Atletas ucranianos de elite que huyen de la guerra se entrenan en Alicante
10.05.2022 | 12:36
La Nucía (Alicante), 10 may (EFE).- Una decena de atletas de elite ucranianos que huyen del horror de la guerra y sus respectivas familias se concentrarán y entrenarán hasta el 30 de junio en La Nucía (Alicante).
Este grupo de deportistas desplazados está compuesto por ocho atletas, dos entrenadores y ocho allegados y tendrán su centro de operaciones en el estadi olímpic Camilo Cano.
Han estado en las últimas fechas en Montegordo (Portugal) y han llegado este martes, 10 mayo, a La Nucía, donde la próxima semana participarán en los Campeonatos Iberoamericanos de Atletismo, que se disputan del 20 al 22 de mayo, como nación invitada (sin posibilidad de medalla).
Los 9 deportistas son las atletas de salto de altura Oksana Okunieva, de 32 años y marca personal 1.98 metros; Dmytro Zuiev, de 17 y con 2.00 m. de marca y Kateryna Tabashnyk, de 17 y con 1.99. También los varones de la misma disciplina Andrii Protsenko, de 33 años, y Oleksandr Zuiev, de 14.
El resto de deportistas son la atleta de 400 metros Anastasiia Bryzgina, de 24 años y con mejor marca personal de 51.89 segundos; y los varones Danylo Danylenko, de 27 y 46.04 también en 400 metros lisos; Sergii Smelyk, de 35 y 10.10 en 100 metros lisos y 20.30 en 200; y Serhii Nykyforov, de 28 y con 8.23 en salto de longitud.
Los entrenadores son Nataliia Gredunova y Gennadii Zuiev M. en este grupo de 18 personas.
En rueda de prensa para presentar el Campeonato Iberoamericano, el presidente de la Federación Española de Atletismo (RFEA), Raúl Chapado, explicó que la llegada de este grupo no ha sido sencilla y ha valorado que es una de las iniciativas que se toman en apoyo de los damnificados por la invasión rusa de Ucrania.
"Es un grupo de muchísimo nivel que se va a entrenar a La Nucía con entrenadores y familias huyendo del horror" de la guerra.
En cuanto a su inclusión en los Iberoamericanos, como la vigésimo quinta nación participante, Chapado ha informado de que serán "uno más del desfile" y que su inclusión "va más allá de las medallas" porque buscan "utilizar el deporte para seguir con la vida".
"Aportamos nuestro granito de arena para gente que lo está pasando muy mal", ha añadido el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano.
Lo último | Lo más leído |
- ´Vía libre´ para el Sevilla
- La gran oferta que tiene Fabián encima de la mesa
- Dos descartes del Barça cuadran en el Betis
- El primer paso para asegurar a Lo Celso, dado
- El ´truco´ de Bono: el primer Trofeo Zamora de la historia del Sevilla está en manos de Lopetegui
- La reunión de Laporta y la irrisoria fórmula de ir a por Koundé
- La marcha de Diego Lainez sería más corta de los previsto
- El Gago responde a Rosalía: "¿Por qué tiro ayer el penalti Negredo?"
- El entorno de Héctor Bellerín aclara el significado de sus lágrimas y su futuro en el Betis; y la magia que hizo Antonio Cordón
- "¿Betis? ¿Sevilla? Nadie nos ha llamado"
- Cómo y dónde ver por TV y online el Málaga-Burgos: fecha y horario
- Eintracht - Rangers FC: ¡Alineaciones confirmadas!
- Simeone recupera a Lemar
- Alonso: "Espero que podamos continuar con la forma de sábados anteriores"
- El seleccionador uruguayo resalta la "seguridad" que le transmite Luis Suárez
- Uruguay sigue a la espera de la posible incorporación del ´Profe´ Ortega
- Batalla campal entre aficionados de Eintracht y Rangers antes de la final de la Europa League
- El Alavés alega ?motivos disuasorios y de seguridad" para subir las entradas
- Foto de familia, emotivas despedidas y plan para vacaciones y vuelta al trabajo en el Betis
- Por qué las camisetas Puma del Sevilla FC a finales de los 80 no eran las verdaderas