnon habla, sin tapujos, sobre su problema de peso
- El Sevilla rebaja el primer pago por Arana y espera la respuesta del Corinthians
- Mercado: "Son mis últimos meses acá"
- Setién: "Inui fue una pequeña decepción"
- Machín, sobre el Villarreal, la Lazio, Banega o Bryan
- Setién habla sobre Emerson, Tello, Bartra, Junior...
- El Sevilla, con plan B y sin Éverdependencia
- El Betis más polifacético de la historia
- La lista del Sevilla para visitar al Villarreal
- Química que precisa blindaje
- El Guadalajara golea por 3-0 al Atlas y sube al cuarto lugar
- El mexicano Santa Cruz retiene la corona al superar a su compatriota Rivera
- Caixinha acepta que el Cruz Azul ha caído mentalmente con otra derrota
- Diallo hace vuelos espectaculares y es el nuevo "rey" de los Mates en la NBA
- Joe Harris supera a Stephen Curry y gana el título de Triples
- El ecuatoriano Ángel Mena anota un par de goles en goleada de León a Toluca
- Marathón gana el clásico al Motagua y es líder del torneo Clausura hondureño
- Jayson Tatum es el nuevo campeón en Habilidades y confirma su gran momento
- Doncic completa su primer Fin de Semana de las Estrellas sin ser protagonista
- Ayón: "Contra el Barça será un guerra y una final a matar o morir"
Polideportivo

El día más difícil de la dulce resaca
El Betis logró el pasado sábado el primer reto de la temporada, un título nacional oficial que...

EL I Torneo Internacional de Pádel Ciudad de Sevilla ABS 10.000, bate récords de participación
La capital hispalense será testigo durante los dos próximos fines de semana de un evento único; el...

Allemandi, listo para la temporada de pádel
La temporada de pádel está presta para comenzar y los palistas se ponen a punto para la...
| ||||
Avda. San Francisco Javier, 9 - Edificio Sevilla 2 planta 8, 41018 SEVILLA - Teléfono.: 95 493 39 40 | ||||
| ||||