Reinaldo Rueda, nuevo seleccionador de Colombia
14.01.2021 | 16:42
Bogotá, 14 ene (EFE).- El colombiano Reinaldo Rueda, de 63 años, es el nuevo seleccionador de su país, en lugar del portugués Carlos Queiroz, y tras haber rescindido su contrato con Chile en las últimas horas, según anunció este jueves la Federación Colombiana de Fútbol (FCF),
"El Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) se permite anunciar que el profesor Reinaldo Rueda es, a partir de la fecha, el nuevo director técnico de la Selección Colombia Masculina de Mayores", detalló ese organismo en un comunicado.
El estratega colombiano tendrá como principales objetivos clasificar a la selección al Mundial de Catar 2022 y hacer una buena presentación en la Copa América de este año, programada para mitad de año en Argentina y en Colombia.
"Les deseamos muchos éxitos a Reinaldo Rueda y a su equipo de trabajo, convencidos de que realizarán una excelente labor en las tareas por llegar. Las primeras declaraciones del nuevo entrenador serán en rueda de prensa el próximo martes 19 de enero, en horario por confirmar", añadió la FCF.
Rueda tendrá su tercera experiencia con el conjunto cafetero tras haber sido seleccionador interino en 2002 y haber asumido el equipo en 2004 tras la salida de Francisco Maturana.
En las eliminatorias al Mundial de Alemania 2006, el entrenador recibió al equipo con un punto de doce posibles y estuvo de llevar al equipo a la Copa del Mundo pero no le alcanzó, pues quedó a una unidad de la repesca.
Sin embargo, tuvo revancha en las eliminatorias a Sudáfrica 2010 y llevó Honduras a ese Mundial, mientras que para las clasificatorias siguientes dirigió a Ecuador y también la clasificó a Brasil 2014.
La época de más títulos de su carrera la vivió entre 2015 y 2017m cuando estuvo en el Atlético Nacional y ganó dos ligas, una Copa Colombia, una superliga, la Copa Libertadores de 2016 y la Recopa Sudamericana de 2017.
Igualmente ha dirigido a la selección colombiana sub'20 a los Mundiales de Australia 1993 y Emiratos Árabes Unidos 2003, en el cual el equipo obtuvo su mejor resultado histórico al terminar en el tercer puesto.
También ha sido técnico del Cortuluá, del Deportivo Cali y del Independiente Medellín, así como del Flamengo de Río de Janeiro al que llevó en 2017 a su primera final continental en 16 años, la de la Copa Sudamericana que perdió con el Independiente de Avellaneda.
Su último trabajo fue en la selección de Chile, a la que llegó en enero de 2018 y en la que dirigió 27 partidos con un saldo de nueve triunfos, ocho empates y diez derrotas.
"La FCF agradece a la Federación Chilena de Fútbol y a su presidente, Pablo Milad, con quienes en todo momento hubo diálogo y comunicación sobre el particular", agregó la información.
Lo último | Lo más leído |
- Qué pasó con... Paulao: "El partido con el Rayo manchó toda mi carrera"
- El Valladolid encuentra a su ´Carlos Fernández´
- La ´locura´ de André Silva y un precio disparado
- La Premier quiere llevarse ya a En-Nesyri
- Así será el sorteo de Copa, con Betis y Sevilla en el bombo
- El fichaje del Betis que ´llega´ dos años después
- "Estamos evaluando si Franco Vázquez es el perfil justo para nosotros"
- El consejo de Guardiola a Bravo
- Sporting 0-2 Real Betis: Rumbo a octavos de la Copa en un 2021 que sí sonríe a los béticos
- Novedades en el interés del Bolonia por Sanabria
- Arauz se declara "súper feliz" de reforzar a Panamá en la Serie del Caribe
- El argentino Carlos Bustos asume el "enorme desafío" de ascender al Alianza Lima
- La Ciudad Del Fútbol de Lisboa será un hospital durante dos meses
- El Athletic recibe el reconocimiento institucional por su título de Supercopa
- Al TAS para evitar nueve partidos sin Trippier
- La "productiva" quincena de Marcelino en el Athletic
- Conmebol prevé base de datos de test covid-19 para la final de Sudamericana
- La odisea del Sevilla F.C. con el coronavirus
- El posible once del Betis para recibir al Celta
- Lopetegui, molesto con el ´caso En-Nesyri´, valora el margen de mejora del Sevilla