El factor común en los fracasos del Betis
Joaquín Adorna (@JoaquínAdornaED) 02.12.2020 | 20:02
Después de cinco proyectos (con Maciá, Torrecilla, Serra Ferrer, el Big Data de 'Josemi' y ahora Antonio Cordón) y nueve entrenadores (Mel, Merino, Poyet, Víctor Sánchez del Amo, Alexis, Setién, Rubi, otra vez Alexis y ahora Pellegrini), el Real Betis sigue en su bucle infinito sumido en la más absoluta mediocridad deportiva. Desde la famosa Junta de Accionistas del 23-S, en la que Haro y Catalán accedieron al poder con su 'Ahora Betis Ahora', hasta la fecha han ido pasando directores deportivos y técnicos por el club sin que ninguno haya sido capaz de dar con la tecla de los triunfos.
Desde aquella ilusionante llegada al poder el 23 de septiembre del 2015 hasta la fecha, muy poquito bueno en lo deportivo que llevarse a la boca. Merino dirigió toda la segunda vuelta sustituyendo a Mel en la primera decisión importante que tomaron, todavía con Ollero de presidente y Eduardo Maciá en la dirección deportiva. Fallida fue también la apuesta por Miguel Torrecilla y Gustavo Poyet, quien duró once partidos para ser sustituido por Víctor Sánchez del Amo y éste por Alexis en los dos últimos partidos de Liga.
Con Serra Ferrer, al que ficharon para ganar la Junta por la candidatura presentada por Rafael Salas, llegaron los dos mejores años. Una clasificación para la Europa League, una semifinal de Copa perdida ante el Valencia y el divorcio cuando Serra quiso destituir a Quique Setién, que sumó una única victoria en nueve partidos. Tuvieron el éxito en la mano con Serra, el hombre de fútbol que sabían que les faltaba, pero prefirieron quedarse con Quique para tirar por la borda al balear acompañado de siete folios que describían sus incompetencias para ser el máximo responsable en el área deportiva. Al final, también prescindieron de Setién, que ha pasado por el Barça con muchísima pena y ninguna gloria.
El proyecto del 'Big Data' de 'Josemi'
El cuarto proyecto venía cargado de modernización. El 'Big Data', los idiomas que no manejaba Serra, la restructuración de la secretaría técnica y una base de datos espectacular. Con López Catalán al frente la dirección deportiva, el invento acabó con Rubi destituido y otra vez recurriendo a Alexis en la recta final de la temporada. Un nuevo desastre y una nueva vuelta de tuerca para esta temporada cometiendo los mismos errores del pasado. Cuatro temporadas para el nuevo director deportivo, Antonio Cordón (las llaves y cuatro años firmaron también Maciá y Torrecilla), y 3 temporadas a Manuel Pellegrini.
De momento, el Betis suma un triunfo en los últimos seis partidos y ocupa el mismo decimoquinto puesto con el que acabó la pasada temporada. Es el equipo que más partidos ha perdido, siete, y de nuevo el que más goles lleva encajados (23 en diez jornadas). Cordón entendió que los mejores fichajes eran los que estaban y todo lo que ha firmado ha sido a coste cero (Bravo, Montoya, Víctor Ruiz y la cesión del lateral zurdo Miranda). Un portero, dos laterales y un central que no han servido para poner remedio al gran problema del Betis en las últimas temporadas: la fragilidad defensiva.
Sin dinero para firmar en el mercado invernal (salvo que busque Cordón soluciones imaginativas -liberar carga salarial de alguna forma-) y con Pellegri agarrado al cargo, en manos de lo que sean capaces de articular ambos está el futuro del Betis. Haro y Catalán están, pero en la parcela deportiva casi nadie les espera. Cuesta confiar en quienes tantos cambios de rumbo han dado a la nave sin criterio futbolístico. Pondrán su energía en sacar adelante una Junta en la que, salvo giro inesperado, sólo oirán los zumbidos de una silenciosa oposición.
La situación del Betis es para echarse a temblar. Con una plantilla en apariencia solvente, pero con los fantasmas del pasado removiendo los temores del descenso. El club en un callejón sin salida y con un factor común en el último lustro: el mando de Ángel Haro y José Miguel López Catalán. Podemos enredar y contar mentiras. Buscar excusas y nuevos escudos. Pero sólo hay que releer estas líneas de principio a fin para encontrar el verdadero problema del Betis: la incapacidad de Haro y Catalán para poner deportivamente a la entidad a la altura de su afición. El crédito se les ha agotado, pero aún tienen tiempo y poder para demostrar lo contrario. Ojalá lo logren.
Lo último | Lo más leído |
- Monchi lo puede volver a hacer
- Las verdaderas cifras del ´caso En-Nesyri´
- Nuevo y definitivo giro en el futuro de Sokratis
- Una oportunidad de mercado en el peor momento para el Betis
- Alejandro ´Papu´ Gómez, el nuevo bailarín de Sevilla
- Desde Italia: entendimiento Atalanta-Sevilla por Papu Gómez
- El mercado invernal para el Betis a una semana del ´deadline´: así está cada caso
- Un bético y un sevillista en el Equipo Revelación de la primera vuelta
- La portada de ESTADIO
- El Sevilla arrasa en el once ideal de la primera vuelta
- El Papu Gómez espera el OK de los clubes para viajar a Sevilla
- 1-1. Cucurella y Raúl García ponen las tablas y Unai Simón para un penalti
- Nadal cree que los tenistas deberían evitar quejarse por el exceso de confinamiento
- Argentina se llena de murales para conmemorar la vida y éxitos de Maradona
- 25-26. Argentina pierde una ocasión histórica
- Nacho, positivo por coronavirus
- El Rennes lo ha "intentado todo" para retener a Rutter, en la agenda de Monchi
- El brasileño Gonçalves, último fichaje de Cerro Porteño entre los coperos paraguayos
- El posible once del Sevilla FC ante el Valencia
- El Barça debe al Betis 9 kilos por Junior... y no ha pagado por Emerson