"Harán falta años para superar las secuelas emocionales de la pandemia"
R.S. 27.01.2021 | 17:13
La reactivación económica pasa por la recuperación emocional de las personas, según un estudio realizado por una consultora, que apunta a que van a hacer falta años para superar las secuelas de la pandemia. El trabajo ha sido elaborado por Working for Happiness, consultora fundada por Margarita Álvarez, que ha participado este miércoles en Marbella en un encuentro de la Asociación de Empresarios y Profesionales (CIT) sobre el futuro del sector empresarial.
Del trabajo, en el que se ha entrevistado a 1.800 personas, según fuentes consultadas por Efe, se desprende que el 82 por ciento de los participantes considera que la recuperación emocional va a resultar más difícil que la económica.
El estudio destaca, asimismo, que van a hacer falta años para superar las secuelas de una situación donde la preocupación por la salud y la incertidumbre respecto a lo que va a pasar en el futuro ocupan un lugar preferente entre las inquietudes de los encuestados.
Álvarez ha subrayado que los efectos que está provocando el "tiovivo emocional" en el que la sociedad se encuentra inmersa a causa de la pandemia tienen su reflejo "indiscutible" en el ámbito empresarial. Ante el clima de desánimo general en el que el país se despierta cada día, con cifras de muertos equivalentes a las del accidente de un Boing 747, "curar las heridas" que va a dejar lo que se está viviendo es "imprescindible" para iniciar la recuperación económica, ha destacado esta directiva.
El ser humano es social, necesita seguridad, formar parte de un proyecto en el que sentirse parte, saber que su trabajo deja huella y disfrutar de un buen ambiente laboral, apunta Álvarez, cuestiones que han resultado muy perjudicadas durante el último año y que requieren atención prioritaria en el camino de la recuperación.
Entender esas emociones y cómo afectan al mundo laboral permitirá construir organizaciones más saludables emocionalmente hablando, asegura la directiva, y "hoy más que nunca" hay que entenderlas porque esa recuperación emocional es el "pilar fundamental" para que la recuperación empresarial llegue cuanto antes, añade.
Ninguna empresa va a salir adelante si las personas que la integran, sus empleados, no han sanado su parte menos racional primero, ha concluido Álvarez durante su intervención.
Lo último | Lo más leído |
- Cuando Lopetegui ´fichó´ al ´10´ de Uruguay sub 20 para el Sevilla
- ¿Quién es el jugador mejor pagado en cada equipo de LaLiga y cuánto cobra? Ojo a Sevilla y Betis
- Pellegrini suma un ´fichaje´ para el final de temporada
- Dardo ´azulgrana´ a Monchi: "No encajaría en el Barça", pero...
- El sorprendente cambio físico de Majooh Barbeito, la esposa de Ocampos
- Sevilla FC 0-2 FC Barcelona: ´Sin armas ni convencimiento para herir el espartano escudo de Koeman´
- Abram: la amenaza para el Betis está en España; así va la situación
- Mandi ya ha tomado una decisión
- Un canterano nunca olvida un debut en Europa con el Betis
- ¿Debió ser expulsado Messi por su agarrón a Koundé?
- Cádiz C.F. - Real Betis en directo: crónica, goles, minuto a minuto...
- Coudet sitúa a Brais por el sancionado Nolito; Sergio sale con dos delanteros
- Valverde, Odriozola, Rodrygo, y Marcelo, apuran sus opciones
- Los dos únicos ´apartados´ en Nervión tienen nombre y apellidos
- La caída de Schneeberger fuerza una segunda interrupción en Val di Fassa
- La esquiadora noruega Lie, incapaz de aguantar los gritos de dolor tras su brutal accidente (vídeo)
- El mejor once inicial autonómico para celebrar el Día de Andalucía
- Conchita Martínez, en cuarentena y "con síntomas leves" de covid-19 en Doha
- Las ´novias´ de Bryan Gil
- Pedri, con un estiramiento en el sóleo, baja para la semifinal copera