Los eternos rivales llegan al derbi con estados de ánimo contrapuestos
31.12.2020 | 12:25
Sevilla y Betis comenzaron a preparar su primera cita de 2021, el derbi del sábado en el Benito Villamarín, con rachas y estados de ánimo contrapuestos, pues los sevillistas son cuartos con 26 puntos y los verdiblancos ocupan la zona media de la tabla con 19 tras una nueva decepción en casa del Levante (4-3).
Con siete puntos de diferencia entre ambos, el Sevilla afronta en mejor forma al duelo de rivalidad sevillana en Heliópolis, al encadenar seis encuentros invicto en el final de un año glorioso, en el que conquistó su sexta Liga Europa y se clasificó para la Liga de Campeones, en la que ya ha accedido a los octavos de final.
De estos seis choques sin perder, cuatro corresponden a LaLiga, con tres triunfos (0-1 en Getafe, 0-1 en Valencia y 2-0 ante el Villarreal) y un empate (1-1 en casa con el Valladolid); uno a la fase de grupos de la 'Champions' (1-3 ante el Rennes francés); y uno en la Copa del Rey (0-3 en Lucena).
Todo lo contrario le ocurre a un Betis en crisis, muy irregular, perdido en zona de nadie en la tabla y con el negativo honor de ser el equipo más goleado de Primera División, 30 en 16 jornadas, lo que mantiene en una situación muy incómoda a la formación adiestrada por Pellegrini, quien sigue sin dar con la tecla para evitar esa sangría.
Los béticos, con nueve derrotas en dieciséis partidos de Liga, son incapaces de remontar el vuelo para mejorar un 2020 muy mediocre y aspirar a cotas más altas, pues, por su fragilidad defensiva, parece empeñado en dar una de cal y otra de arena, impotente para dar un salto definitivo que aleje las numerosas dudas que lo dejan en evidencia.
Este pasado martes, en el campo del Levante, volvieron a decepcionar al encajar una nueva goleada (4-3), sólo maquillada cuando ya iban 4-1 y dos goles del reaparecido Sergio Canales, su mejor hombre, cuando el Levante se quedó con un hombre menos.
El balance con Pellegrini, contratado para imprimir carácter y calidad al equipo, es muy negativo, pues el Betis lleva un sólo triunfo en las últimas cuatro jornadas de Liga (1-0 al Cádiz hace dos fechas), que se convierten en sólo dos victorias en las últimas ocho, un gris balance que se completa con cinco derrotas y un solo empate.
Para el derbi del sábado, el Sevilla tiene la baja segura del centrocampista brasileño Fernando Reges, quien vio la quinta amarilla ante el Villarreal, además de dos lesionados, el meta checo Tomas Vaclík y el lateral Sergio Escudero.
El Betis seguirá sin poder contar por lesión con los medios Camarasa y el luso William Carvalho, el lateral Álex Moreno, tras dar positivo por COVID-19, y probablemente el extremo Cristian Tello, que se retiró renqueante del partido ante el Levante, mientras que son dudas el central Marc Bartra y el meta chileno Claudio Bravo, en proceso de recuperación de sendas dolencias.
Lo último | Lo más leído |
- Cómo afecta al Betis que el Villarreal gane la Europa League: todos los escenarios posibles, al detalle
- La web oficial del Betis encumbra al Sevilla
- Real Sociedad 1-2 Sevilla FC: ´A ratos pasional, por costumbre racional... y candidato a lo que surja´
- El comunicado del Betis contra la Superliga europea
- Vitolo, leyenda del Atlético, tendrá su placa en el Wanda Metropolitano
- Real Betis 2-2 Valencia: Con todo hecho, se duerme en los laureles
- El Sevilla depende de sí mismo para jugar la próxima Supercopa de España
- La portada de ESTADIO
- Tres novedades en la lista de convocados del Betis ante el Valencia
- Los Biris se posicionan y señalan al culpable: Florentino Pérez
- ÚLTIMA HORA: Ceferín ´echa´ a los clubes y amenaza a los jugadores
- El Athletic, sin Muniain, Yuri ni Yeray a dos días de visitar al Betis
- Gonzalo ´Chory´ Castro ficha por el River Plate uruguayo
- El comunicado del Sevilla FC contra la Superliga europea
- Sevilla FC, el Plan B que barajaban los fundadores de la Superliga
- River Plate enfrentará a Corinthians con el exbético Ayala como nuevo técnico
- El seleccionador brasileño de voleibol, intubado por la covid-19
- El fútbol ´tradicional´ hace frente al ´huracán Superliga´
- Duelo de históricos con aspiraciones renovadas
- La UEFA no para y saca la nueva Champions de 36 equipos