Los Hispanos comenzarán la segunda fase ante Alemania
18.01.2022 | 20:18
Redacción deportes, 18 ene (EFE).- La selección española de balonmano comenzarán el próximo jueves su andadura en la segunda fase del Europeo de Hungría y Eslovaquia contra Alemania, que ganó este martes 23-30 a Polonia.
El equipo germano sólo pudo contar con catorce jugadores a causa de los numerosos casos de coronavirus detectados en su expedición.
Si el pasado domingo el 'cañonero' Julius Kühn fue el primero en resultar infectado, un día más tarde fue Hendrik Wagner, el jugador al que el técnico Alfred Gislason se vio obligado a convocar con urgencia para suplir al lateral, el que dio positivo en la prueba PCR a la que se sometió a su llegada a Bratislava.
Pero lo peor aún estaba por llegar para el equipo alemán, que el lunes por la noche anunció el positivo del portero Andreas Wolff, el lateral Kai Häfner, el central Luca Witzke y los extremos Timo Kastening y Lukas Mertens.
A esas bajas se unieron, tras la pruebas PCR realizadas este martes, el portero Till Klimpke y el extremo izquierdo Marcel Schiller.
La Federación Alemana tuvo que convocar de urgencia al portero Johannes Bitter, al extremo Rune Dahmke, al pivote Sebastian Firnhaber, al lateral Fabian Wiede y al central Paul Drux, que llegaron a Bratislava horas antes del inicio del encuentro ante Polonia
Pero ni así pudo Alemania completar la lista de dieciséis jugadores, teniendo que afrontar con tan sólo catorce integrantes un duelo en el que ambas selecciones no sólo se jugaban la primera plaza del grupo D, sino la posibilidad de acceder a la segunda ronda con dos puntos en su casillero.
Una circunstancia que pareció avivar la competitividad de los jugadores germanos, que superaron por completo a un equipo polaco al que no le bastó con los tantos del extremo Arkadiusz Moryto, autor de siete dianas, y del lateral Szymon Sicko, que cerró el choque con seis goles.
Liderado en defensa por la pareja que formó el eje central, Johannes Golla-Patrick Wiencek, perfectamente respaldados en la portería por el recién llegado Johannes Bitter, el único guardameta con el que contó Alemania para el encuentro, el equipo germano maniató al ataque polaco.
La gran estrella del conjunto alemán fue el joven lateral Julian Koster, un jugador que todavía milita en la Segunda División de su país, que, con sus goles, seis, y sus asistencias protagonizó el juego ofensivo de los de Gislason.
De la mano de Koster, de 21 años, Alemania dejó resuelta la contienda mediada la segunda mitad, tras alcanzar una ventaja se siete tantos (16-23), una renta que gestionó con oficio hasta el final para alzarse con un triunfo (23-30) que la convertirá el primer rival de la selección española en la segunda fase del Europeo.
Lo último | Lo más leído |
- Tercera reunión de Cordón para cerrar a la joven estrella Ali-Cho
- "Conectó de inmediato" con Monchi, le gusta "dominar los partidos" y ahora quiere entrenar en LaLiga
- El antiguo patrocinador del Granada la vuelve a liar: "Con nosotros en Europa, ahora en Segunda"
- Sin hueco en el Sevilla, tiene el Málaga más opciones que nunca de incorporarlo
- El mediocentro deseado podría estar en casa
- Las exigencias económicas de Isco y la oferta exótica que maneja
- Lainez cierra la puerta: "No hay ni una posibilidad"
- Los problemas de Cavani en el vestuario de Manchester y la última llamada de LaLiga
- La afición del Granada se moviliza: "¿Nos limitamos a desahogarnos por las redes sociales mientras vemos como todo se desmorona"
- El Real Betis entra por primera vez en el ´club de los ricos´ del fútbol mundial
- Málaga se vuelca con la selección: ¡Entradas agotadas en menos de 24 horas!
- El ruso Daniil Medvedev defenderá su título en la hierba de Mallorca
- La gran demanda de entradas para Sevilla y Málaga colapsó los servicios informáticos
- Un árbitro con el que siempre ha perdido el Almería esta temporada pitará el partido decisivo
- El Cuco reconoce ante la juez que mintió en el juicio del crimen de Marta del Castillo
- Sergio Canales, el espejo de Camarasa
- El Ciencias jugará la final de la Copa del Rey
- Así se presenta Órbita: el nuevo balón de LaLiga 22/23
- Ancelotti contra Klopp, una batalla táctica con las cartas marcadas
- El Villarreal amplía el contrato de Alfonso Pedraza