La Secretaría del Deporte paga deudas al deporte de Alto Rendimiento en Ecuador
03.02.2021 | 21:19
La Secretaría del Deporte completó este miércoles la entrega de valores atrasados desde el año pasado a las 25 federaciones ecuatorianas para la atención urgente de los deportistas que se preparan para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio, señaló en un comunicado.
El desembolso asciende a 2.821.418,23 dólares, entregado a 25 federaciones por deportes que venían reclamando los directivos, los atletas y hasta por el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), que preside Augusto Morán.
El Subsecretario de Alto Rendimiento, Eduardo González, precisó que el primer desembolso del año pasado se entregó en marzo, por el 30 %, mientras que el 70 % restante se dio en tres partes: la primera, a finales de 2020 y las otras dos partes en estos días.
Esos recursos permitirán a las federaciones atender la preparación de los atletas clasificados y los que están por lograrlo para los Juegos Olímpicos de Tokio, así como para dotarlos de los equipos multidisciplinarios que les deberán acompañar en sus entrenamientos, además de sus necesidades generales y específicas.
La cartera de Estado también aprobó el uso de remanentes en aplicabilidad de los acuerdos 001 y 0627 del Plan Operativo Anual de gasto corriente y gasto de inversión, para 16 de las 25 federaciones deportivas, dinero que servirá para distintos eventos, pagos a entrenadores, adquisición de equipos y necesidades generales.
El total de esos recursos asciende a 1.673.010,15 dólares distribuidos en 223.047,20 dólares por el Plan Operativo Anual corriente y de 1.449.962,95 dólares por Plan Operativo Anual de inversión.
Las federaciones aprobadas para el uso de remanentes son: atletismo, boxeo, ciclismo, ecuestres, físico culturismo y potencia, judo, kickboxing, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, tenis de campo, tenis de mesa, tiro con arco, tiro olímpico y voleibol.
Los doce atletas clasificados para Tokio son: Alex Quiñónez, en los 200 metros planos; Glenda Morejón y Karla Jaramillo, en 20 kilómetros marcha; Brian Pintado y Andrés Chocho en 20 kilómetros marcha; Chocho también se clasificó en 50 kilómetros marcha y Paola Bonilla, en maratón.
En ciclismo: Richard Carapaz, Jefferson Cepeda y Jonathan Caicedo.
En pentatlón moderno, Marcela Cuaspud; en tiro deportivo, Diana Durango y Marisol Pérez.
Mientras que otros están a una o dos competiciones del ciclo olímpicos por deportes y con acumulación de puntos que los tienen al borde de la clasificación olímpica.
Lo último | Lo más leído |
- Las dos ventas prioritarias del Betis para el próximo verano
- LaLiga intenta el regreso de Lo Celso
- La revolución del Nápoles y su rédito en las arcas del Betis
- Ocampos subraya una fecha en rojo para su reaparición
- El doble motivo por el que el Sevilla FC celebra la venta de Promes
- Rui Silva: el Granada, el Betis y la mujer del César
- El lío que hay en Bélgica con un central en la agenda de Monchi
- El refuerzo de lujo de Pellegrini para reforzar la candidatura europea del Betis
- La ´candidatura´ del sevillista Pozo a la selección
- Tokoz, que tiene una oferta del Betis, jugará "en un club extranjero"
- Lainez, Munir, Benzema y Lodi, entre las voces de LaLiga contra la discriminación
- El Atlético recupera a Héctor Herrera, el último afectado por el coronavirus
- Simon Yates confirma que irá al Giro de Italia tras conocer su recorrido
- Joan Laporta contará con Víctor Valdés y Mateu Alemany si es presidente
- Varane, 350 partidos y fuera la espina de octavos
- Joan Mir y Laia Sanz, mejores deportistas del 2020 para ´Mundo Deportivo´
- Thomas Müller vuelve a entrenar tras recuperarse del coronavirus
- Taylor (UCAM): "Vengo a aportar todo mi talento y energía"
- Lleyton Hewitt entra en el Salón de la Fama
- Muere ahogado el padre de los porteros brasileños Álisson y Muriel