Aragón se asegura la presencia de MotoGP en Motorland entre 2022 y 2026
10.05.2022 | 18:45
Zaragoza, 10 may (EFE).- Aragón, a través del circuito de velocidad de Motorland en Alcañiz (Teruel), seguirá presente en el Mundial de MotoGP tras renovarse entre 2022 y 2026 el contrato entre el gobierno autonómico y la empresa organizadora, Dorna.
Aragón forma parte del Mundial desde que en 2010 acogió por primera vez un gran premio de motociclismo.
Arturo Aliaga, vicepresidente del Ejecutivo aragonés y presidente de Motorland, y Carmelo Ezpeleta, consejero delegado de Dorna, firmaron este martes el nuevo contrato en el despacho del consejero en el Edificio Pignatelli de Zaragoza.
La firma del vicepresidente de Aragón y presidente de Motorland y del consejero delegado de Dorna Sports supone la prórroga del vigente contrato deportivo especial FIM Road Racing World Championship Grand Prix que fue firmado en septiembre de 2016.
Para Arturo Aliaga la firma de este contrato es "una muestra inequívoca de la apuesta del Gobierno de Aragón por el circuito de Alcañiz".
"No podemos olvidar que se trata de un circuito que goza de un gran prestigio internacional y de una amplia experiencia en la organización de este tipo de eventos. Y debemos ir más allá, porque la celebración de estos grandes premios conlleva una importante repercusión, supone un enorme impulso tanto en el territorio como en la actividad económica y proyecta la imagen de Aragón en todo el mundo", afirmó el vicepresidente aragonés.
Con la renovación de este contrato, Aragón se asegura su presencia en el calendario y en el mapa de MotoGP hasta 2026, en lo que Aliaga ha calificado como "un acuerdo basado en la confianza desde que el circuito albergó el primer Gran Premio".
Así, según Aliaga, "Aragón aparece al nivel de la selección española en la publicidad de eventos tan seguidos como el partido de tenis del pasado fin de semana".
En 2022, los compromisos son de 8 millones de euros, que se incrementará un 3 % en los dos premios restantes, con lo que la Comunidad aragonesa compromete un gasto de 24 millones de euros, informa el Ejecutivo en una nota de prensa.
Los estudios de la Cámara de Comercio recogen que el impacto con la celebración de cada gran premio es de, al menos, 30 millones de euros, a los que hay que sumar el impacto mediático que conlleva la publicidad en las retransmisiones televisivas, apunta la citada nota.
Por su parte, Carmelo Ezpeleta subrayó que este acuerdo es fruto de la relación que existe entre el Gobierno de Aragón y Dorna. "Estamos encantados de estar en Aragón. En los dos años muy difíciles que hemos pasado, la presencia de Aragón y su ayuda para hacer los dos grandes premios de 2020 y el gran premio de 2021, ha sido muy importante para poder salir adelante", afirmó.
Sobre la posibilidad de continuidad del contrato en el futuro, Ezpeleta dijo que estarán "en Aragón el tiempo que Aragón quiera. Nos gustaría estar en Aragón siempre".
Con este contrato, el trazado alcañizano se asegura en este periodo la celebración de tres Grandes Premios de Aragón en los que cada año que se celebren las diferentes pruebas del mundial se incluirá una curva de publicidad institucional y un video de promoción de Aragón en la señal internacional de televisión, con el objetivo de promocionar la marca ?Aragón? en sus redes, en la web de Motor GP, estando presente también en la publicidad virtual durante la retransmisión.
Lo último | Lo más leído |
- El entorno de Héctor Bellerín aclara el significado de sus lágrimas y su futuro en el Betis; y la magia que hizo Antonio Cordón
- Dos descartes del Barça cuadran en el Betis
- Sevillista y antibética, hace el esfuerzo para complacer a su sobrina... y así le responde la plantilla del Betis
- Batalla campal entre aficionados de Eintracht y Rangers antes de la final de la Europa League
- La reunión de Laporta y la irrisoria fórmula de ir a por Koundé
- Hamburguesas, su mejor amigo en el Betis, Bollywood, Joaquín... así es Fekir
- La rajada contra la casa del Sevilla: "Nuestros fans no podrán estar en este estadio de Mickey Mouse"
- El nexo sevillista de Carlos Soler
- El dato que convierte al Betis en la envidia de los grandes de Europa
- Cae el segundo fichaje en el Valencia y se dispara el gasto sin Europa
- Pellegrini repasa las cinco bajas del Betis para Madrid y rechaza "homenajes en el campo" para Joel o Tello
- La calculadora de la última jornada
- Gales convoca a Bale para la final del playoff al Mundial
- Wembley 92, tres décadas de la primera vez
- El posible once del Real Betis ante el Real Madrid
- Cataluña, candidata para organizar la Ryder Cup de 2031
- Laia Palau, nueva Team Manager de la selección femenina de baloncesto
- Caleb Ewan no sale en la duodécima etapa del Giro
- Alonso: "Estoy contento del inicio, pero no de los puntos"
- 166 bares investigados por piratear la señal de partidos de fútbol de pago