Pertiguistas campeonas olímpicas competirán en un evento atlético en Puerto Rico
26.04.2022 | 20:48
San Juan, 26 abr (EFE).- Las campeonas olímpicas de salto con pértiga Tokio 2020 y Río 2016, la estadounidense Katie Nageotte y la griega Ekaterini Stefanidi, participarán en el I Clásico Internacional de Atletismo de Puerto Rico, se anunció este martes.
Nageotte ganó el salto con pértiga en Tokio en un intento de 4,90 metros, destronando a la entonces campeona olímpica, la rusa Anzhelika Sidorova, informaron los organizadores del evento local, que se celebrará el 12 de mayo en el estadio Francisco Montaner en Ponce (sur).
Nageotte es la tercera atleta de Estados Unidos en colgarse el oro olímpico salto con pértiga, además sus compatriotas Stacy Dragila en Sidney 2000 y Jennifer Suhr en Londres 2012).
Stefandi, por su parte, ganó la medalla de oro en Río 2016 con un salto de 4,85 metros.
En ese evento, la estadounidense Sandi Morris hizo también su intento de 4,85 metros, pero en su primer salto tumbó el listón, por lo que el oro fue para Stefanidi.
Morris, quien también estará en Ponce, se quedó con la plata en Río 2016, pero viene de revalidar el oro como la campeona del mundo bajo techo en Belgrado este año.
Su primera presea dorada fue en la pasada edición del Campeonato Mundial de Atletismo de Pista Cubierta en Birmingham 2018.
Además, tiene dos medallas de plata en los Campeonatos Mundiales de Atletismo de 2017 y 2019.
Su récord personal es de 5 metros registrado en Bélgica el 9 de septiembre de 2016.
Este año logró un salto de 4,80 metros el pasado 27 de febrero en The Podium en el estado de Washington (EE.UU.)
Además de la participación de estas competidoras élites en el evento en Puerto Rico, otras destacados atletas que competirán en la isla serán los medallistas olímpicos jamaiquinos Hansle Parchment y Omar McLeod en la prueba de 110 metros vallas.
Parchment, actual campeón olímpico de la especialidad en Tokio 2020 con 13 segundos y 04 centésimos, tiene la mejor marca de esta temporada 2022 con 13.20 cronometrada el sábado en el National Stadium de Kingston.
El atleta competirá con su compatriota McLeod, quien también fue campeón olímpico en Río 2016 con un tiempo de 13.05.
Los caribeños tendrán entre sus más fuertes rivales al estadounidense Devon Allen, quien en la final de los 100 metros vallas del pasado año en los Juegos Olímpicos de Tokio terminó en el cuarto puesto con 13.14.
Allen cerró 2021 con un registro de 12 segundos y 99 centésimos el 14 de septiembre de 2021 en Croacia, luego de ganar el título en la Liga Diamante ese año.
Lo último | Lo más leído |
- ¿A qué se refería Giménez? Su ´rajada´ tras el Atlético-Sevilla ha montado un enorme revuelo mediático
- La afición del Granada pide "perdón" por los cánticos y el Betis responde con señorío
- El fichaje gratis que convencería a Pellegrini
- El Betis confirma el adiós de Tello; Bartra, el siguiente
- Castro, a los ´enemigos´ del Sevilla: "Si les molesta que estemos arriba, el año que viene volveremos a estar ahí"
- Monchi anuncia ventas
- La afición de Osasuna tiene clara su apuesta: "Todos a una, Cádiz y Osasuna"
- Enes Ünal, seducido por el beticismo
- Las últimas palabras de un bético orgulloso
- Sergio Rico, víctima de una limpia
- Pachuca y Chivas eliminan a Monterrey y Tigres; jugarán la final del Clausura
- Gerardo Parra, ganador de la Serie Mundial, anuncia su retiro de la MLB
- Murthy reconoce en audios idea de llevar Generalitat juicio por Nou Mestalla
- Willson Contreras pega un grand slam y los Cachorros dominan a los Piratas
- Vázquez se inicia como entrenador de Honduras convocando a 26 jugadores
- Doncic contra Curry: Mavericks y Warriors se disputan el trono del Oeste
- Melvin Ingram, tres veces seleccionado Pro Bowl, refuerza defensiva de Miami
- Técnico de Leverkusen cree que a los mexicanos les falta potencia y velocidad
- Van Dijk y Salah se pierden el partido de Southampton
- La portada de ESTADIO Deportivo para el martes 17 de mayo