Hiddink pide "estar atento ante las fuerzas que puedan violar la democracia"
30.04.2022 | 16:33
Valencia, 30 abr (EFE).- El entrenador holandés Guus Hiddink afirmó que hay que luchar contra la intolerancia y a favor de la libertad y ?estar atentos ante as fuerzas que puedan violar la democracia?, al recibir el premio Guillem Agulló, otorgado por Las Cortes Valencianas.
Hiddink fue galardonado por la decisión adoptada hace treinta años, el 9 de febrero de 1992 y cuando era entrenador del Valencia, de exigir la retirada de una pancarta con simbología nazi que se mostró en los prolegómenos del encuentro de Liga entre el equipo valenciano y el Albacete, en el estadio de Mestalla.
En su intervención al recibir el premio de manos del presidente de Les Corts, Enric Morera, afirmó que estaba más nervioso en un acto de estas características que en la banda de un campo de fútbol mientras dirigía un partido.
?Me encuentro más tranquilo ante 60.000 forofos chillando que aquí, donde estoy un poco asustado, aunque para mi esposa y para mí es un orgullo haber sido invitados a este acto. Cuando me lo propusieron no dudé en venir?, afirmó.
Recordó que en el momento de pedir que se retirara la bandera nazi que vio en una delas vallas que entonces rodeaban el terreno de juego de Mestalla, contó con el apoyo de los jugadores del equipo.
El gesto ha sido considerado por Les Corts como ?extraordinario? y fue pionero al dar la vuelta al mundo en la lucha contra el fascismo, además de contribuir a la que se debía mantener contra los grupos ultra en el mundo del fútbol. Así, se recordó que Hiddink se negó a la disputa del encuentro si no se retiraba la pancarta. ?Ante lo que vi, no pude callarme?, dijo Hiddink en su intervención.
Hiddink nació en 1944 en Holanda y aunque no vivió el nazismo, su padre formó parte de la resistencia su país, acogió a judíos perseguidos y a aviadores británicos y estadounidenses cuyos aviones habían sido derribados cerca de la frontera con Alemania.
El exentrenador de varios equipos españoles y diferentes selecciones nacionales recordó que viajó hasta Valencia tres o cuatro días antes del acto de hoy y se juntó con algunos de los jugadores con los que estuvo entre 1991 y 1994, con los que compartió anécdotas y recuerdos de aquellos días.
Lo último | Lo más leído |
- Tercera reunión de Cordón para cerrar a la joven estrella Ali-Cho
- El antiguo patrocinador del Granada la vuelve a liar: "Con nosotros en Europa, ahora en Segunda"
- "Conectó de inmediato" con Monchi, le gusta "dominar los partidos" y ahora quiere entrenar en LaLiga
- Las sorprendentes cifras de la negociación entre Sevilla y Aston Villa para el traspaso de Diego Carlos
- Sin hueco en el Sevilla, tiene el Málaga más opciones que nunca de incorporarlo
- Marc Roca, en el disparadero
- Ya hay un precio de salida por Jules Koundé
- La portada de ESTADIO Deportivo para el jueves 26 de mayo de 2022
- El Lyon abre definitivamente la puerta de salida y Aouar pide tiempo para decidir el mejor proyecto
- Interesó al Cádiz cuando jugaba en el Oporto y ahora vuelve a ponerse a tiro
- Detienen en Buenos Aires a ultras de Deportivo Cali
- La portada de ESTADIO Deportivo para el viernes 27 de mayo de 2022
- Dos tenistas en progresión amenazan a Nadal y Alcaraz
- 100-68. El Joventut asesta un duro golpe al Lenovo y se acerca a semifinales
- La Liga Profesional de Argentina se jugará del 3 de junio al 23 de octubre
- Tsitsipas vuelve a enredarse pero se mete en tercera ronda
- Carballes planta cara a Sinner pero se inclina en segunda ronda
- Christiansen dice que para seguir dirigiendo a Panamá "solo falta una firma"
- El entrenador de Cowboys cita al mexicano Alarcón como ejemplo para novatos
- La tortuga ´Yellow´ predice la victoria del Liverpool